Estados Unidos baja aranceles a Japón con un 15%
Estados Unidos logró un acuerdo económico con Japón donde se redujo en 15% los aranceles, entre ellos la importación de autos y autopartes.

Las marcas de autos japonesas tienen a Estados Unidos como un mercado importante. Crédito: Lightspring | Shutterstock
Ha aparecido un pequeño respiro para las empresas de autos japonesas. El acuerdo que logró el gobierno japonés con la administración de Donald Trump hizo que se redujeran los aranceles del 25% a un 15%, lo que najaría el precio de las importaciones de productos japoneses, entre ellos los automóviles y las autopartes.
Este acuerdo arancelario va a beneficiar a las marcas de autos japonesas que importan autos y piezas a Estados Unidos. Por lo que Toyota, Honda, Subaru, Nissan, Mazda, Mitsubishi, entre otras, reducirán su carga de impuestos para su importación al país norteamericano.

Acuerdo arancelario alivia a las empresas de autos japonesas
Las marcas de autos japonesas tienen como uno de sus mercados más fuertes el estadounidense. Toyota, Nissan, Mazda, Subaru y Honda han logrado grandes ventas en el país, lo que la imposición de aranceles del 25% hizo que los precios de autos tuvieran un incremento en los últimos meses.
Con este nuevo acuerdo entre ambos países, el impuesto arancelario baja de un 25% a 15% para la importación de productos fabricados en Japón. El acuerdo permitirá a Japón abrir las importaciones de automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas estadounidenses a ese país.

Además, Japón puso a disposición inversiones por más de $550,000 millones de dólares en Estados Unidos, entre ellas la fabricación de plantas de producción de autos y autopartes. Esto traería una reducción de costos para los vehículos de empresas japonesas que se vendan en el país norteamericano.
La meta de la administración de Donald Trump es que todas las marcas, incluyendo las de autos, tengan todas sus plantas para ese mercado en Estados Unidos. Aunque empresas como Toyota, Subaru, Mazda, Nissan y Honda tienen plantas en algunos de estados del país, importan algunos desde Japón, así como un gran número piezas.
Los fabricantes japoneses tuvieron un balance positivo con este acuerdo comercial. Según el diario NY Times, las acciones de Toyota subieron un 14%, las de Nissan un 8% y las de Honda un 11%. Esto significa que hay una expectativa positiva sobre el futuro de estas marcas en el país.
Preocupación por los aranceles de importaciones a Estados Unidos

A pesar de que son noticias positivas para los habitantes en el país y empresas extranjeras, los nuevos acuerdos arancelarios, hay preocupación en la industria local. Los acuerdos logrados por la reducción de aranceles al 10% para Reino Unido y 15% para Japón han hecho que Consejo Americano de Política Automotriz, que representa a General Motors, Ford y Stellantis, reaccionará mostrando inquietud.
Las marcas de autos estadounidenses están sufriendo con un arancel 25% para las importaciones de autos. Stellantis, Ford y General Motors tienen parte de su producción con autopartes de Canadá y México, así como algunos autos que se hacen en esos países donde se aplica el 25%.

El presidente del Consejo Americano de Política Automotriz, Matt Blunt, señaló que cualquier arancel inferior al 25% sin contenido estadounidense afectará a la industria. Esto puede significar que los vehículos japoneses y británicos puedan ser hasta más económicos que algunos hechos en Estados Unidos. Por lo que han pedido consideración con los fabricantes estadounidenses en el tema de aranceles.
Aunque la administración Trump no ha respondido a las propuestas de las empresas estadounidenses, sí dejó claro algunos puntos. Estados Unidos pide a los fabricantes estadounidenses que trasladen toda su producción al territorio, por lo que ha sido una medida de presión para que adapten su estructura rápidamente.
Te puede interesar: