window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las 10 SUVs que se deprecian más lento en Estados Unidos

En el competitivo mercado estadounidense, elegir una SUV que conserve su valor con el tiempo es fundamental para una inversión inteligente.

Las 10 SUVs que se deprecian más lento en Estados Unidos

Porsche Macan 4. Crédito: Porsche | Cortesía

En el mundo automotriz, no todas las camionetas pierden su valor al mismo ritmo. Para muchos compradores, elegir un vehículo que conserve mejor su precio en el tiempo puede significar una inversión más inteligente. 

De acuerdo con el análisis de iSeeCars, algunas SUVs destacan por su durabilidad, confiabilidad y gran demanda en el mercado de segunda mano, permitiéndoles depreciarse mucho más lento que otras opciones.

1. Toyota 4Runner: la campeona de la durabilidad

La Toyota 4Runner es un verdadero ícono en el segmento de las SUVs. Con una retención de valor cercana al 70% después de cinco años, se ubica como la líder de la lista. Fabricada desde 1984, mantiene una construcción tipo body-on-frame, lo que la hace extremadamente resistente. Muchos ejemplares superan fácilmente los 300,000 millas, y su popularidad en el mundo todoterreno impulsa la demanda en el mercado de segunda mano.

2. Lexus GX: lujo con herencia todoterreno

Basada en la plataforma de la Land Cruiser Prado, la Lexus GX conserva casi un 59% de su valor después de cinco años. Este modelo combina un motor V8 confiable, diseño robusto y un nivel de lujo que atrae a quienes buscan comodidad sin renunciar a las capacidades off-road. Su reputación de durabilidad la hace muy codiciada entre los entusiastas.

3. Porsche Macan: desempeño deportivo con prestigio

Precio de la Porsche Macan Turbo
Porsche Macan Turbo 2024.
Crédito: Porsche | Cortesía

El Porsche Macan no solo es el SUV más vendido de la marca, sino que también mantiene un 57.9% de su valor en cinco años. Gracias a su imagen aspiracional, la precisión en la conducción y acabados de alta gama, este modelo asegura una excelente reventa. Incluso las versiones de entrada se sienten premium, lo que refuerza su atractivo a largo plazo.

4. Honda CR-V: la favorita de las familias

SUVs con menor depreciación en el año
Honda CR-V eFCEV 2025.
Crédito: Honda | Cortesía

La Honda CR-V logra retener cerca del 65% de su valor tras cinco años, un mérito notable para un SUV compacto. Su confiabilidad mecánica, consumo eficiente y amplio espacio interior la han convertido en una de las más vendidas en Norteamérica desde los años noventa. Además, la versión híbrida amplía su atractivo entre quienes buscan economía y tecnología.

5. Toyota Highlander: el crossover confiable

Desde su debut en el año 2000, la Toyota Highlander se ha consolidado como una de las SUVs más versátiles del mercado. Sus versiones híbridas, su capacidad para transportar hasta ocho pasajeros y su historial de confiabilidad permiten que conserve más del 50% de su valor a los cinco años, consolidándola como una opción familiar muy sólida.

6. Toyota Sequoia: potencia y longevidad

La Toyota Sequoia, fabricada en Indiana, asegura una depreciación mínima para un SUV grande, con un valor retenido de 58.5% en cinco años. Sus motores robustos, capacidad de arrastre y longevidad la convierten en una alternativa excelente para familias que buscan espacio y resistencia a largo plazo.

7. Jeep Wrangler: la leyenda todoterreno

Pocas SUVs tienen una base de fanáticos tan leal como el Jeep Wrangler. Con un 63.9% de valor retenido tras cinco años, este modelo es un ícono del off-road. Su diseño clásico, ejes sólidos y la posibilidad de retirar el techo y las puertas refuerzan su carácter aventurero.

8. Toyota Land Cruiser: un mito que no pierde valor

Aunque en promedio conserva poco más del 40% de su precio inicial en cinco años, el Toyota Land Cruiser sigue siendo un referente de confiabilidad global. Con presencia en más de 170 países, su reputación es tal que incluso modelos antiguos de los años 80 y 90 siguen en uso cotidiano, lo que mantiene su demanda en el mercado usado.

9. Lexus RX: lujo con confiabilidad Toyota

El Lexus RX combina los valores de durabilidad de Toyota con un interior lujoso, logrando retener un 60% de su valor a los cinco años. Desde su lanzamiento en 1998, este SUV marcó el inicio de la tendencia crossover de lujo, y sigue siendo uno de los más vendidos en el mercado estadounidense.

10. Mazda CX-5: deportivo y accesible

El Mazda CX-5 se distingue por su atractivo diseño y comportamiento dinámico, logrando conservar alrededor de un 42% de su valor en cinco años. Muchos usuarios lo comparan con SUVs premium alemanas, gracias a su interior refinado y manejo ágil, pero a un costo mucho más accesible.

La depreciación es un factor clave al elegir un vehículo. Modelos como el Toyota 4Runner, el Jeep Wrangler y el Lexus RX demuestran que una buena compra no solo se mide al salir del concesionario, sino también a los años de uso. Invertir en una SUV que retenga su valor puede significar un ahorro considerable en el futuro y la tranquilidad de manejar un vehículo confiable y deseado en el mercado de segunda mano.

Te puede interesar:

En esta nota

marcas de autos SUV
Contenido Patrocinado