Cómo mantenerse despierto en viajes largos y nocturnos
Recuerda: es mejor llegar tarde que no llegar. Adopta estas estrategias y asegúrate de disfrutar de tus viajes largos o nocturnos con total seguridad.

Cómo mantenerse despierto al conducir: Tips para viajes largos y nocturnos. Crédito: Shutterstock
Conducir durante largas distancias o en la noche puede ser un desafío, especialmente cuando el cansancio amenaza con tomar el control. Según datos de la AAA Foundation for Traffic Safety, el conducir somnoliento provoca aproximadamente 328,000 accidentes al año en Estados Unidos, de los cuales 6,400 son fatales.
La somnolencia al volante es tan peligrosa como conducir bajo los efectos del alcohol, por lo que es crucial adoptar estrategias efectivas para mantenerse alerta. En este artículo, te compartimos consejos prácticos y respaldados por expertos para que llegues a tu destino de forma segura.
Los peligros de la somnolencia al conducir
La somnolencia al volante no es un tema menor. Estudios han demostrado que sus efectos son comparables a los de la conducción en estado de ebriedad, afectando la visión, la capacidad de reacción y el juicio del conductor.

En Estados Unidos, cerca del 50% de los conductores admiten haber manejado sintiéndose cansados, y más del 40% han experimentado somnolencia al menos una vez mientras conducían. Esta situación puede derivar en accidentes graves, especialmente en viajes largos o durante la noche, cuando el cuerpo naturalmente busca descansar.
Si sientes que te quedas dormido con frecuencia al volante, podría ser señal de un problema médico como la apnea del sueño. En estos casos, es fundamental consultar a un especialista para descartar cualquier condición subyacente.
Consejos prácticos para mantenerse despierto
Evita conducir de madrugada
El cuerpo humano está programado para descansar entre la medianoche y las 6 de la mañana, lo que hace que conducir en este horario sea especialmente riesgoso. Si es posible, planifica tu viaje para evitar estas horas. Opta por transporte alternativo como taxis o servicios de ridesharing si necesitas moverte de noche.
Descansa antes de partir
La preparación es clave. Dormir entre 7 y 8 horas la noche previa a un viaje largo es ideal para mantenerte alerta. Si no logras descansar lo suficiente, una siesta corta de 15 a 30 minutos antes de conducir puede ser un gran aliado. Estudios indican que este breve descanso activa el modo REM, ayudándote a estar más relajado y atento al volante.
Escucha música animada
La música puede ser una herramienta poderosa para combatir el cansancio. Elige canciones alegres y conocidas que te motiven a cantar o moverte ligeramente. Evita melodías lentas o demasiado intensas que puedan distraerte o relajarte en exceso.
Viaja acompañado
Tener un compañero de viaje no solo hace el trayecto más ameno, sino que también te ayuda a mantenerte despierto. Una conversación casual estimula tu cerebro y evita que caigas en la monotonía. Además, un copiloto puede detectar señales de fatiga y, si es posible, turnarse al volante para que ambos descansen.
Consume cafeína con moderación
Un café o una bebida con cafeína puede ser un gran aliado para mantener la alerta. Estudios han comprobado que incluso una taza de café reduce significativamente el riesgo de quedarse dormido al volante. Sin embargo, no abuses de la cafeína, ya que un consumo excesivo puede provocar nerviosismo o un bajón de energía posterior.
Snacks ligeros para mantener la energía
Masticar snacks ligeros, como frutos secos o barras de granola, ayuda a mantener tu cerebro activo. Evita comidas pesadas que puedan inducir somnolencia. Llevar una botella de agua también es esencial, ya que la deshidratación puede aumentar la fatiga.
Cuándo parar y qué hacer si te sientes somnoliento
Saber cuándo detenerte es tan importante como saber cómo mantenerte despierto. Si experimentas bostezos frecuentes, dificultad para mantener los ojos abiertos, problemas para concentrarte o desvíos en tu conducción, es momento de actuar. Para inmediatamente en un lugar seguro, como una gasolinera o área de descanso, y sigue estos pasos:

- Toma aire fresco: sal del auto, estira las piernas o haz un breve sprint para aumentar el flujo sanguíneo.
- Refréscate: lava tu rostro con agua fría o bebe algo refrescante.
- Toma una siesta corta: un descanso de 20 a 30 minutos puede revitalizarte.
La clave para evitar la somnolencia al volante es la prevención. Planifica tus viajes, descansa adecuadamente y mantén tu mente activa. Si sientes que no estás en condiciones de conducir, considera alternativas como el transporte público o trabajar desde casa.
Te puede interesar: