Nissan actualiza sus sedanes con nuevas tecnologías
Nissan realizó el lanzamiento de dos nuevos sedanes con nuevas tecnologías, aunque solo serán para el mercado chino.

Nissan N6. Crédito: Nissan | Cortesía
La marca japonesa Nissan se encuentra en un momento de reestructuración de todas sus estrategias de producción y venta en todo el mundo. Con los problemas financieros que han sufrido en los últimos años, han tenido que reinventarse con la descontinuación de algunos modelos, disminuir sus ventas en unos mercados así como cerrar fábricas.
Sin embargo, todo el plan que tiene Nissan no deja de pensar en el futuro con el lanzamiento de nuevos autos. Para el 2026 presentaron las nuevas generaciones del Leaf eléctrico y el Sentra, pero para el mercado norteamericano despidió al Ariya, Versa y Altima. Sin embargo, para otras regiones presentaron el nuevo Ariya, así como dos nuevos sedanes, el N6 y el Teana.

Nissan N6 y Teana son los nuevos sedanes japoneses para China
La división china de Nissan presentó dos nuevos sedanes para ese mercado. Aunque, esto puede ser una muestra de lo que pudieran ser un inicio para que estas versiones puedan venderse en otros mercados en los próximos años. El primero es el sedán de alta gama N6 que se convierte en el primer híbrido enchufable de la marca, mientras el Teana llega renovado como la versión del Altima para ese país.
Nissan N6 2026

El Nissan N6 es un sedán innovador que se estrena como el primer sedán híbrido enchufable de la marca. Está construido bajo la arquitectura del sedán N7 que es la versión totalmente eléctrica de este modelo. El N6 posee un sistema PHEV constituido con un motor de gasolina de 1.5 litros junto a una batería de fosfato de hierro y litio (LFP) de 21.1 kWh.

La marca todavía no ha anunciado detalles de rendimiento entre otras especificaciones. Lo que se sabe es que tiene un tamaño de 190 pulgadas de largo, 74 pulgadas de ancho y 59 pulgadas de alto, además de una distancia entre ejes de 111 pulgadas, lo que suma un gran espacio interior.
El diseño exterior presenta una parrilla distintiva V-Motion con iluminación LED delantera y trasera. Tiene un perfil elegante combinado con líneas aerodinámicas para otorgar una mayor eficiencia en el consumo de combustible y energía. El interior logra un buen espacio que suma confort con una sensación de fiabilidad, inteligencia y comodidad.
Nissan Teana 2026

El Nissan Teana 2026 llega con un diseño actualizado y conectividad inteligente avanzada. Aunque no tiene muchos cambios en el sistema de propulsión, mantiene el motor de gasolina de 1.5 litros. Mantiene la comodidad y sofisticación premium que lo han llevado a ser de los más vendidos en el mercado chino. hecho famoso en China.

Lo que más destaca de esta nueva versión es que se convierte en el primer vehículo con motor de combustión interna en China equipado con la cabina inteligente HarmonySpace 5.0 de Huawei. Este sistema permite muchas ayudas de conducción y comodidades para los usuarios combinados con Inteligencia Artificial.

Aunque estos modelos son lanzados solamente para China, son una muestra de lo que puede presentar Nissan para otros mercados. Con la reestructuración de la marca, probablemente permita nuevos vehículos en regiones donde no han llegado, por lo que no es de extrañar que alguno de estos aparezca en unos años en Europa o Norteamérica.
Te puede interesar: