window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Existe una multa por pasarse la luz amarilla?

No existen leyes por cruzar con la luz amarilla, pero es probable que te sancionen si existen otros delitos, como la conducción imprudente.

multas por no respetar la luz amarilla del semáforo

En Estados Unidos, no es obligatorio detenerse con la luz amarilla del semáforo. Es una señal de alerta. Pero en algunas situaciones podrían imponerse sanciones. Crédito: FunnyLemon | Shutterstock

En Estados Unidos, muchas personas creen que pasar con luz amarilla no representa ningún problema legal. Sin embargo, aunque técnicamente no es ilegal ignorar esta luz, hacerlo de forma imprudente puede derivar en algunas consecuencias. Aquí te explicamos cuándo este tipo de maniobras puede resultar en una multa y qué debes tener en cuenta para evitar sanciones.

luces del semáforo
Los semáforos tienen tres luces, cada una con su significado: el verde para avanzar, el amarillo para estar alerta y el rojo para detenerse.
Crédito: Veniamin Kraskov | Shutterstock

La ley varía ligeramente según sea el estado del país donde residas, pero en términos generales, el significado de la luz amarilla es una advertencia: el semáforo está a punto de cambiar a rojo. Si ya estás en la intersección cuando la luz se pone amarilla, puedes continuar. Pero si apenas te estás aproximando y aceleras para cruzar, podrías estar cometiendo una infracción de tránsito y poniéndote en riesgo de sufrir o causar un accidente de tránsito.

¿Cuándo pueden multarte por pasar con luz amarilla?

Aunque la luz amarilla no prohíbe el paso en una intersección entre calles, puedes recibir una multa si el oficial considera que actuaste de manera peligrosa o hiciste alguna maniobra imprudente. Algunas de las situaciones que pueden ser consideradas como tales son las siguientes:

  • Acelerar excesivamente para cruzar antes de que el semáforo cambie a rojo.
  • No reducir la velocidad al acercarte al semáforo, sin importar cuál luz esté marcando.
  • Causar un accidente o poner en riesgo a otros vehículos o peatones.

En muchos casos, estas multas se emiten por conducción temeraria o por no detenerse ante una señal de tráfico que lo requería. Pero las sanciones serán más severas si te ves involucrado en un accidente por este comportamiento.

¿Qué pasa si hay una cámara en el semáforo?

Algunos estados y ciudades usan cámaras automatizadas para detectar a quienes cruzan semáforos en rojo. Si el sistema captura tu vehículo ya dentro de la intersección con la luz roja encendida, recibirás una multa. Esto puede pasar si entras al cruce justo al final de la luz amarilla.

Los montos varían, pero la sanción por este tipo de infracción puede oscilar entre $50 y $500, dependiendo de la jurisdicción y si es la primera vez que ocurre. Ten en cuenta que algunas circunstancias pueden agravar las consecuencias.

Estados con regulaciones más estrictas

Algunos estados, como California, Nueva York o Florida, tienden a severos en aplicar las reglas relacionadas con los semáforos. En estos lugares, la luz amarilla exige más precaución, y muchos conductores han recibido multas incluso sin cruzar con la luz completamente roja.

¿Qué hacer si recibes una multa por luz amarilla?

Si te sancionan por esta causa, tienes derecho a impugnar la multa, en caso de que la consideres injusta. Es recomendable que hagas lo siguiente:

  • Solicitar evidencia (como fotos o videos si la infracción fue registrada por cámara).
  • Demostrar que cruzaste cuando la luz todavía era amarilla.
  • Aportar testigos si había otros conductores o pasajeros contigo.

También puedes considerar asistencia legal si la multa tiene consecuencias adicionales como puntos en la licencia. Si sufriste o causaste un accidente de tránsito, es necesario que consideres la ayuda de un abogado especializado para que te guíe en el proceso.

luces y señales en el semáforo
Los semáforos pueden estar acompañados de otras señales. Esto le ofrece más información a los conductores.
Crédito: Hans Elmo | Shutterstock

Recomendaciones para evitar sanciones al cruzar un semáforo

Cuando vas a atravesar un cruce con un semáforo, es importante que sigas algunas recomendaciones para evitar inconvenientes, multas y sanciones:

  • Reduce la velocidad al acercarte a semáforos.
  • No aceleres para “ganarle” al cambio de luz.
  • Sé consciente de las leyes de tránsito específicas del estado donde manejas.
  • Recuerda que la luz amarilla es una advertencia, no una señal para acelerar

En resumen, aunque no hay una multa directa por pasar con luz amarilla, puedes ser sancionado si lo haces de forma imprudente o si la luz cambia a rojo antes de que salgas del cruce. La clave está en conducir con responsabilidad y tener siempre presente que la prioridad es tu seguridad y la de otros.

También te puede interesar
· Cómo saber si un semáforo tiene cámara
· Luz roja intermitente en el semáforo: qué indica y cómo actuar
· Multa por pasar luz roja Florida: cuánto cuesta y cómo pagar

En esta nota

leyes de tránsito multas y sanciones de tránsito
Contenido Patrocinado