¿Qué objetos no debes llevar en la cabina del auto?
Cuando conduces un vehículo, debes asegurarte de no llevar algunos objetos sueltos para garantizar tu seguridad y la de otros en la carretera
Algunos objetos pueden rodar dentro del vehículo y quedarse atorados en el freno o el acelerador, aumentando el riesgo de accidente. Crédito: fast-stock | Shutterstock
La cabina del auto está diseñada para garantizar la seguridad y comodidad de los ocupantes. Sin embargo, muchos conductores cometen el error de llevar objetos que pueden convertirse en riesgos en caso de un frenazo, un giro brusco o un accidente. A continuación, enumeramos una lista de elementos que no deben estar dentro del habitáculo de tu vehículo si deseas reducir el riesgo de accidentes.

1. Objetos pesados o sueltos
Uno de los principales errores es transportar objetos pesados dentro de la cabina sin asegurarlos. Elementos como botellas grandes, cajas, herramientas o mochilas cargadas pueden salir despedidos ante una colisión o frenada repentina. Incluso un objeto de poco peso, al moverse a gran velocidad, puede causar lesiones graves. Lo más recomendable es guardar estos artículos en el maletero.
2. Aparatos electrónicos sin soporte
Muchas personas colocan teléfonos, tabletas o GPS sobre el tablero o los asientos. Estos dispositivos no solo pueden distraer al conductor, también se convierten en proyectiles peligrosos en caso de impacto. Si necesitas usar un dispositivo electrónico para la navegación, debe estar colocado en un soporte seguro y de fácil visualización.
3. Líquidos y bebidas sin tapa
Las botellas o vasos destapados representan un doble riesgo: por un lado, derramar líquidos puede distraer al conductor y manchar los controles; por otro, en un movimiento brusco, estos recipientes pueden volcarse y complicar la maniobra. Siempre es mejor llevar bebidas en portavasos y con tapa segura para evitar accidentes innecesarios.
4. Objetos cortantes o punzantes
Cuchillos, tijeras, herramientas con filo o cualquier objeto punzante nunca deben estar en la cabina. En un accidente, estos artículos pueden ocasionar heridas graves a los ocupantes. Si es necesario transportarlos, lo ideal es guardarlos en cajas de seguridad o colocarlos en la cajuela para evitar riesgos.
5. Objetos en el tablero
Colocar adornos, peluches o figuras sobre el tablero es una práctica común, pero altamente riesgosa. Estos objetos limitan la visibilidad del conductor y pueden convertirse en proyectiles en un impacto. Además, en vehículos con bolsas de aire, cualquier elemento en esa zona puede salir disparado con fuerza al activarse el airbag.
6. Productos inflamables
Encendedores, aerosoles, solventes o cualquier material inflamable nunca deben viajar dentro de la cabina. La exposición al calor del sol puede aumentar la presión en los envases y provocar explosiones o incendios. Este tipo de productos deben transportarse en lugares ventilados y alejados de las fuentes de calor.

7. Dinero u objetos de valor a la vista
Aunque no representan un riesgo físico en caso de accidente, dejar dinero, carteras, laptops o bolsos a la vista dentro de la cabina aumenta el riesgo de robos. La seguridad del vehículo también incluye prevenir este tipo de situaciones. Lo mejor es mantener estos artículos fuera de la vista o en compartimientos cerrados.
La seguridad dentro del auto no depende únicamente del cinturón o de la conducción responsable; también está relacionada con los objetos que llevamos en la cabina. Evitar artículos pesados, punzantes, inflamables o sueltos reduce significativamente los riesgos en caso de accidente. Mantener un espacio limpio, ordenado y libre de elementos peligrosos no solo protege a los ocupantes, sino que también permite una conducción más segura y cómoda.
También te puede interesar
· ¿Qué pueden ser distracciones para los conductores?
· 5 apps que salvan vidas y evitan accidentes por distracción
· Guía rápida para ser un buen copiloto