Defender Dakar D7X-R: el salvaje off-road para competición
Land Rover está desarrollando una máquina de off-road para participar en el Campeonato Mundial de Rally Raid 2026 con una Defender.

Land Rover Defender Dakar D7X-R. Crédito: Land Rover | Cortesía
Land Rover está pensando en grande. Buscan lograr grandes victorias en el Campeonato Mundial de Rally Raid 2026, pero para ello están desarrollando una versión más poderosa de su SUV todoterreno, el Defender Octa. El nuevo vehículo toma el Defender Octa y lo modifica con más potencia y capacidades todoterreno.
Para lograr competir en los campeonatos del Mundial de Rally Raid, así como para el Dakar, Land Rover tuvo que modificar su Defender Octa. El actual modelo tiene especificaciones de gran rendimiento, pero para competir necesita modificaciones con el reglamento de estos eventos, por lo que está preparando la Defender Dakar D7X-R.

Defender Dakar D7X-R será la máquina de Land Rover para el Rally Dakar
Land Rover está trabajando en hacer cumplir la promesa que hizo hace un año cuando decidieron participar en el Rally Dakar y otras competencias. Para ello han creado el equipo Defender Rally liderados por el piloto Stéphane Peterhansel, catorce veces ganador del Rally Dakar junto al piloto emergente Rokas Baciuška.

La promesa de competir en los Rally ha sido seria, por lo que están en el desarrollo del vehículo para 2026. Para ello, los pilotos viajaron a Marruecos para probar todas las especificaciones del Defender Dakar D7X‑R con unos buenos resultados. Este vehículo necesita ser rápido y a la vez equilibrado para sortear las dunas y terrenos duros en todo el mundo.
Desafío para el Rally Dakar 2026 y el Rally Raid 2026

La primera gran prueba de Land Rover será el Rally Dakar 2026. El Defender Dakar D7X‑R participará en la categoría “Stock” donde participan solamente vehículos de producción. Mientras más adelante estará presente con dos vehículos en el Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA 2026 (W2RC).
Características del Defender Dakar D7X‑R

El Defender Dakar D7X‑R está trabajado sobre el vehículo base, el Defender Octa. Tiene la misma arquitectura de carrocería de aluminio D7x, con la transmisión y el diseño de la línea motriz que los Defender Octa de producción, lo que ayudará a promocionar más el vehículo en ventas dependiendo de sus resultados en estas competencias.
El motor del Defender Dakar D7X‑R es un V8 biturbo de 4,4 litros que ofrece una gran potencia. Hasta el momento no se ha visto el diseño final, se ha probado con camuflaje en las diferentes pruebas de rendimiento bastante rigurosas para verificar su fiabilidad, durabilidad y capacidad en las exigentes dunas del desierto del Sahara.

El Rally Dakar es una de las carreras más difíciles y exigentes del mundo. Esto hace que los vehículos que participen tengan que estar acondicionados con una gran resistencia en materiales, así como un buen rendimiento que debe estar combinado con las habilidades y buena fuerza mental y física de los pilotos que conduzcan durante este evento.

La construcción de los vehículos oficiales de competición del Defender también ha comenzado, con las carrocerías saliendo de la línea de producción de la planta de JLR en Nitra, Eslovaquia. Se prevé un exhaustivo programa de pruebas antes del lanzamiento del equipo completo a finales de este año, de cara al Dakar y al Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA en 2026.
Te puede interesar:
· Land Rover Defender Beach Break Edition 2025: espíritu de surf y nostalgia de los 90
· A qué marca pertenece Land Rover y por qué el Defender es un ícono todoterreno
· Land Rover Defender OCTA: el cuerpo y el alma de la potencia
· Land Rover prepara el Defender más poderoso de su historia