window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cómo identificar a un peatón ciego y qué hacer?

Algunos peatones pueden ser ciegos o tener problemas de visión. Identificarlos a tiempo te permitirá reducir los riesgos de causarles lesiones.

semáforo para personas invidentes

Algunos semáforos están diseñados para alertar a los conductores sobre la presencia de personas ciegas. Crédito: Eudaimonic Traveler | Shutterstock

La seguridad vial no solo depende de los conductores y de las señales de tránsito, también involucra la protección de los peatones más vulnerables, como las personas con discapacidad visual. Saber cómo identificar a un peatón ciego y qué hacer al encontrarse con él en la vía es fundamental para evitar accidentes y garantizar un tránsito más inclusivo y seguro.

peatón ciego con mascota guía
Las personas ciegas o con problemas de la vista pueden usar perros guías para estar más seguros en la calle.
Crédito: Pixel-Shot | Shutterstock

¿Cómo identificar a un peatón ciego?

Existen señales claras que ayudan a reconocer a una persona con discapacidad visual mientras camina por la calle:

  • Bastón blanco: es el símbolo internacional que indica ceguera total o parcial. En algunos casos, puede tener franjas rojas en la parte inferior, lo que significa que la persona también presenta discapacidad auditiva.
  • Perros guía: muchos peatones ciegos utilizan perros entrenados para orientarse en espacios públicos. Estos animales suelen llevar un arnés especial que los identifica.
  • Movimientos de orientación: pueden detenerse con frecuencia para escuchar el tráfico, palpar el entorno o usar su bastón para detectar obstáculos.
  • Uso de dispositivos tecnológicos: algunos emplean aplicaciones móviles con audio o dispositivos de localización para orientarse.

Reconocer estas señales permite a los conductores y peatones anticipar sus necesidades y actuar con respeto.

Derechos de los peatones ciegos en la vía

En Estados Unidos, la Ley del Bastón Blanco (White Cane Law) protege a las personas con discapacidad visual en la vía pública. Esta normativa establece que los conductores deben ceder el paso a cualquier peatón ciego que esté utilizando un bastón blanco o acompañado de un perro guía. Ignorar esta obligación puede resultar en sanciones severas, además de poner en riesgo la vida de la persona.

Asimismo, los peatones ciegos tienen prioridad en cruces peatonales, intersecciones y zonas señalizadas. La responsabilidad de garantizar su seguridad recae principalmente en los conductores.

¿Qué debe hacer un conductor al ver a un peatón ciego?

Cuando un automovilista se encuentra con una persona con discapacidad visual, debe actuar con precaución y paciencia:

  • Detenerse completamente si el peatón está cruzando o se encuentra en la intersección.
  • No tocar el claxon, ya que el ruido puede desorientar o asustar al peatón y a su perro guía.
  • Respetar la distancia y evitar pasar muy cerca de ellos.
  • Esperar a que crucen con calma, sin acelerar de manera brusca después de que terminen de cruzar.
  • Evitar bloquear rampas o accesos que puedan ser utilizados por personas con discapacidad.

¿Cómo puede ayudar un peatón vidente?

Los transeúntes también pueden colaborar con la seguridad de las personas ciegas. Algunas recomendaciones son:

  • No tomar del brazo al peatón sin permiso. Lo correcto es preguntar si necesita ayuda.
  • Ofrecer información clara y breve sobre la dirección o posibles obstáculos.
  • Permitir que el perro guía trabaje sin distracciones; no se debe acariciar ni distraer al animal mientras acompaña a su dueño.
  • Acompañar en cruces complejos si la persona acepta la asistencia.
peatón ciego cruzando la calle
Los peatones ciegos pueden ser fácilmente reconocibles por el uso de un bastón blanco especial para poder andar en la calle.
Crédito: Reshetnikov_art | Shutterstock

Consecuencias de no respetar a un peatón ciego

Ignorar las normas de tránsito frente a un peatón con discapacidad visual no solo es una falta de respeto, sino que también puede traer graves consecuencias:

  • Accidentes de tránsito que pongan en riesgo la vida de la persona.
  • Multas y sanciones legales establecidas en la Ley del Bastón Blanco.
  • Daños a la confianza y autonomía de las personas con discapacidad.

Identificar a un peatón ciego es sencillo si se conocen las señales: bastón blanco, perro guía y comportamientos de orientación. Al encontrarse con ellos, tanto conductores como transeúntes deben actuar con respeto, paciencia y disposición a ayudar. Recordar que la prioridad siempre es la seguridad de los peatones más vulnerables no solo previene accidentes, sino que también fomenta una cultura de tránsito inclusiva y solidaria.

También te puede interesar
· Deberes de los peatones cuando hay tráfico de vehículos
· ¿Qué hacer si encuentras un paso de peatones al conducir?
· Semáforo peatonal: ¿qué es y cómo funciona?

En esta nota

Consejos de manejo seguridad vial
Contenido Patrocinado