Vehículos con menos depreciación a cinco años en 2025

Los vehículos cuando salen del concesionario pierden valor, algunos más que otros, pero el uso a través de los años deprecia mucho más el auto.

Los autos usados tienen una fuerte depreciacion despues de los cinco años.

Los autos premium y de lujo tienen menor depreciación que los económicos o gama baja. Crédito: Dmitry Kalinovsky | Shutterstock

Muchas personas al comprar un automóvil no piensan en su valor de venta a futuro. Simplemente lo compran y con el tiempo si ven la oportunidad lo venden para invertir en un auto nuevo o usar el dinero para otras necesidades. Sin embargo, es importante conocer la depreciación de un vehículo a futuro para no perder tanto dinero en una venta.

La depreciación de un vehículo ocurre principalmente porque cada año se renuevan los modelos. Esto hace que un automóvil ya no cueste lo mismo de un año para otro, sobre todo se puede notar a un plazo de cinco años. 

Pero donde más ocurre esto, es en los autos de gama baja, mientras los premium de gama alta como SUV de lujo, sedanes o deportivos, no pierden tanto. Para quitar estas dudas, te mostraremos los autos con menos depreciación en 2025.

Los SUV, sedanes y deportivos de alta gama tienen poca depreciación a los cinco años.
Los autos de gama baja son los más afectados por la depreciación a lo largo de los años.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Depreciación de vehículos en 2025: los autos que pierden menos valor

Un estudio realizado por el medio iSeeCars que se encarga de analizar diferentes factores de compra y venta de vehículos, estudio la depreciación de ellos. Para eso, organizaron una lista de más de 800,000 vehículos de diferentes marcas y modelos con cinco años de antigüedad que fueron vendidos entre marzo 2024 y febrero 2025.

Este estudio demostró que los autos deportivos y más costosos, se deprecian menos que uno económico. Por eso, marcas con autos deportivos o de lujo encabezan la lista, pero deja como gran ganador a los Porsche y Toyota como los que más figuran. Cabe acotar que esta lista está basada en autos de producción anual, por lo que hay modelos de marcas como Ferrari, Lamborghini, que no sacan modelos actualizados cada año.

También en el análisis se demostró que los vehículos híbridos mantienen mejor su valor que los autos eléctricos. Los híbridos mantuvieron una tasa alrededor del 40% mientras que los eléctricos bajaron a más del 60%. El promedio general de una depreciación a cinco años es de 45,6% de su valor.

Porsche 911, el de menos depreciación

El Porsche 911 es el auto icono de la marca.
Porsche 911.
Crédito: Porsche | Cortesía

El Porsche 911 se consolidó como uno de los autos con menor depreciación en el mercado. Solamente bajó su valor en un 19,5% equivalente a unos $24,428 dólares. El precio de mercado de una 911 es de aproximadamente $121,000 dólares, por lo que mantendría su precio por más de $95,000 dólares.

Porsche 718 Cayman

El Porsche 718 Cayman fue descontinuado.
Porsche 718 Cayman.
Crédito: Porsche | Cortesía

El segundo con menos depreciación en el mercado también fue un Porsche, Esta vez es el 718 Cayman, un poderoso auto deportivo que tuvo una depreciación del 21,8% equivalente a unos $15,851 dólares. Esto porque su precio base es de unos $72,000 dólares, por lo que se mantiene por encima de los $50,000 dólares.

Toyota Tacoma

La Toyota Tundra es una de las mejores pick-up del mercado.
Toyota Tacoma.
Crédito: Toyota | Cortesía

La Toyota Tacoma es una poderosa camioneta pick-up que compite contra las F-150 de Ford y la Chevrolet Silverado 1500. Sin embargo, al ser más costosa, es más “exclusiva” que las otras, por lo que su valor en el mercado no cae tan rápido como las estadounidenses. Su depreciación fue de 26% equivalente a $8,217 dólares. El precio inicial es de unos $33,000 dólares como nueva.

Chevrolet Corvette

Chevrolet Corvette es el gran deportivo de Estados Unidos.
Chevrolet Corvette.
Crédito: Chevrolet | Cortesía

El gran deportivo estadounidense logra tener una baja depreciación. Aunque todo depende del modelo de Corvette que elijas, pero el modelo básico tiene una baja en su valor de 27,2% equivalente a $18,557 dólares. Su precio base es de $70,000 dólares, por lo que sigue manteniéndose por arriba de los $50,000 dólares al paso de cinco años.

Honda Civic

El Honda Civic es uno de los sedanes más valorados en el mercado.
Honda Civic.
Crédito: Honda | Cortesía

El Honda Civic a pesar de ser un auto que se vende mucho cada año, tiene una depreciación baja. El Honda Civic tiene una depreciación de 28% equivalente a unos $6,987 dólares, siendo su precio base en $24,000 dólares, para un auto de hace cinco años, no está mal.

Otros modelos con poca depreciación

El Ford Mustang es uno de los deportivos americanos más importantes.
Ford Mustang.
Crédito: Ford | Cortesía

Otros modelos que tuvieron depreciaciones aceptables fueron el Ford Mustang con 29,2% de su valor. El Chevrolet Camaro con 28% aunque es un auto que está descontinuado, por lo que puede que no baje mucho su valor en varios años. El Corolla versión hatchback también se comporta bien a los años con solo una depreciación del 30% de su valor.

Te puede interesar:

· Subastas de carros: las más populares en Estados Unidos
· ¿Se pueden comprar autos chinos en Estados Unidos?
· Autos usados certificados: lo que debes saber antes de comprar
· Venta de carros usados: las mejores opciones por menos de $3,000 en EEUU

En esta nota

autos usados Compra de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain