Toyota 4Runner TRD Pro 2025: la SUV más aventurera de la marca
Con un diseño robusto y un motor híbrido que promete potencia sin precedentes, esta máquina invita a explorar lo desconocido.

Descubre la Toyota 4Runner TRD Pro 2025: la SUV off-road definitiva. Crédito: Toyota | Cortesía
En un mundo donde las escapadas a la naturaleza se han convertido en el antídoto perfecto contra el ajetreo diario, Toyota responde con fuerza al presentar la Toyota 4Runner TRD Pro 2025, una SUV que redefine los límites de la aventura sobre ruedas.
Esta versión extrema de la icónica 4Runner, llega cargada de innovaciones que la posicionan como la opción ideal para quienes buscan conquistar caminos imposibles sin renunciar a un toque de comodidad urbana.
- Especificaciones técnicas de la Toyota 4Runner TRD Pro 2025
- Capacidades off-road: una máquina imparable en terrenos difíciles
- Rendimiento en carretera: potencia y confort equilibrados
- Diseño y estilo: la estética que enamora a los aventureros
- Precio y valor: ¿justifica el salto en costo?
- Veredicto: ¿la elección definitiva para off-roaders apasionados?
Especificaciones técnicas de la Toyota 4Runner TRD Pro 2025
La base de esta bestia off-road es un motor turboalimentado de 2.4 litros con sistema híbrido de cuatro cilindros, que genera 326 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque. Este conjunto se acopla a una transmisión automática de ocho velocidades, asegurando una entrega de potencia fluida y precisa. En términos de eficiencia, ofrece 19 mpg en ciudad, 25 en carretera y 21 combinado, cifras respetables para un vehículo de su envergadura.
Con un peso de 5,225 libras, capacidad de remolque de 6,000 libras y espacio para siete pasajeros, la 4Runner TRD Pro mide 194.9 pulgadas de largo, lo que la hace imponente en carretera. Su precio base arranca en $68,850, aunque con opciones puede escalar hasta $73,388, un salto notable respecto a generaciones previas. Estas cifras la colocan en un segmento premium, pero justificadas por su herencia en durabilidad.
Capacidades off-road: una máquina imparable en terrenos difíciles
Lo que realmente distingue a la 4Runner TRD Pro 2025 es su arsenal para la aventura. Equipada con amortiguadores Fox Racing QS3 de 2.5 pulgadas ajustables manualmente, una suspensión elevada y un ancho de vía ampliado, esta SUV está lista para devorar obstáculos.
Sus neumáticos Toyo Open Country A/T III de 33 pulgadas proporcionan tracción excepcional en superficies resbaladizas, mientras que sistemas como la selección de terrenos y el control de tracción personalizable permiten adaptar el comportamiento a cada desafío.

En pruebas reales, como las realizadas en senderos boscosos de Florida llenos de surcos y charcos de lodo, el vehículo demostró una confianza absoluta. No se inmutó ante irregularidades que pondrían a prueba a muchos competidores, ofreciendo un avance constante y controlado.
Comparada con rivales como el Ford Bronco Raptor, la 4Runner destaca por su estabilidad en bajadas técnicas y su capacidad para “arrastrarse” sobre rocas sin esfuerzo, gracias al torque instantáneo del sistema híbrido. Si vives en zonas remotas (montañas, desiertos o bosques densos) esta es tu aliada perfecta para no quedarte varado.
Rendimiento en carretera: potencia y confort equilibrados
No todo en la 4Runner TRD Pro es barro y adrenalina; también brilla en el asfalto. El nuevo motor híbrido reemplaza al V6 tradicional con creces, sumando 56 caballos de fuerza y 187 libras-pie de torque extra. El resultado: aceleraciones vigorosas desde parado y adelantamientos seguros en autopista, impulsados por la asistencia eléctrica que elimina demoras. La transmisión de ocho velocidades cambia con suavidad, manteniendo el motor en su punto dulce.

A pesar de los neumáticos todoterreno que generan algo de ruido en el pavimento, la suspensión absorbe baches con gracia, minimizando el balanceo en curvas. Es cómoda para viajes largos, con un interior espacioso que acomoda a familias enteras y un volumen de carga versátil (hasta 84.1 pies cúbicos con asientos abatidos). Sin embargo, su tamaño la hace sentir voluminosa en entornos urbanos, donde estacionar en espacios reducidos requiere paciencia y el auxilio de sus múltiples cámaras.
Diseño y estilo: la estética que enamora a los aventureros
Visualmente, la Toyota 4Runner TRD Pro 2025 es un imán de miradas. Su frontal agresivo, con faros inclinados hacia abajo y una parrilla imponente, evoca la robustez de un todoterreno puro. El diseño cuadrado y moderno, combinado con accesorios como rieles en el techo y protectores de lodo, refuerza su imagen de exploradora incansable. Colores como el “Mudbath” (un tono terroso y llamativo) elevan su presencia, haciendo que destaque en cualquier paisaje.

El interior, aunque funcional, prioriza la practicidad sobre el lujo: asientos ergonómicos, controles intuitivos y tecnología off-road integrada. No es un palacio de alta gama, pero su construcción sólida promete durar décadas, fiel a la reputación de Toyota.
Precio y valor: ¿justifica el salto en costo?
Aquí radica el dilema: con un precio base que roza los $70,000, la TRD Pro 2025 exige una reflexión seria. Es un incremento del 25% sobre el modelo anterior, impulsado por el motor híbrido y las mejoras en suspensión. Para el comprador promedio, que pasa más tiempo en carreteras pavimentadas que en trails, podría ser excesivo. La versión TRD Off-Road, disponible por unos $50,000, ofrece capacidades similares sin tanto refinamiento extremo, ahorrando hasta $20,000.
Aun así, para entusiastas del off-road genuino, el valor reside en su versatilidad inigualable. Remolca con facilidad, acomoda a un grupo grande y resiste el abuso diario. Si tu estilo de vida incluye escapadas frecuentes, esta inversión se amortiza en aventuras inolvidables.
Veredicto: ¿la elección definitiva para off-roaders apasionados?
La Toyota 4Runner TRD Pro 2025 no es solo una SUV; es una declaración de independencia para quienes rechazan los límites. Sus capacidades off-road la coronan como la más aventurera de la gama Toyota, equilibrando potencia bruta con un manejo sorprendentemente refinado. Sin embargo, su tamaño y costo la reservan para un público específico: aquellos dispuestos a sacrificar maniobrabilidad urbana por dominar la naturaleza.
Te puede interesar: