Uber y Volkswagen se unen para crear vehículos autónomos en EE. UU.
Volkswagen está promocionando la conducción autónoma del ID.Buzz, por lo que se aliaron con Uber para lanzar una flota autónoma con este modelo.

Volkswagen ID.Buzz AD Uber. Crédito: Volkswagen | Cortesía
Volkswagen y Uber se aliaron para crear una flota con tecnología de conducción autónoma con modelos ID.Buzz. Uber es una de las principales empresas de transporte para pasajeros por aplicación en Estados Unidos, por lo que buscan que el Volkswagen ID.Buzz sea el principal vehículo de pasajeros con conducción autónoma en el país.
Esta alianza llevará a Volkswagen a tener su primera gran flota de vehículos autónomos junto a Uber. Las pruebas de la conducción autónoma de Volkswagen las realizó por primera vez en 2023 en Austin, Texas, con buenos resultados, por lo que ahora están preparados para implementarla comercialmente con su aliado estratégico Uber.

Volkswagen ID.Buzz será el principal vehículo autónomo para Uber
La conducción autónoma ha dado mucho de que hablar en todos los países. En países como China es común ver en algunas ciudades, vehículos completamente autónomos, pero en Estados Unidos se ha hecho menos viable por factores de seguridad, solamente en algunas ciudades se ha comenzado a implementar como servicio de taxi.
Volkswagen tiene la tecnología de conducción autónoma bastante adelantada. Las primeras pruebas las realizó en Austin, Texas en el 2023, y desde ese momento ha intentado vender este modo de conducción para que sea viable en Estados Unidos. Esto hizo que la principal empresa de traslados de pasajeros, Uber, se aliara con Volkswagen para tener en su flota varios ID.Buzz, la furgoneta de la marca alemana, como su principal vehículo autónomo.
Uber y Volkswagen comenzarán las pruebas a finales de 2025

Uber y Volkswagen señalaron que tienen todo listo para comenzar las pruebas de movilidad autónoma con el ID.Buzz. Se espera que el lanzamiento oficial de los vehículos ID.Buzz AD llegue para 2026 y donde la primera ciudad en usar esta tecnología será Los Angeles, California. La estimación de Uber es contar con miles de vehículos autónomos para satisfacer las necesidades de la ciudad.
Las primeras fases de prueba y lanzamiento contarán con operadores humanos a bordo. Esto para ir evaluando y perfeccionando la tecnología, así como garantizar la seguridad de los ocupantes en caso de algún error o fallo. Ambas empresas dijeron que lo tomaran con tiempo, llevando cada paso a su ritmo, obteniendo todas las aprobaciones regulatorias necesarias.
Volkswagen ID.Buzz contará con la tecnología avanzada AD

Volkswagen y su división de movilidad autónoma MOIA, realizaron numerosas pruebas de conducción autónoma con el ID.Buzz. Los modelos de conducción autónoma del ID.Buzz tendrá las siglas AD (Autonomous Drive) para diferenciarlos al contar con un software especial que se complementará con la plataforma Uber.
El Volkswagen ID.Buzz ha ganado diferentes premios por su seguridad, practicidad, estética y eficiencia. Esto ha hecho que poco a poco se esté convirtiendo en el vehículo favorito de Volkswagen para los habitantes en Estados Unidos
Movilidad autónoma en auge en Estados Unidos

Estados Unidos se ha mostrado cauteloso con la conducción autónoma. Para el público todavía no está permitida esta tecnología, lo que solamente empresas como Waymo, Cruise y Google tienen vehículos con software de conducción autónoma permitido en pocas ciudades como Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Austin. Otras marcas como Tesla presentaron el robotaxi Cybercab para implementarlo en los próximos años.
Te puede interesar:
· Comodidad al máximo: la nueva Volkswagen Tayron
· Volkswagen Taos 2024: el SUV que redefine la versatilidad
· Volkswagen Jetta 2025: más tecnología y mejor precio
· Los SUVs de Volkswagen arrasan: premiadas en seguridad infantil