window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cadillac ya tiene sus pilotos en F1: Bottas y ‘Checo’ Pérez

Cadillac confirma a Valtteri Bottas y Sergio Pérez como pilotos para su debut en F1 2026. Experiencia y ambición para el nuevo equipo americano de la parrilla.

Valtteri Bottas y Checo Pérez llegan a Cadillac en Fórmula 1

Cadillac F1 ficha a Bottas y Pérez para 2026. Crédito: Cadillac F1 Team. | Cortesía

La Fórmula 1 dará la bienvenida a un nuevo equipo en 2026, y Cadillac ha sorprendido al mundo del automovilismo al anunciar a Valtteri Bottas y Sergio ‘Checo’ Pérez como sus pilotos titulares para su debut en el Gran Circo. 

Este movimiento, respaldado por General Motors y TWG Motorsports, marca un hito para la escudería estadounidense, que busca establecerse como un competidor de peso en la máxima categoría del automovilismo.

Una dupla con experiencia para un proyecto ambicioso

La elección de Bottas y Pérez no es casualidad. Ambos pilotos suman más de 500 Grandes Premios y 16 victorias en sus trayectorias, lo que los convierte en una de las alineaciones más experimentadas de la parrilla. Bottas, con 10 victorias en su paso por Mercedes, demostró ser un compañero sólido para Lewis Hamilton, mientras que Pérez, con seis triunfos, cinco de ellos con Red Bull, ha dejado huella como uno de los pilotos más consistentes de la categoría.

Esta dupla aporta no solo velocidad, sino también un conocimiento profundo de cómo construir un equipo competitivo desde cero. Cadillac, que debutará utilizando motores Ferrari antes de desarrollar su propia unidad de potencia para 2029, confía en la experiencia de ambos para acelerar su adaptación a la exigente Fórmula 1.

El regreso de dos veteranos al Gran Circo

Tras un 2024 complicado, tanto Bottas como Pérez se alejaron de las pistas, pero su regreso con Cadillac promete ser un capítulo emocionante en sus carreras. Valtteri Bottas, quien fungió como piloto reserva de Mercedes en 2025, expresó su entusiasmo por unirse a un proyecto que describe como “ambicioso pero realista”.

Por su parte, Sergio Pérez, tras su salida de Red Bull a finales de 2024, ve en Cadillac una oportunidad para cerrar su carrera en la F1 en un proyecto que lo motiva: “Estoy orgulloso de formar parte de esta iniciativa desde el principio. Queremos llevar a Cadillac a lo más alto”.

Ambos pilotos, de 36 años al momento de su debut con Cadillac, aportarán liderazgo y estabilidad a un equipo que enfrentará el desafío de competir contra escuderías consolidadas como Red Bull, Mercedes y Ferrari. Aunque su edad los coloca como la alineación más veterana de la parrilla, sus contratos multianuales aseguran continuidad mientras el equipo encuentra su lugar en la Fórmula 1.

Cadillac: un nuevo referente americano en la F1

La llegada de Cadillac como el undécimo equipo de la Fórmula 1 representa un momento histórico para el automovilismo estadounidense. Con operaciones en Silverstone (Reino Unido), Fishers (Indiana) y Charlotte (Carolina del Norte), Cadillac busca combinar la pasión americana por las carreras con la precisión técnica requerida en la F1.

Aunque inicialmente no contará con un piloto estadounidense, la escudería no descarta incorporar talento local en el futuro, especialmente en roles de reserva o programas de desarrollo.

Cadillac debuta en F1 con pilotos de élite
Cadillac F1 Team.
Crédito: Shutterstock

El director del equipo, Graeme Lowdon, destacó la importancia de contar con pilotos que entiendan el proceso de construcción de un equipo. “Bottas y Checo no solo son rápidos, sino que saben cómo trabajar con ingenieros y liderar un proyecto desde sus cimientos”, afirmó. Este enfoque pragmático refleja las expectativas realistas de Cadillac, que anticipa un debut desafiante pero con miras a largo plazo.

¿Qué esperar de Cadillac en 2026?

El debut de Cadillac en el Gran Premio de Australia 2026 marcará el inicio de una nueva era. Aunque el equipo espera estar en la parte trasera de la parrilla en su primera temporada, la experiencia de Bottas y Pérez será clave para optimizar el rendimiento del monoplaza y sentar las bases para futuros éxitos. La combinación de su talento, junto con el respaldo de General Motors y la visión de TWG Motorsports, posiciona a Cadillac como un proyecto con potencial para sorprender.

En palabras de Pérez: “Podemos convertir a Cadillac en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas”. Con esta mentalidad, la escudería estadounidense está lista para dejar su marca en la Fórmula 1. ¿Lograrán Bottas y Pérez llevar a Cadillac al frente de la parrilla? Solo el tiempo lo dirá, pero su experiencia y ambición son un gran primer paso.

Te puede interesar:

En esta nota

autos deportivos Curiosidades sobre autos
Contenido Patrocinado