Cuánto cuesta el remplazo del arrancador de un carro
Cuando un vehículo tiene problemas para encender, es probable que debas reemplazar el arrancador o motor de arranque.

Cuando un vehículo tiene problemas para encender, es probable que el motor de arranque se haya dañado y requiere reemplazo. Crédito: Setta Sornnoi | Shutterstock
Para saber cuánto cuesta el remplazo del arrancador de carro, es necesario que sepas algunos datos esenciales sobre tu vehículo, principalmente la marca y el modelo. Esta pieza —también conocida como motor de arranque— puede variar en cada modelo, lo que se traducirá en diferentes precios.
El motor de arranque es fundamental en el proceso de encendido de un auto. Esta pieza se encarga de recibir la energía eléctrica de la batería y transformarla en energía mecánica, la cual es aprovechada por las partes móviles del motor para iniciar su marcha. Cuando el motor alcanza un ritmo estable, el arrancador se desactiva porque ya ha cumplido su papel.

¿Cuánto cuesta el reemplazo del arrancador de un carro?
Los costos de reemplazar un arrancador o motor de arranque de un auto pueden ser muy variados. Estos costos siempre dependerán del modelo y la marca del vehículo. No obstante, se puede hablar de costos aproximados:
- Costo de la pieza: si es un arrancador nuevo, es probable que su costo oscile entre $100 y $500, según sea la marca y el modelo del vehículo. Cuando lo reparas, es probable que debas pagar entre $50 y $200.
- Mano de obra: según sea el taller y la complejidad del trabajo a realizar, es probable que debas pagar entre $100 y $300 adicionales al costo del reemplazo de la pieza o su reparación.

¿Qué es el arrancador de un carro y por qué falla?
El arrancador es un motor eléctrico —mucho más pequeño que el motor del vehículo— cuya principal función es recibir la energía de la batería para iniciar el funcionamiento del motor principal, cuando la llave sea girada o el botón de encendido del auto sea presionado. Cuando esta pieza falla, las causas más comunes suelen ser:
- Desgaste por uso: los motores de arranque, como otras piezas del vehículo, tienen una vida útil limitada que debes respetar. Cuando esta vida se agota, es necesario que hagas un reemplazo.
- Conexiones eléctricas defectuosas: si hay cables sueltos o dañados relacionados con el sistema de arranque, es probable que este no funcione porque no recibirá la energía que debe.
- Daños en el solenoide: este componente clave, encargado de transformar la energía eléctrica en energía mecánica, puede desgastarse con el tiempo y dejar de funcionar.

¿Cuándo es necesario reemplazar el arrancador de un auto?
En pocas palabras, el arrancador de un auto es la pieza encargada de poner en marcha el motor. Existen algunas señales que pueden delatar la necesidad de tener que repararlo o reemplazarlo. Algunas de esas señales son las siguientes:
- El auto no quiere encender: si al girar la llave o presionar el botón de arranque no hay respuesta alguna, es probable que el motor de arranque esté fallando y necesita ser reemplazado.
- Se oye un ruido extraño: el mismo suele estar presente al momento de tratar de encender el vehículo. Esto también puede ser generado por un motor de arranque o arrancador defectuoso.
- Presencia de humo: si al tratar de encender el vehículo empieza a salir humo, puede tratarse de un cortocircuito o algún problema relacionado con el motor de arranque.
- Se generan arranques intermitentes: si el auto no arranca a la primera o necesita varios intentos para hacerlo, es probable que debas reparar o reemplazar el motor de arranque.
- El auto experimenta problemas eléctricos: notarás que se trata del motor de arranque cuando hayas descartado cualquier problema con la batería. Este tipo de falla puede ser evidente en otras partes del vehículo, como las luces, las cuales pueden verse un poco atenuadas.
Si tu vehículo presenta alguno de estos síntomas, lo más recomendable es que lo lleves a un taller especializado para que puedan identificar la falla e iniciar el reemplazo del motor de arranque lo antes posible.

¿Por qué es importante reemplazar el arrancador si falla?
El arrancador es la pieza que garantiza que tu vehículo encienda. Si tienes problemas en la carretera o apagas el vehículo, no podrás ponerlo en marcha nuevamente si el arrancador tiene una falla. Por esa razón, al notar cualquier síntoma de que se ha dañado, es necesario que lleves el vehículo a revisión para evitar inconvenientes a futuro.
También te puede interesar
· 5 razones por las que tu auto enciende y se apaga al instante
· ¿Tu auto se apaga después de arrancar? Descubre por qué
· Mi carro no enciende, pero el tablero sí: qué puede estar pasando
· Qué es una llave inteligente de carro y cómo se usa
· Cortacorriente de auto: qué es y cómo funciona
· Mi carro no enciende, pero el tablero sí: qué puede estar pasando
· Cuáles son las partes de una moto y cómo se dicen en inglés
· Por qué debes cuidar el sistema de encendido del motor de tu carro
· Cuáles son los 5 sensores más importantes de un auto