window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Día de los Veteranos: los vehículos militares más emblemáticos

El día de los veteranos es una fecha donde se conmemora a todas esas personas que lucharon por su país y que hoy siguen estando vivos para contarlo.

Los vehículos militares lograron un antes y después en el desarrollo de las Guerras.

Muchos vehículos militares salvaron vidas. Crédito: Giorgio Rossi | Shutterstock

En la guerra, uno de los elementos diferenciadores en muchas etapas de estrategia es el uso de los vehículos. Cuando hablamos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, este fue un factor clave en muchas victorias. En el caso de los estadounidenses, el desarrollo de vehículos militares ayudó a ganar mucho terreno y salvar a una gran cantidad de militares.

Para celebrar el día de los veteranos, Siempre Auto, realizó un listado de aquellos vehículos que ayudaron a que nuestros militares sobrevivieron. Todos estos vehículos participaron tanto en la Primera como Segunda Guerra Mundial, por lo que también funcionan para recordarlos.

Los vehículos militares pueden resistir diferentes ataques.
Muchos militares le deben su vida a sus vehículos.
Crédito: Michele Ursi | Shutterstock

Vehículos militares que ayudaron a soldados a sobrevivir y celebrar el día de los veteranos

Tener un vehículo de escape o uno que pueda resistir cualquier ataque enemigo es esencial en una situación de guerra. Esto llevó a que parte de las victorias y el salvamento de vidas fue gracias a la ejecución de vehículos ágiles, poderosos y resistentes a todo tipo de terreno. A continuación te mostraremos los vehículos usados más espectaculares en la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Jeep Willys MA

Willys MB Jeep: La leyenda del desembarco de Normandía
Willys MB Jeep.
Crédito: Evgeniyqw | Shutterstock

Si tenemos que hablar de un vehículo que prácticamente fue el arma secreta del ejército estadounidense, fue el Jeep Willys MA. Este vehículo fue usado en muchos lugares donde se desarrolló la Segunda Guerra Mundial. Era un vehículo rápido, ágil y resistente que ayudaba a trasladar soldados, armamento y provisiones de forma rápida.

El Jeep Willys MA poseía un motor L4 de 2.2 litros que generaba unos 60 caballos de potencia y 105 libras pie de torque en el par motor. Esto era ideal en su época para subir colinas y circular por zonas difíciles. El Willys MA fue creado por la empresa Willys-Overland Motors que muchos años después pasaría a ser llamado Jeep.

Ford Model T 

El Ford Model T fue protagonista en la Primera Guerra Mundial.
Ford Model T estilo militar.
Crédito: Alex Cimbal | Shutterstock

En la Primera Guerra Mundial no existían vehículos dedicados para estos eventos. Por lo que uno de los más usados fue el legendario Ford Model T. Este vehículo, que fue el más vendido en Estados Unidos, finalmente fue adaptado a diferentes usos para la guerra, desde vehículo ambulancia hasta traslado de soldados.

Austin Blindado

Austin Motor Company fabricó un vehículo militar para el ejército ruso.
Austin blindado.
Crédito: Karasev Viktor | Shutterstock

El Austin fue un vehículo diseñado para el uso en la Primera Guerra Mundial. Aunque no fue usado por Estados Unidos, fue inspiración para varios vehículos. El ejército imperial ruso fue el primero en usarlo, su estructura puede llamarse como el primer tanque militar de la historia debido a que todo el vehículo estaba blindado junto a dos ametralladoras en la parte trasera. Este vehículo fue producido por la empresa británica Austin Motor Company para el ejército ruso.

Serie Dodge WC

Dodge fabricó varios vehículos de uso militar para transporte y carga.
Dodge WC serie T207.
Crédito: DmyTo | Shutterstock

La empresa de autos Dodge desarrolló varios vehículos tipo camión para la Segunda Guerra Mundial. Estos vehículos fueron usados para el traslado de tropas, armamento, provisiones, entre otras cargas. Tenían una estructura similar al Jeep Willys MA pero más robustos y grandes. Fueron varios tipos de vehículos que sobresalen desde el VC de 1939, el Fargo y los WC 51 y 51.

Semioruga M3 

Vehículo Semioruga M3 fue uno de los grandes vehículos de la Segunda Guerra Mundial.
Vehículo Semioruga M3.
Crédito: Semioruga M3 | Shutterstock

Si hablamos de vehículos exitosos, las semiorugas fueron los más producidos para la Segunda Guerra Mundial. En el caso de Estados Unidos, cuatro grandes empresas del momento lo hicieron principalmente White Motor Company quien realizó el diseño. Luego siguieron la producción con otros modelos como Autocar, Diamond T e International Motor Truck Corporation

Uno de los más llamativos fue el M3 semioruga, que tomó un camión M3 usado en la Guerra y lo transformó para un mejor desempeño en tierra. Este usaba una carrocería blindada con una estructura cerrada en la parte trasera donde tenía varios fusiles y resistencia a proyectiles.

Humvee 

Los vehículos Humvee comenzaron a ser usados a finales de 1980.
AM General Humvee.
Crédito: Michael Fitzsimmons | Shutterstock

La Humvee es uno de los vehículos más icónicos usados en la guerra en las últimas tres décadas. Su uso fue principalmente para varias operaciones de las fuerzas militares estadounidenses entre 1985 a 1992. Fue creado por la empresa AM General con el fin de crear un gran vehículo militar con resistencia a proyectiles, alta capacidad de carga y que sea ágil.

Al lograr un gran éxito y ser un icono militar, la empresa lanzó una versión para uso civil llamándola Hummer a mediados de los años 90. Cuando fue adquirida por GMC en 1998, esta relanzó la marca Hummer con los modelos H1, H2 y H3.

Estos fueron los vehículos militares más llamativos usados en las guerras. Aunque existieron decenas de modelos, esta vez incluimos solamente los vehículos más parecidos a los usados en las calles. Los tanques y otro tipo de vehículos estarán en un próximo artículo.

Te puede interesar:

En esta nota

Curiosidades sobre autos mecánica del auto
Contenido Patrocinado