window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nissan Rogue vs. Subaru Forester: ¿Cuál es el mejor SUV?

Esta comparación explora sus fortalezas y debilidades de manera neutral, ayudándote a decidir cuál podría ser el "mejor" dependiendo de tus necesidades.

Imagen de versus entre modelos Nissan Rogue y Subaru Forester

Versus entre Nissan Rogue y Subaru Forester  Crédito: Shutterstock

El mercado de los SUV compactos vive una de sus competencias más intensas en dos modelos que, aunque diferentes en su origen, hoy se disputan la preferencia del consumidor global: el Nissan Rogue y el Subaru Forester. Ambos representan filosofías distintas de diseño y manejo, pero coinciden en ofrecer seguridad, tecnología y practicidad. Uno nació como un SUV pensado para la aventura y la tracción integral, el otro como un producto enfocado en la eficiencia urbana y la conectividad.

Esta comparación explora sus fortalezas y debilidades de manera neutral, ayudándote a decidir cuál podría ser el “mejor” dependiendo de tus necesidades. Pensemos en ellos como rivales en un ring: uno enfocado en tecnología y refinamiento, el otro en robustez y confiabilidad todoterreno.

Historia y evolución de cada modelo

El Nissan Rogue surgió a finales de la década de 2000 como una respuesta innovadora de Nissan al creciente demanda de vehículos crossover que combinan el manejo ágil de un auto con la utilidad de un SUV.

El Nissan es diseñado inicialmente para mercados urbano, pero evolucionó rápidamente incorporando elementos de seguridad avanzada y eficiencia energética. A lo largo de sus generaciones, ha pasado de ser un modelo básico a uno con toques premium, adaptándose a familias modernas que buscan conectividad y comodidad en el día a día.

Por su parte, el Subaru Forester tiene raíces más antiguas, debutando en los años 90 como una extensión de la filosofía de Subaru de crear vehículos resistentes y versátiles. Inspirado en modelos como el Impreza, se concibió para conductores que valoran la tracción en todas las ruedas como estándar, ideal para climas variables o caminos irregulares.

La evolución del Subaru ha enfatizado la durabilidad, convirtiéndolo en un ícono para quienes priorizan la longevidad y la capacidad off-road sin sacrificar el espacio interior.

Diseño y motorización: Subaru Forester vs Nissan Rogue

El Nissan Rogue 2025 equipa un motor de 1.5 litros turbo de tres cilindros con tecnología de compresión variable (VC-Turbo), que ajusta su rendimiento según las condiciones de manejo.

Este sistema entrega 201 hp y 225 lb-ft de torque, posicionándolo como uno de los motores más eficientes en el segmento, alcanzando hasta 37 mpg en carretera. Su transmisión es CVT, y ofrece versiones con tracción delantera o integral.

Volante de Nissan Rogue
Nissan Rogue
Crédito: Shutterstock

El Subaru Forester 2025, en cambio, mantiene su filosofía clásica con un motor bóxer de 2.5 litros y 180 hp, asociado también a una transmisión CVT. La gran novedad es su versión híbrida, que combina el motor de combustión con dos eléctricos, alcanzando 35 mpg de consumo combinado y una autonomía de más de 580 millas.

 Este modelo conserva la tracción integral simétrica AWD estándar, lo que le permite destacarse en terrenos difíciles.

Espacio, habitabilidad, tecnología y seguridad

El Nissan Rogue se posiciona como el más generoso en capacidad de carga dentro del segmento, con hasta 74.1 pies cúbicos al abatir los asientos traseros, superando a los 69.1 pies cúbicos del Subaru Forester.

En habitabilidad ambos son competitivos, aunque el modelo de Subaru transmite una mayor amplitud en la segunda fila gracias a su diseño más vertical y a una altura libre al techo superior. El Forester, además, se distingue por un mayor despeje al suelo; mientras que el Rogue prioriza la comodidad urbana y ofrece acabados interiores más refinados, especialmente en la versión Platinum.

Subaru Forester interior vehículo
Subaru Forester
Crédito: Shutterstock

En materia de conectividad y seguridad, las propuestas marcan una diferencia clara. El Rogue apuesta por la integración digital, incorporando compatibilidad con Google y Amazon Alexa, un sistema multimedia de última generación y el avanzado asistente de conducción ProPILOT Assist 2.1, capaz de permitir manejo manos libres en autopista bajo ciertas condiciones.

El Forester, por su parte, se apoya en la experiencia de Subaru en asistencia al conductor, con su reconocido sistema EyeSight Driver Assist Technology, que integra control crucero adaptativo, frenado pre-colisión y centrado de carril. A esto se suma un chasis más rígido y un mejor aislamiento acústico en su versión 2025, elementos que refuerzan la seguridad activa y pasiva y mejoran la experiencia de conducción en todo tipo de escenarios.

Comparación directa: ¿Quién gana en qué?

  • Eficiencia y Economía: El Rogue suele tener una ventaja en millas por galón, haciendo que sea más amigable con el bolsillo en uso urbano. Si vives en la ciudad y buscas ahorrar, este podría ser tu elección.
  • Capacidad todoterreno: Aquí el Forester domina gracias a su sistema de tracción permanente y diseño resistente. Es el SUV para quienes enfrentan lluvia, nieve o caminos rurales con frecuencia.
Nissan Rogue sobre una autopista
Nissan Rogue
Crédito: Shutterstock
  • Espacio y versatilidad: Ambos ofrecen buen espacio para cinco pasajeros, pero el Forester tiene un ligero borde en volumen de carga y comodidad para objetos grandes, como equipo de camping.
  • Tecnología y lujo: El Rogue se lleva el premio con interfaces más intuitivas y opciones de entretenimiento avanzadas, atrayendo a usuarios tech-savvy.
  • Confiabilidad y valor a largo plazo: El Forester es conocido por su durabilidad, reteniendo valor mejor con el tiempo, mientras que el Rogue ofrece más características modernas desde el principio.

En términos de precios, ambos parten de rangos similares, alrededor de los 30,000 dólares para modelos base, variando según trims y opciones.

Subaru Forester estacionada
Subaru Forester
Crédito: Shutterstock

¿Cuál es el mejor SUV?  El Forester representa la tradición japonesa de Subaru: tracción integral, fiabilidad mecánica y un enfoque claro hacia la seguridad y la aventura. Es la opción ideal si buscas un SUV que responda en condiciones climáticas adversas o caminos complicados.

El Rogue, por otro lado, encarna la visión moderna de Nissan: motores más pequeños, pero eficientes, gran conectividad, diseño urbano y practicidad diaria. Su propuesta está orientada a familias y conductores que priorizan consumo reducido, espacio interior y tecnología avanzada.

Te puede interesar:

En esta nota

Compra de autos mecánica del auto Nissan Rogue Subaru Forester
Contenido Patrocinado