Nissan retira 19,000 LEAF en EE.UU. por riesgo de incendio al cargar
Nissan anuncia retiro de 19,000 LEAF 2021-2022 en EE.UU. por riesgo de incendio en baterías durante carga rápida.

Nissan responde al retiro de LEAF con software que bloquea cargas riesgosas. Crédito: Cortesía
En un giro que genera preocupación entre los dueños de vehículos eléctricos, Nissan ha anunciado el retiro de más de 19,000 unidades del LEAF en Estados Unidos. Este modelo, icónico por su rol pionero en la movilidad sostenible, enfrenta ahora un defecto que podría desencadenar incendios durante la carga rápida.
Si eres propietario o estás considerando un EV, esta noticia merece tu atención: ¿qué implica para la seguridad diaria y el futuro de la electrificación? Exploremos los detalles.
Qué modelos Nissan LEAF están involucrados
El problema radica en las baterías de iones de litio de estos vehículos, fabricados entre 2021 y 2022 en la planta de Smyrna, Tennessee. Según reportes oficiales, un acumulo irregular de litio en las celdas internas genera una resistencia elevada, lo que propicia un sobrecalentamiento crítico al conectar el auto a cargadores de alto voltaje. Imagina enchufar tu LEAF en una estación rápida y, sin previo aviso, enfrentar un riesgo térmico que escale a llamas.

Este recall, identificado como 25V655 por la NHTSA, afecta específicamente a los modelos equipados con el conector CHAdeMO para carga nivel 3. No se trata de un fallo menor: la agencia federal advierte que podría resultar en lesiones graves o la pérdida total del vehículo.
Lo más alarmante es la ausencia de alertas; el conductor no percibe nada hasta que es demasiado tarde. En un mercado donde la confianza en los EVs es clave, este incidente resalta vulnerabilidades en la tecnología de baterías que, hasta ahora, parecían superadas.
Medidas inmediatas: ¿cómo proteger tu Nissan LEAF?
Nissan no ha escatimado en respuestas. La recomendación principal es clara y urgente: evita la carga rápida hasta recibir la actualización de software. La marca enviará una notificación provisional a partir del 24 de octubre de 2025, detallando el riesgo y orientando a los afectados. La solución, gratuita y no invasiva, consiste en una reprogramación que bloquea el estado de batería propenso a fallos térmicos.

Para verificar si tu unidad está en la lista, ingresa el VIN en el portal oficial de Nissan o llama al 1-800-867-7669.
Implicaciones para la seguridad en vehículos eléctricos
Este retiro no es un caso aislado en el ecosistema EV. Las baterías de litio, corazón de estos autos, han protagonizado episodios similares en otras marcas, recordándonos que la innovación conlleva retos. Para el LEAF, que democratizó los eléctricos con su accesibilidad, este tropiezo cuestiona su reputación. ¿Podría frenar la adopción masiva en un sector donde la autonomía y la velocidad de carga son reyes?

Expertos en movilidad sostenible señalan que, aunque raros, estos eventos subrayan la necesidad de estándares más estrictos en pruebas de carga. Nissan, inmersa en una reestructuración económica, ve agravada su posición frente a competidores como Tesla o Hyundai, que invierten fuertemente en baterías seguras. Sin embargo, hay luz al final: la tercera generación del LEAF, con 485 km de autonomía y recarga casi completa en 35 minutos, promete avances que mitigan estos riesgos.
El futuro de Nissan en la era eléctrica: lecciones y oportunidades
Más allá del pánico inicial, este recall ofrece una lección valiosa. La transición a los vehículos eléctricos no solo gira en torno a potencia o eficiencia; la seguridad en cada recarga es el pilar que sostiene la confianza del consumidor. Nissan ha respondido con agilidad, pero el impacto en ventas podría ser notable, especialmente en EE.UU., donde el LEAF representa un hito histórico.

Para los entusiastas de los autos verdes, el mensaje es optimista: estos incidentes impulsan mejoras tecnológicas. Monitorea actualizaciones, opta por cargadores certificados y considera inspecciones regulares. En un panorama donde los EVs dominan las proyecciones futuras, Nissan tiene la chance de reinventarse, fortaleciendo su legado con innovaciones que prioricen la paz mental al volante.
Te puede interesar: