window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Más rápido y eficiente: Honda lanzará un nuevo V6 híbrido en 2027

Honda lanzará en 2027 un nuevo V6 híbrido para SUV y camionetas: más rápido, eficiente y con mayor capacidad de remolque para Norteamérica.

Booth de Honda en el Japan Mobility Show 2025

Honda en el Japan Mobility Show 2025. Crédito: Honda | Cortesía

Honda presentará en 2027 un nuevo V6 híbrido para sus SUV y camionetas medianas y grandes, con el objetivo de ofrecer más rendimiento con menor consumo en Norteamérica. La marca apunta a una mejora de eficiencia de hasta 30% y un incremento de aceleración de alrededor de 10% frente a modelos actuales de combustión en estos segmentos.​

Anuncio y calendario

Tren motriz híbrido actual en el Honda Civic 2025.
Tren motriz híbrido actual en el Honda Civic.
Crédito: Honda | Cortesía

El plan contempla un sistema híbrido de nueva generación que debutará en 2027 y servirá de base para una ofensiva de trece híbridos globales entre 2027 y 2031. Este tren motriz está pensado específicamente para el mercado estadounidense y canadiense, donde Honda ampliará su oferta híbrida en SUVs y pick‑ups medianas y grandes. La estrategia forma parte de una hoja de ruta que refuerza a los híbridos como puente tecnológico hasta finales de la década.​

Plataformas y modelos objetivo

Honda desarrolla nuevas plataformas modulares para vehículos medianos y de gran tamaño, con mejoras en rigidez, peso y estabilidad para soportar el V6 híbrido. Entre los candidatos naturales figuran Pilot, Passport, Ridgeline y la minivan Odyssey, además de Acura MDX en la división premium. Los primeros lanzamientos en producción llegarían después de 2027 y antes de 2030, dependiendo del programa de cada modelo.​

El sistema combinará un V6 de nueva factura con unidades eléctricas de alta eficiencia, gestión energética de próxima generación y un paquete de baterías diseñado para costos contenidos. En las variantes con tracción total, se anticipa una configuración con dos motores en el eje delantero y un tercero en el trasero para un e‑AWD de respuesta inmediata. La electrónica seleccionará el modo óptimo según las condiciones para maximizar el rendimiento y la eficiencia en carretera y off‑road.​

Rendimiento y eficiencia

Honda se propone superar en más de 30% el consumo de sus actuales vehículos grandes de gasolina equivalentes gracias a hardware y controles energéticos nuevos. También buscará mejorar en más de 10% la aceleración a fondo, junto con alta capacidad de remolque para cumplir con las expectativas del segmento. Estas metas apuntan a un equilibrio entre potencia, tracción y autonomía, con especial foco en el uso familiar y aventurero.​

Experiencia de manejo

El V6 híbrido podrá asociarse al sistema S+ Shift, que simula cambios para un tacto más deportivo y una banda sonora apreciada por los entusiastas. A la vez, la nueva estructura de carrocería promete mejor control de cargas en curva para mayor estabilidad y confianza a alta velocidad. El conjunto pretende entregar una conducción más refinada sin renunciar a eficiencia y capacidad en escenarios variados.​

Por qué un V6 híbrido ahora

Honda reconoce la demanda sostenida de híbridos en Norteamérica y apuesta por un V6 electrificado que cumpla normativas estrictas y reduzca costos frente a soluciones anteriores. El fabricante podría ir retirando familias V6 existentes cuando el nuevo propulsor alcance madurez, consolidando así su gama grande híbrida. Esta vía evita un salto abrupto a eléctricos puros en los segmentos donde autonomía, remolque y costos siguen marcando la decisión de compra.​

El primer modelo con este tren motriz será un SUV grande para Norteamérica, con posteriores aplicaciones en Pilot, Passport, Ridgeline, Odyssey y Acura MDX. La hoja de ruta sitúa los estrenos iniciales en 2027, con escalado progresivo hacia el final de la década, según plataforma y fábrica. Para el comprador, la señal es clara: más rápido y más eficiente, con tracción total eléctrica y capacidades reales de uso cotidiano y recreativo.

Te puede interesar:

En esta nota

autos híbridos motor del auto
Contenido Patrocinado