Cómo eliminar rayones de tu auto con técnicas fáciles que puedes aplicar tú mismo

La pintura de los autos es muy delicada, por eso si llega a tener rayones, te compartimos algunos consejos para que los elimines tú mismo, es fácil y rápido

Rayones autos

Aprende a eliminar los rayones de tu auto. Crédito: Shutterstock

No importa si tienes un vehículo nuevo o usado, siempre es importante que su pintura luzca impecable, por eso en esta ocasión te vamos a compartir algunos consejos, para que aprendas a eliminar rayones de tu auto con algunas técnicas fáciles que puedes aplicar tú mismo. 

Y es que es muy sabido que la pintura de los autos es muy delicada y en ocasiones a simple vista no nos damos cuenta del daño que podemos hacerlo con pequeños detalles.

Incluso el polvo puede provocar rayones en la pintura del auto, o bien frotar alguna tela seca, o por descuido podemos arrastrar alguna bolsa o cualquier otro producto encima del vehículo y eso bastará para dañarlo.

Pero no te preocupes, te vamos a compartir algunas técnicas fáciles que puedes emplear para quitar esos pequeños y medianos rayones en la pintura de tu auto.

Y es que es importante que tu auto luzca increíble en todo momento, recuerda que es tu carta de presentación ante los demás, un carro bien cuidado, habla de la personalidad de su dueño.

Lijar el rayón 

Lo primero que tienes que hacer es saber si se trata de un rayón superficial o está un poco más profundo. La manera de saberlo es pasar tu uña por la zona dañada, si pasa sin problema, será muy sencillo de quitarlo.

Pero si la uña se atora, será un poco más de trabajo quitarlo, pero quedará la pintura como nueva. 

Para los rayones menores 

Es cuestión de acudir a una tienda especializada y adquirir un kit para sacar rayones, por lo general están compuestos por lijas de grano 3,000, almohadillas, toalla de microfibra y el producto para frotar y pulir. 

Si quieres adquirir el kit en Amazon haz clic aquí

Para llevar a cabo la tarea, solo necesitarás una máquina pulidora sencilla o de doble acción. 

  1. Lijar el rayón. Lo primero que tienes que hacer es humedecer la lija y pasarla por la parte dañada, hasta que desaparezca el rayón, la parte se verá opaca, eso indica que está lista, para el siguiente paso.

    Después limpia el área con la toalla de microfibra.
  1. Enseguida, debes aplicar en la superficie el compuesto para pulir, puedes aplicarlo sobre la almohadilla y extenderlo en la parte dañada. Ahora pasa la pulidora a 1200 rpm hasta que el área recupere su brillo, lo que significa que todo está listo.

Rayones un poco más fuertes 

Si pasas tu uña por el rayón y se atora un poco, significa que está un poco más profundo, pero no te preocupes, porque aún puedes repararlo tú mismo. 

En este caso, lo primero que tiene que hacer es lavar el auto, para que esté completamente limpio.

Para eliminar esos rayones, necesitas la misma herramienta y productos que en el primer caso, es decir: una pulidora sencilla o de doble acción y el kit para sacar rayones (compuesto por lijas de grano 3,000, almohadillas, toalla de microfibra y compuesto para frotar y pulir),  que puedes comprar en cualquier tienda especializada.

Luego debes proceder de la siguiente manera: 

1- Aplicar el producto para eliminar los rayones sobre un cuarto de la almohadilla y después aplícala directamente sobre el rayón, los movimientos tienen que ser suaves y constantes, tanto en el área afectada como la que está alrededor. 

2. Limpia con el trapo de microfibra los residuos, de igual forma suavemente y posteriormente usa la pulidora.

3. Como el rayón es más fuerte, con una primera pasada no se solucionará, así que repite la veces que sean necesarias, hasta que el área haya recuperado su brillo. 

Sacar los rayones más profundos 

Si el caso es más grave y el rayón está más profundo, al grado que se alcanza a ver el metal debajo de la pintura, no te preocupes, porque aún en estos casos le puedes dar solución tú mismo, sin necesidad de llevarlo a un taller de pintura y hojalatería. 

Los materiales que necesitas son: 

Lija de grano de 2,000, almohadilla para pulir, toalla de microfibra, primer para auto y pintura del color del tono original, cinta adhesiva, papel y cera para autos. 

Como en los casos anteriores, lo primero es lavar el auto. Posteriormente debes: 

1. Lijar el área afectada, en esta caso con la lija de grano 2,000, debe ser en dirección en cómo está el rayón hasta llegar al panel de metal del auto. 

2. Cubre los alrededores de la zona afectada con papel y cinta adhesiva, para que no la dañes al momento de colocar el primer en spray, posteriormente la pintura del tono de tu auto. 

Posteriormente coloca cera con una almohadilla y dispersa con la pulidora, ve limpiando con la toalla de microfibra  hasta que veas reluciente el área.

También te puede interesar:
Cómo puedes eliminar pequeños rayones en un auto negro
Qué es el fan clutch en el auto y cómo funciona
Cuál es la diferencia entre un revestimiento de caja de pickup empotrada, rociada y seccional
Cuánto dura el wrap en los autos

En esta nota

autos usados Recomendaciones de autos

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain