Daihatsu Copen 2025: pequeño, manual y con espíritu retro
Daihatsu Copen 2025: K-Open concept con diseño retro, tracción trasera y caja manual. Un roadster compacto que promete diversión pura en el Salón de Tokio.
 
			Daihatsu K-Open. Crédito: Daihatsu | Cortesía
Daihatsu ha encendido la chispa de la nostalgia en el Salón del Automóvil de Tokio 2025 con el concepto K-Open, un adelanto de la tercera generación del Copen. Este roadster diminuto combina un diseño retro, una caja manual y un audaz cambio a tracción trasera, desafiando la lógica de los kei-cars tradicionales.
Lejos de sumarse a la ola eléctrica, el K-Open apuesta por la diversión pura de un motor de gasolina. Si el mercado japonés lo acoge, podría convertirse en el antídoto perfecto contra la homogeneización automotriz.
Diseño retro que conquista a primera vista
El K-Open revive la esencia de la primera generación del Copen con faros y pilotos circulares, curvas suaves y una carrocería que destila encanto vintage. La parrilla baja, las tomas de aire discretas y las luces LED verticales delimitan un frontal juguetón. Sus ruedas de discos evocan estilos clásicos, mientras un escape trasero confirma su alma de combustión. Con solo 3.40 metros de largo (más corto que un Fiat 500e), este concepto demuestra que la personalidad no depende del tamaño.
Este estilo no es casual: apunta a los fans que conocieron el Copen de segunda generación (2014) en Gran Turismo. Daihatsu busca transformar esa experiencia virtual en realidad, con un roadster que invite a escapadas espontáneas y curvas con sonrisa garantizada.
Interior simple, pero con alma de purista
El habitáculo del K-Open es un oasis de minimalismo. Un volante de tres radios preside tres pantallas digitales compactas que informan sin distraer. La climatización y el audio se controlan desde una delgada pantalla integrada en una banda negra horizontal. Pero el verdadero protagonista es el cambio manual junto a un freno de mano físico, un detalle que celebra la conexión mecánica en tiempos de botones y palancas electrónicas.

Diseñado para dos, el espacio es íntimo y funcional, priorizando la comodidad en trayectos dinámicos. Aquí no hay lujos innecesarios: solo lo esencial para disfrutar la carretera.
Tracción trasera: el giro inesperado
El gran salto del K-Open es abandonar la tracción delantera por una configuración RWD con motor delantero. Encajar este esquema en un chasis tan reducido fue un reto de ingeniería, pero promete un manejo más vivo y equilibrado. Aunque Daihatsu no revela potencia ni cilindrada, confirma gasolina y caja manual de seis velocidades.

La producción parece cercana: Koji Sato, CEO de Toyota, ha encomendado las pruebas finales a Akio Toyoda, el entusiasta expresidente que prioriza la emoción al volante. Si Toyoda aprueba, el Copen 2025 podría llegar a las calles japonesas pronto.
Midget X: el compañero eléctrico y excéntrico
Daihatsu también presentó el Midget X, un microvehículo eléctrico que resucita el nombre de los 90. Con capacidad para tres personas (conductor central), fomenta la cercanía y las charlas animadas. Sus ruedas diminutas, faros independientes y carrocería erguida le dan un aire de juguete futurista.

La zona trasera es modular, adaptable a carga o recreo. El interior explota en azul y naranja, con tiradores tipo escalada y un reposabrazos que grita “¡Ánimo!”. Aunque su tren motriz es secreto, el Midget X representa la movilidad urbana ligera y versátil.
¿Un futuro más allá de Japón?
El Copen siempre ha sido un tesoro japonés, pero con Toyota detrás, exportaciones selectivas no son impensables. Europa o EE.UU. podrían recibirlo como un niche de diversión compacta, siempre que supere barreras regulatorias. El interés en autos manuales y pequeños crece; el K-Open llega en el momento justo.

El Daihatsu Copen 2025 es más que un concept: es un manifiesto por la conducción instintiva. Pequeño, retro y con tracción trasera, nos recuerda que la alegría no necesita baterías ni pantallas gigantes. Si Daihatsu lo produce, prepárate para redescubrir el placer de un roadster que cabe en cualquier garaje y acelera cualquier corazón.
Te puede interesar:
 
			 
		 
		 
		 
		