Diésel normal vs. premium: ¿Cuál es mejor para tu auto?
El diésel premium ofrece una combustión más eficiente y contiene aditivos que pueden beneficiar la salud del motor a largo plazo, pero a un costo más elevado.
Al momento de elegir el combustible para tu vehículo diésel, es común preguntarse si es más conveniente optar por el diésel normal o el premium. Ambos tipos de combustible presentan diferencias en su composición y rendimiento que pueden influir en el funcionamiento y mantenimiento de tu automóvil. A continuación, analizaremos estas diferencias para ayudarte a tomar una decisión informada.
Número de cetano: clave en la combustión
Una de las principales diferencias entre el diésel normal y el premium es el número de cetano. Este índice mide la rapidez y eficiencia con la que el combustible se enciende bajo compresión en el motor. El diésel normal suele tener un número de cetano alrededor de 51, mientras que el diésel premium alcanza valores de hasta 55.
Un número de cetano más alto indica una combustión más eficiente y rápida, lo que se traduce en un mejor rendimiento del motor y una reducción de las vibraciones durante su funcionamiento.
Aditivos y limpieza del motor
El diésel premium incorpora una serie de aditivos especiales que no están presentes en el diésel normal. Estos aditivos incluyen agentes detergentes que ayudan a mantener limpio el sistema de inyección, reduciendo la acumulación de residuos y carbonilla.
Además, contienen inhibidores de corrosión que protegen las partes internas del motor, prolongando su vida útil. Por otro lado, el diésel normal carece de estos aditivos, lo que podría resultar en una mayor acumulación de depósitos en el motor con el tiempo.
Contenido de azufre y emisiones
Otra diferencia notable es el contenido de azufre. El diésel premium suele tener un contenido de azufre más bajo en comparación con el diésel normal. Un menor contenido de azufre no solo es beneficioso para el medio ambiente, ya que reduce las emisiones contaminantes, sino que también contribuye a una mayor durabilidad del filtro de partículas diésel (DPF) de tu vehículo.
Costo y eficiencia económica
El precio es un factor determinante para muchos conductores. El diésel premium suele ser más caro por litro que el diésel normal, con diferencias que pueden oscilar entre 6 y 8 céntimos por litro. Aunque el diésel premium ofrece beneficios como una combustión más eficiente y una posible reducción en el consumo de combustible, estudios han demostrado que la mejora en el rendimiento es marginal y podría no compensar la diferencia de precio.
Por ejemplo, un estudio realizado por Deco Proteste concluyó que las diferencias en consumo y emisiones entre ambos combustibles eran mínimas, siendo la principal diferencia el precio.
¿Cuál elegir?
La elección entre diésel normal y premium depende de varios factores, incluyendo el tipo de vehículo, su antigüedad y tus hábitos de conducción. Para vehículos modernos con sistemas de inyección avanzados, el uso ocasional de diésel premium puede ayudar a mantener limpio el sistema de combustible gracias a sus aditivos detergentes.
Sin embargo, para vehículos más antiguos o con motores menos sofisticados, el beneficio podría ser menos perceptible. Una práctica recomendada es alternar entre ambos combustibles, utilizando diésel premium cada cuatro o cinco llenados para aprovechar sus propiedades limpiadoras sin incurrir en un gasto excesivo.
Tanto el diésel normal como el premium tienen sus ventajas y desventajas. Por un lado, el diésel normal es más económico y adecuado para la mayoría de los vehículos en condiciones de uso estándar. Considera las necesidades específicas de tu vehículo y tus prioridades personales al decidir qué tipo de combustible utilizar.
Te puede interesar: