window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estados que no aceptan licencias para indocumentados

Nuevas leyes en algunos estados permiten a las autoridades del transporte rechazar las licencias que se emiten a los inmigrantes indocumentados.

estados que no permiten licencias para indocumentados

Algunos estados han proclamado leyes para prohibir las licencias de conducir emitidas a inmigrantes indocumentados en otros estados. Crédito: Your Hand Please | Shutterstock

En Estados Unidos, el acceso a una licencia de conducir varía según sea el estado y el estatus migratorio del solicitante. Aunque muchos estados han implementado políticas inclusivas, en 2025 todavía hay jurisdicciones que no permiten que personas indocumentadas obtengan este documento y otras no permiten que lo usen dentro de su territorio.

Esta situación limita la movilidad de miles de personas y tiene consecuencias tanto legales como sociales. Te contamos cuáles son estos estados y por qué debes cuidarte de conducir en ellos con una licencia de este tipo.

inmigrantes con licencia de conducir en USA
Algunos estados del país conceden licencias de conducir sin importar el estatus migratorio de los solicitantes.
Crédito: Shutterstock

¿Qué estados no aceptan licencias para indocumentados en 2025?

En 2025, varios estados han aprobado o evaluado leyes para no aceptar licencias emitidas en otros estados a personas indocumentadas, aunque en tales estados sí se les permita conducir. Esta tendencia obedece a una estrategia política para restringir los beneficios migratorios a nivel estatal. Entre esos estados se encuentran:

1. Florida

Florida es el primer estado en invalidar aquellas licencias que estuvieran marcadas con la frase “drive‑only”. Las mismas son emitidas por Connecticut o Delaware. Las personas que son sorprendidas conduciendo con estas licencias pueden ser multadas o sancionadas, incluso con cárcel.

2. Wyoming y Tennessee

Ambos estados han aprobado o están a punto de firmar leyes similares. Wyoming ya implementó restricciones para este tipo de licencias en 2025, y en Tennessee el gobernador también se comprometió a firmar el proyecto de ley relacionado con este tipo de medida tras su aprobación legislativa.

3. Alabama, Montana y New Hampshire

Estos estados aprobaron al menos una cámara en favor de normativas que invalidan licencias de indocumentados provenientes de otros estados. Aunque no haya una ley, se están estableciendo esfuerzos para prohibirlas.

4. Dakota del Norte, Oklahoma y Carolina del Sur

Estos tres estados también presentaron proyectos de ley para declarar nulas las licencias marcadas por estatus migratorio irregular, aunque en varios casos tales proyectos aún esperan la respectiva aprobación de las autoridades.

5. Oklahoma (HB 1043)

A través de la HB 1043, este estado busca penalizar la conducción con licencias expedidas en otros estados a indocumentados, calificándola como falta punible con multa. Las personas que sean declaradas culpables de esta falta también pueden llegar ser arrestadas, en caso de que este proyecto sea declarado ley.

¿Por qué algunos estados niegan licencias a indocumentados?

Son muchas las razones por las cuales algunos estados están declarando inválidas las licencias para inmigrantes indocumentados. Algunas de estas razones son:

  • Políticas estatales restrictivas en materia migratoria.
  • Temores sobre el uso de licencias como identificación oficial.
  • Presión política de sectores que consideran que otorgar licencias a indocumentados “normaliza” su presencia.

¿Qué consecuencias tiene esta negativa?

La imposibilidad de obtener una licencia implica que muchas personas indocumentadas se ven forzadas a conducir sin un documento válido. Esto puede acarrear:

licencias para indocumentados en USA
En los estados donde está prohibido, conducir con una licencia de conducir para indocumentados puede derivar en multas y sanciones.
Crédito: PeopleImages.com – Yuri A | Shutterstock

¿Qué estados sí ofrecen licencias a indocumentados?

En contraste, más de 20 estados y Washington D.C. han aprobado leyes que permiten emitir licencias de conducir a personas indocumentadas. Estos documentos, en general, no sirven para fines federales (como tomar vuelos nacionales, ingresar a instalaciones federales, militares o nucleares o votar), pero sí permiten manejar legalmente.

Estados como California, Nueva York, Illinois y Colorado han liderado estas políticas, mostrando que facilitar licencias mejora la seguridad vial y la inclusión social. Esto les facilita el día a día a las personas que las tramitan, ya que estas licencias les permiten hacer contratos de alquiler, abrir cuentas bancarias y solicitar empleo en algunos rubros.

También te puede interesar
· Seguros de auto para indocumentados en USA: ¿es posible?
· Estados que niegan licencias de conducir a indocumentados en 2025
· Preocupación: temen que usen la licencia de conducir para una deportación masiva

En esta nota

DMV licencia de conducir
Contenido Patrocinado