Modelos de autos más afectados por aranceles de Trump

Muchos autos que se venden en Estados Unidos son importados de otros países, por lo que serán fuertemente afectados por los aranceles de 25%.

Un gran número de marcas de autos se verán afectadas por los aranceles de Donald Trump.

Los aranceles del 25% de la administración de Donald Trump afectarán a la importación de autos. Crédito: Jenson | Shutterstock

En los últimos días, una de las noticias más importantes para el mercado de automóviles en Norteamérica ha sido la introducción de aranceles de importación del 25%. Aunque este impuesto será para todos los productos que se importen, la industria del automóvil se verá fuertemente afectada por la gran cantidad de vehículos y piezas de producción que vienen de otros países.

Las marcas tanto estadounidenses como extranjeras, muchos de sus autos son fabricados en las plantas de Estados Unidos. Sin embargo, existen una gran cantidad de vehículos que se importan, así como motores, transmisiones y sistemas electrónicos. En este artículo te mostraremos cuáles serán los vehículos más afectados por los aranceles del 25% de importación impuestos por la Administración de Donald Trump.

Algunos fabricantes en Estados Unidos importan piezas como asientos, motores, entre otros.
Algunas partes de autos como motores, tapicería, entre otros se importan.
Crédito: Jenson | Shutterstock

Una gran cantidad de vehículos subirán de precio por los aranceles del 25%

Las órdenes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han sido claras. “Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no hay aranceles“. Esto ha traído como consecuencia que varias empresas tengan que modificar su estrategia de producción y mercadeo para los próximos años. Uno de los principales mercados en el mundo es el estadounidense, por lo que estos aranceles afectarán el precio final de muchos autos que se venden en el país.

Los fabricantes estadounidenses que importan piezas o fabrican sus autos en México o Canadá serán afectados. Sin embargo, al ser miembros del tratado T-MEC donde no se cobran aranceles entre estos países, no se ha dejado claro la situación de las empresas como Ford, General Motors o Stellantis.

Vehículos más afectados por aranceles del 25% por Donald Trump

Marcas de autos más afectadas por aranceles de Trump
Las fábricas de marcas de autos estadounidenses fuera de EE.UU. se verán afectadas por aranceles de Trump.
Crédito: Irina Borsuchenko | Shutterstock

La mayoría de las marcas extranjeras son afectadas por estos aranceles. Pero existen modelos que podrían afectar considerablemente su precio en el mercado, lo que pudiera llegar a bajar la producción para el mercado estadounidense. Los autos que verás a continuación son los más afectados en el país, al solamente tener un rango de 1% de fabricación en Estados Unidos.

Son al menos más de 100 vehículos que tienen un rango de 10% o menos de fabricación estadounidense. La mayoría son marcas europeas y asiáticas, aunque figuran algunos modelos estadounidenses, pero debido al estatus T-MEC, no lo incluiremos. Los fabricantes japoneses son las más perjudicadas debido a que el 28% de las importaciones estadounidenses vienen de esas marcas.

Mazda 

El Mazda 3 es una combinación de sofisticación y rendimiento a bajo precio.
Mazda 3 2025.
Crédito: Mazda | Cortesía

Mazda tiene varios vehículos con un rango de fabricación del 1% en Estados Unidos. Esto significa que todo el auto es importado, por lo que varios modelos serán afectados. Los que sufrirán los aranceles del 25% son el Miata, el Mazda 3 y los SUV CX 5, CX 70 y CX90 en todas sus versiones.

Subaru

Subaru Forester hybrid 2025: más eficiente para viajar
Subaru Forester hybrid 2025.
Crédito: Subaru | Cortesía

Con los aranceles del 25% pudiera subir considerablemente el precio en el mercado de varios modelos de Subaru. Entre ellos están el cupé BRZ, los SUV Forester y Solterra y el sedán WRX versión STI.

Toyota

Toyota bZ4x 2025 es el único SUV eléctrico de la marca e Estados Unidos.
Toyota bZ4x 2025.
Crédito: Toyota | Cortesía

Toyota tiene al menos seis modelos fuertemente afectados porque no son fabricados en Estados Unidos. Los que son totalmente importados están el Corolla hybrid, Crown LTD, bZ4X, Land Cruiser, RX450H, RAV 4, 4 Runner, Prius, Venza y la línea GR como el GR86 y el GR Corolla.

Lexus

Lexus RX 2025: adiós al híbrido básico, hola a la eficiencia
Lexus RX 500h.
Crédito: Lexus | Cortesía

Lexus, la marca premium de Toyota, también se verá afectada por estos aranceles. Los vehículos más perjudicados son todos los GX, LS, NX, UX, LC, LS, LX y RC. Estos modelos podrían subir su precio en el mercado.

Hyundai: gran parte de su línea

2024-hyundai-elantra-limited
El Hyundai Elantra Hybrid Limited está equipado con un motor de 1.6 litros y cuatro cilindros combinados con su motor eléctrico,
Crédito: Hyundai | Cortesía

Hyundai tiene una gran cantidad de modelos que no se fabrican en Estados Unidos. Entre los más golpeados estarán el Sonata, Venue, Nexo, Elantra, Kona, Ioniq 5 y la línea N de alto rendimiento. Esta marca ha tenido buenos precios en el mercado, lo que serán afectados.

BMW: gran parte de sus autos

El BMW M5 Touring se vuelve a vender en Estados Unidos.
BMW M5 Touring.
Crédito: BMW | Cortesía

La gran mayoría de los BMW que se venden en Estados Unidos son totalmente importados. Todos los modelos Z4, X2, Serie 3, 5, 7 y 8, así como los de la línea M tendrán subida de precios si se aplican los aranceles del 25%.

Volvo: todos sus vehículos

El Volvo EX30 2025 destaca por sus funciones en seguridad.
Volvo EX30 2025.
Crédito: Volvo | Cortesía

Todos los vehículos de Volvo que se venden en Estados Unidos son importados. Con los aranceles del 25% lo más probable es que suban de precio y disminuyan su mercado en el país.

Audi: toda su línea

El Audi RS 3 es una de las mejores opciones para tener sensaciones de competencia.
Audi RS 3.
Crédito: Audi | Cortesía

Todos los vehículos de Audi son afectados por los aranceles. Su fabricación en Estados Unidos está en un índice entre 1,5% y 1% por lo que toda la línea de sus autos subirán de precio.

Otras marcas como Kia, Genesis, Mercedes-Benz, Jaguar, Mitsubishi, entre otras que tienen gran presencia en Estados Unidos, son afectadas.

Te puede interesar:

· Maverick Lobo: la cara deportiva de la pick-up del año
· Toyota se prepara para la vuelta del icónico Celica en 2025
· Jeep Gladiator High Tide Edition: la todoterreno definitiva
· Toyota Starlet vuelve 20 años después, ahora como SUV

En esta nota

autos nuevos Compra de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain