window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Intersecciones controladas y no controladas: ¿qué implican?

En Estados Unidos, las intersecciones pueden estar controladas o no controladas. Te contamos cuáles son las diferencias entre ambos tipos.

intersecciones controladas

Algunas intersecciones en Estados Unidos están controladas por semáforos y señales de tránsito para reducir accidentes. Crédito: Krakenimages.com | Shutterstock

Las intersecciones son puntos clave en las vías, ya que en ellas convergen diferentes flujos de tránsito. Conducir a través de una intersección requiere atención, respeto por las normas de tránsito y una comprensión clara de los tipos de control que pueden existir. En Estados Unidos, estas se clasifican principalmente en intersecciones controladas y no controladas, cada una con reglas y riesgos específicos.

intersecciones no controladas
Las intersecciones no siempre están controladas. En ocasiones no hay señales ni semáforos, por lo tanto, el conductor debe ceder el paso.
Crédito: Below the Sky | Shutterstock

¿Qué es una intersección controlada?

Una intersección controlada es aquella que cuenta con señales de tránsito, semáforos o letreros que regulan el paso de los vehículos y peatones. Estas señales indican quién tiene la prioridad y en qué momento se debe avanzar o detenerse.

Por ejemplo, una intersección con un semáforo verde permite el paso seguro, mientras que una con señal de “STOP” obliga a los conductores a detenerse por completo antes de continuar. El objetivo de este tipo de intersecciones es minimizar la confusión y reducir las posibilidades de accidente mediante reglas claras y visibles para todos los usuarios.

¿Qué es una intersección no controlada?

Las intersecciones no controladas son aquellas que no cuentan con semáforos ni señales que determinen el derecho de paso. Generalmente, se encuentran en zonas residenciales, calles de poco tráfico o áreas rurales.

En este tipo de intersecciones, los conductores deben aplicar las reglas generales de cortesía y derecho de paso establecidas en las leyes de tránsito. Por ejemplo, el vehículo que llega primero tiene preferencia, y si dos llegan al mismo tiempo, el que se encuentra a la derecha suele tener prioridad. Aquí, la atención y la precaución del conductor son fundamentales para evitar incidentes.

Diferencias principales entre ambas

Las diferencias más notables entre una intersección controlada y una no controlada radican en el nivel de regulación y en la responsabilidad del conductor.

  • Intersección controlada: se guía por señales o semáforos, lo que ofrece reglas explícitas.
  • Intersección no controlada: se rige por las normas generales de tránsito y la cortesía vial, requiriendo mayor juicio y precaución por parte del conductor.

En resumen, las intersecciones controladas reducen la incertidumbre, mientras que las no controladas demandan más atención y experiencia del conductor.

Riesgos en intersecciones no controladas

Las intersecciones no controladas representan un mayor desafío porque muchos conductores pueden no estar familiarizados con ellas. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:

  • Falta de claridad sobre quién tiene la prioridad.
  • Exceso de confianza de los conductores que no disminuyen la velocidad.
  • Accidentes por no ceder el paso correctamente.
  • Dificultades adicionales durante la noche o en condiciones climáticas adversas.

Estos riesgos hacen que sea esencial que los conductores reduzcan la velocidad al acercarse a una intersección no controlada y estén listos para detenerse si es necesario.

Consejos para conducir en intersecciones controladas

Aunque las señales ayudan, los conductores no deben confiarse completamente. Es recomendable:

  • Respetar los semáforos y señales en todo momento.
  • Estar atentos a peatones y ciclistas, que también tienen prioridad en muchas situaciones.
  • Evitar acelerar para “ganar el paso” en una luz amarilla.
  • Mirar en todas las direcciones incluso cuando la señal les favorezca.
semáforo con intersección
Algunas intersecciones de gran tráfico peatonal también cuentan con semáforos que le indican a las personas cuando cruzar la calle.
Crédito: marekusz | Shutterstock

Consejos para conducir en intersecciones no controladas

La precaución es la clave. Algunas recomendaciones útiles son:

  • Reducir la velocidad al aproximarse.
  • Ceder el paso al vehículo que llega primero.
  • Si llegan dos autos al mismo tiempo, permitir el paso al que esté a la derecha.
  • Prestar especial atención a peatones y ciclistas.
  • Utilizar señales con las manos o con las luces del vehículo para comunicar intenciones.

Comprender la diferencia entre una intersección controlada y una no controlada es fundamental para conducir de manera segura. Mientras que las controladas ofrecen reglas claras gracias a semáforos y señales, las no controladas requieren mayor atención, cortesía y respeto de las normas básicas de tránsito. Al aplicar estas reglas, los conductores no solo evitan multas y accidentes, sino que también contribuyen a una circulación más ordenada y segura en cualquier tipo de vía.

También te puede interesar
· Guía para el uso de instersecciones de tránsito
· Las intersecciones de tránsito más mortales de Estados Unidos
· Giros al conducir: cómo hacerlos correctamente

En esta nota

Consejos de manejo leyes de tránsito
Contenido Patrocinado