window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

125 años del Mercedes 35 CV, el nacimiento del auto moderno

Mercedes 35 CV, el primer automóvil moderno, revolucionó la industria con diseño innovador, motor potente y seguridad inédita, marcando historia.

Mercedes 35 CV en el puerto, auto clásico que marcó el nacimiento del automóvil moderno hace 125 años.

Innovación técnica del Mercedes 35 CV en 1900. Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

Hace exactamente 125 años, el 22 de noviembre de 1900, la industria automotriz sufrió una transformación radical cuando Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) presentó el primer Mercedes: el 35 CV.

Este vehículo no solo rompió con la tradición de los carruajes motorizados, sino que redefinió lo que podía ser un automóvil, estableciendo los estándares para toda la industria desde entonces.​

Una revolución a pedido: orígenes e innovación

El Mercedes 35 CV nació gracias a la visión del empresario Emil Jellinek, quien solicitó al ingeniero jefe de DMG, Wilhelm Maybach, la creación de un automóvil moderno, seguro y potente. Ante las limitaciones técnicas y los riesgos de los autos anteriores (que motivaron la demanda tras el trágico accidente del piloto Wilhelm Bauer) Maybach aprovechó la oportunidad para revolucionar el diseño automotor.​

Mercedes 35 CV en competición en Niza, auto revolucionario que consolidó a Mercedes-Benz como referente del automóvil moderno.
El radiador de panal: símbolo de Mercedes 35 CV.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

Con un enfoque en el performance, se integró un motor de alto rendimiento, exclusivo para la época: un propulsor de cuatro cilindros y 5,9 litros desarrollado por Josef Brauner, capaz de entregar 35 CV a apenas 950 rpm. Esta cifra era sorprendente en los albores del Siglo XX, pero lo más relevante fue el desarrollo del radiador de panal de abeja, una solución innovadora que aumentó la eficiencia de refrigeración y convirtió a este elemento en uno de los rasgos distintivos de la marca Mercedes durante generaciones.​

Características técnicas que definieron el automóvil moderno

El Mercedes 35 CV marcó la pauta tanto en ergonomía como en seguridad. Fue el primer modelo en abandonar por completo el concepto de carruaje, diseñando una estructura específica para automóviles: bajo centro de gravedad, larga distancia entre ejes y mayor ancho de vía. Todos estos elementos aportaron un nivel de estabilidad y conducción dinámica sin precedentes para esos años.

Adicionalmente, incorporó soluciones hoy fundamentales, como la columna de dirección inclinada y una caja de cambios con embrague accionado por el pie. Gracias a estos avances, el auto ofrecía una experiencia de manejo mucho más placentera y segura.​

El nacimiento del nombre Mercedes y el legado en competición

El nombre “Mercedes” fue adoptado en honor a la hija mayor de Jellinek, quien inscribió su flamante modelo bajo ese seudónimo en la Semana de Carreras de Niza en 1901. Allí, el 35 CV causó sensación y dominó las competiciones, consolidando su reputación no solo como auto de carreras, sino también como un vehículo ideal para el uso diario por la élite europea. 

Mercedes 35 CV conduciendo en carretera, modelo icónico protagonista en el origen del automóvil moderno y carreras históricas.
El Mercedes 35 CV marcó una nueva era automotriz.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

Aquella presencia influyente fue el trampolín para que DMG ampliara rápidamente su oferta y, poco después, naciera la legendaria gama Mercedes-Simplex.​

Estrategia empresarial y trascendencia a través de un siglo

La introducción del 35 CV no solo cambió la perspectiva técnica del automóvil, sino que motivó a DMG a consolidar su expansión, adquiriendo un enorme predio en Untertürkheim donde aún hoy se encuentra la principal planta de Mercedes-Benz. Aunque Gottlieb Daimler no llegaría a ver el despegue absoluto de la marca, el impulso innovador de sus fundadores siguió siendo el motor de la empresa.

Mercedes 35 CV y su huella imborrable en la industria

Mercedes 35 CV histórico en blanco y negro, vehículo pionero considerado el primer automóvil moderno de la industria.​
Mercedes 35 CV: el primer automóvil moderno de la historia.
Crédito: Mercedes-Benz | Cortesía

A 125 años de su debut, el Mercedes 35 CV continúa siendo referente absoluto cuando se habla del nacimiento del automóvil moderno. Sus aportes en diseño, seguridad y tecnología crearon un antes y un después, inspirando tanto a la industria como a generaciones de conductores en todo el mundo.

La evolución de la automoción no podría explicarse sin la presencia determinante de este pionero vehículo, símbolo de ingeniería avanzada y visión de futuro.

Te puede interesar:

En esta nota

lanzamientos de autos nuevos Mercedes Maybach
Contenido Patrocinado