GM bajo la lupa: NHTSA investiga fallas de motor en 286,000 autos
Si eres dueño de un Chevrolet Silverado o un Cadillac Escalade, esta noticia podría impactar directamente tu rutina diaria en la carretera.
Chevrolet Silverado. Crédito: Shutterstock
La agencia federal reportó un aluvión de quejas de conductores que describen situaciones de alto riesgo, como la repentina pérdida de potencia mientras manejan a velocidades elevadas. ¿Qué significa esto para el sector automotriz?
Una investigación más profunda podría derivar en recalls adicionales, multas millonarias y, sobre todo, en una erosión de la confianza de los consumidores. En este artículo, desglosamos los detalles técnicos, los modelos en la mira y los pasos que debes tomar para protegerte.
Origen de la crisis: de un recall a una avalancha de quejas
Todo comenzó en enero de 2025, cuando la NHTSA inició una indagación preliminar sobre más de 877.000 vehículos de GM equipados con motores V8 de 6.2 litros. Estos potentes propulsores, conocidos por su rendimiento en off-road y remolque, empezaron a mostrar signos de debilidad bajo el capó. Tras analizar los datos, GM actuó con rapidez: el 29 de abril de 2025, la compañía anunció un recall voluntario que cubrió a 721.000 unidades a nivel global.
Este primer recall se centró en modelos emblemáticos como el Cadillac Escalade (2021-2024), el Chevrolet Silverado 1500, Suburban y Tahoe de los mismos años, junto con el GMC Sierra 1500, Yukon y Yukon XL. La medida fue bien recibida inicialmente, ya que GM argumentó que los problemas radicaban en irregularidades de proveedores externos, específicamente en la fabricación de piezas críticas del motor. Sin embargo, la calma duró poco. Apenas unas semanas después, las líneas directas de la NHTSA se inundaron con testimonios de dueños que no formaban parte de esa lista.
Hasta el 23 de octubre de 2025, la Oficina de Investigación de Defectos (ODI) de la NHTSA había registrado 1.157 denuncias relacionadas con fallos en rodamientos del motor. De estas, un preocupante 173 casos provenían de vehículos ajenos al recall original. Este patrón de quejas persistentes obligó a la agencia a escalar el asunto, cerrando la pesquisa inicial y abriendo un análisis de ingeniería detallado enfocado en 286.000 autos adicionales. La NHTSA lo dejó claro en su informe: “Esto representa un riesgo potencial para la seguridad que amerita una investigación más profunda”.
Fallas técnicas bajo el microscopio: ¿qué está fallando en los motores V8?
Los expertos apuntan a defectos en componentes fundamentales del motor, como la biela y el cigüeñal, que son el corazón pulsante de estos V8 de 6.2 litros. Estos elementos soportan presiones extremas durante el funcionamiento, pero fallos en su fabricación (atribuidos a errores de calidad en la cadena de suministro) pueden llevar a una pérdida total de potencia motriz.

GM ha sido transparente al admitir que múltiples proveedores contribuyeron a estos deslices, aunque la compañía insiste en que la mayoría de los casos se limitan al recall de abril. Datos preliminares revelan 12 incidentes viales y otras tantas lesiones menores en Estados Unidos, posiblemente ligadas al problema, aunque la automotriz enfatiza que ninguna fue grave ni directamente causada por un choque.
Esta no es la primera vez que GM enfrenta escrutinio por temas de motores. Históricamente, la marca ha lidiado con recalls por ignición defectuosa y transmisiones problemáticas, pero este caso destaca por su escala global y el impacto en vehículos de gama alta, donde los dueños esperan durabilidad premium.
Modelos en riesgo: ¿tu GM está en la lista de vigilancia?
La nueva fase de la investigación amplía el radar a vehículos que escaparon del recall inicial, incorporando años modelo más tempranos y configuraciones específicas. Aquí va un desglose claro de los afectados:
- Chevrolet Silverado 1500 y GMC Sierra 1500 (2019-2024): estas pickups robustas, favoritas para trabajo pesado, acumulan la mayoría de las quejas extras.
- Chevrolet Suburban y Tahoe (2021-2024), junto con GMC Yukon y Yukon XL (2021-2024): suvs familiares que priorizan espacio y tracción, pero ahora bajo sospecha.
- Cadillac Escalade y Escalade ESV (2021-2024): el buque insignia de lujo de GM, donde un fallo mecánico duele doble por su precio.
Si tu vehículo cae en estos rangos, no esperes. La NHTSA insta a verificar el estado en su portal oficial o mediante el VIN (Número de Identificación del Vehículo). Recuerda que el recall original ya benefició a cientos de miles con inspecciones gratuitas, pero esta oleada de reportes sugiere que el problema podría ser más sistémico.
Pasos urgentes para dueños: inspección y prevención en tus manos
El consejo es directo: agenda una cita con tu concesionario GM lo antes posible. Los técnicos evaluarán el motor en busca de signos de desgaste prematuro, y si es necesario, procederán a un reemplazo integral.
Para aquellos que pasen la revisión, GM ofrece una actualización clave: aceite de mayor viscosidad, un nuevo tapón de llenado y filtro reemplazado, lo que fortalece la lubricación y mitiga futuros riesgos. En el ínterin, Brooks recomienda monitorear ruidos inusuales, como golpeteos metálicos o vibraciones, y evitar cargas pesadas hasta la inspección.
Esta situación subraya la importancia de la vigilancia continua en la industria automotriz. Mientras la NHTSA profundiza en su análisis (que podría extenderse meses), GM tiene la oportunidad de redimirse con transparencia y rapidez. Para los conductores, el mensaje es claro: la seguridad no espera.
Te puede interesar: