Ley de Stop por Nikhil en New Jersey: ¿en qué consiste?
La Ley de Stop por Nikhil es una medida que las autoridades de New Jersey implementaron para reforzar la seguridad de los peatones en cruces y semáforos.

La Ley de Stop por Nikhil es una medida que exige a los conductores detenerse en cruces e intersecciones para evitar accidentes y hechos lamentables. Crédito: Evgeniy Medvedev | Shutterstock
La Ley de Stop por Nikhil en el estado de New Jersey es una iniciativa legal y educativa creada para promover la seguridad vial entre los conductores, especialmente los jóvenes. Esta ley, inspirada en una tragedia real, busca generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y comprometerse con una conducción responsable.

¿Qué es la Ley de Stop por Nikhil?
La Ley de Stop por Nikhil, conocida oficialmente como “Nikhil’s Law”, fue promulgada en 2015 por la Legislatura de New Jersey. Su objetivo principal es educar y concientizar a los nuevos conductores sobre la importancia de seguir las leyes de tránsito, en especial aquellas relacionadas con detenerse completamente ante señales de alto, semáforos y pasos peatonales.
La ley lleva el nombre de Nikhil Badlani, un adolescente de 11 años que falleció trágicamente en un accidente automovilístico en 2011 cuando un conductor no respetó una señal de alto. Su familia, junto a organizaciones comunitarias, impulsó esta legislación para evitar que otros jóvenes pierdan la vida por infracciones que pueden evitarse.
¿Qué establece esta ley?
La Ley de Stop por Nikhil incluye dos componentes clave:
1. Compromiso voluntario con la seguridad vial:
Al presentar su examen de manejo en New Jersey, los solicitantes pueden firmar una promesa escrita donde se comprometen a:
- Detenerse completamente ante señales de stop y semáforos.
- No exceder los límites de velocidad.
- No enviar mensajes de texto mientras conducen.
- Mantener siempre la atención en la carretera.
2. Campaña educativa en escuelas y centros comunitarios:
La ley también impulsa programas educativos en escuelas secundarias y centros de entrenamiento para conductores, donde se abordan temas de conducción segura, consecuencias de la negligencia al volante y testimonios reales, como el de la familia Badlani.
¿Es obligatorio firmar el compromiso?
Firmar el compromiso de la Ley de Stop por Nikhil es voluntario, pero se alienta a todos los aspirantes a la licencia a hacerlo como un acto simbólico y responsable. La firma no afecta el resultado del examen ni el otorgamiento de la licencia, pero tiene un fuerte valor educativo.
¿Qué impacto ha tenido esta ley?
Desde su implementación, la Ley de Nikhil ha sido reconocida como una herramienta efectiva para:
- Promover hábitos de conducción seguros desde el inicio.
- Disminuir incidentes relacionados con el incumplimiento de señales de alto.
- Estimular la participación de jóvenes y padres en campañas de concienrización vial.
Además, ha servido como modelo para iniciativas similares en otros estados de Estados Unidos.

¿Dónde se puede obtener más información?
La Fundación Nikhil Badlani es la principal promotora de esta causa. A través de su sitio web y redes sociales, ofrece recursos, estadísticas, eventos conmemorativos y materiales educativos sobre seguridad vial juvenil.
La Ley de Stop por Nikhil en New Jersey representa un compromiso con la vida y la seguridad en las carreteras. Aunque no es obligatoria, su impacto es significativo al fomentar una cultura de respeto y responsabilidad al volante.
También te puede interesar
· Violaciones de tránsito en New Jersey: ¿cuántas existen?
· Sanciones por conducir bajo suspensión en New Jersey
· Cómo sacar una licencia para comprar carros en subasta en New Jersey