Ferrari SC40: un superdeportivo inspirado en el F40
Ferrari presentó un modelo único tomado del 296 GTB que fue modificado y rediseñado con formas que evocan al legendario F40.

Ferrari SC40. Crédito: Ferrari | Cortesía
El programa de proyectos especiales de Ferrari rinde homenaje al icónico F40. Para ello, tomaron un 296 GTB y lo rediseñaron sobre todo estéticamente para cambiar su forma y crear un modelo único. De ahí nace el nuevo Ferrari SC40 que se une a los modelos exclusivos que han sido pedidos por clientes en específico.
El Ferrari SC40 no estará a la venta, ya que es un pedido de un cliente. Sin embargo, deja mostrarse para dar un ejemplo de los diseños que puede hacer la casa italiana con cada uno de sus autos. Para dar forma al SC40, esculpieron unas líneas nítidas y angulares que hacen el auto más cuadrado, recordando al legendario F40.

Ferrari SC40: un pedido exclusivo que se convierte en un auto leyenda
El Ferrari SC40 nace del equipo de Proyectos Especiales de la marca, donde sus clientes pueden diseñar sus nuevos autos. En este caso, una persona pidió la modificación de un 296 GTB para que tuviera formas que recordarán al F40, lo que el equipo de diseño respondió con el SC40, logrando una cercanía al modelo icónico de finales de los años 80.
Diseño de antaño actualizado a los tiempos de hoy

Para traer los recuerdos del legendario F40, se realizaron bocetos con mucha geometría para darle una forma de líneas cuadradas y robustas. Entre los elementos más vistosos está la parte delantera que es más larga y mucho más bajo que el modelo base, el 296 GTB. También tiene unos faros delanteros grandes en las esquinas con una carcasa negra.
En la parte trasera, se añadió un alerón trasero largo con líneas rectangulares que se asemeja al usado por el F40. Tiene una esculpida sección trasera que se completa con un escape central con terminales de titanio y fibra de carbono y las luces del 296 GTB.
En los laterales tiene dos tomas de aire tanto en la parte superior e inferior de las puertas lo que hace que se vea más aerodinámico. Los pasos de rueda tiene talladas unas pequeñas aletas que permiten distribuir el paso del aire.
Interior personalizado a gusto del cliente

Para el interior, se asentó el uso del Kevlar, un material usado en el F40. Las piezas de kevlar se rediseñaron y se hacen presente en los reposapiés, detrás de los asientos y en partes de las alfombrillas. También el volante, algunas inserciones del tablero, el compartimento del motor y el maletero usan el kevlar-carbono.

La tapicería combina Alcantara color carbón y un tejido técnico Jacquard rojo. El logo del Cavallino Rampante en los reposacabezas y el logotipo SC40 tejido confieren a los asientos un aspecto contemporáneo y exclusivo.
Rendimiento comprobado por el Ferrari 296 GTB

El sistema de propulsión es el mismo usado por el Ferrari 296 GTB. Esto se traduce en que tiene un motor central V-6 de 3.0 litros que genera 654 caballos de fuerza y 546 libras-pie de torque integrado a un motor eléctrico para generar una potencia combinada de unos 819 caballos de fuerza. Esto permite una aceleración de 0 a 60 mph en 2,4 segundos y una velocidad máxima de 205 mph.
Proyectos especiales de Ferrari son expuestos por unos días

Antes de las entregas a sus clientes, los Proyectos Especiales de Ferrari son mostrados en el museo de la marca. Los precios y nombre del cliente se mantienen en secreto, por lo que se desconoce cuánto puede costar un auto de estos, pero pudiera estar alrededor de los $500,000 dólares.
Te puede interesar: