Waymo y Magna producirán autos autónomos en EE.UU.
El futuro de los autos autónomos ya no es una promesa distante. Está en camino, se está fabricando en Estados Unidos y está más cerca de lo que creemos.

Jaguar I-PACE de la flota de Waymo. Crédito: Waymo | Cortesía
La revolución de los autos autónomos sigue avanzando, y ahora toma una nueva dimensión en territorio estadounidense. Waymo, la empresa de conducción autónoma respaldada por Alphabet (la misma matriz de Google) se ha aliado con la firma canadiense Magna International para fabricar vehículos sin conductor en una planta ubicada en Mesa, Arizona.
Una planta pensada para el futuro
La instalación tendrá más de 22 mil metros cuadrados y estará enfocada en ensamblar los nuevos robotaxis de Waymo, incluyendo el Zeekr RT, un modelo de diseño exclusivo sin volante ni pedales, desarrollado en colaboración con la firma china Geely. Este vehículo fue presentado en 2021, y desde entonces ha sido optimizado para operar con el sistema autónomo de Waymo.

Además, la planta también ensamblará versiones autónomas del Jaguar I-PACE, un SUV eléctrico que ha sido parte fundamental de la flota de pruebas de Waymo en los últimos años. La producción de ambos modelos se dará bajo los más estrictos estándares tecnológicos, asegurando que los autos puedan salir directamente al servicio en las calles en menos de 30 minutos tras su ensamblaje final. Así de afinado está el proceso.
Por qué es importante
El movimiento de Waymo es una clara señal de consolidación en un sector que ha sido tan prometedor como incierto. Mientras otras compañías han pisado el freno o incluso abandonado el desarrollo de autos autónomos por razones económicas o regulatorias, Waymo parece tener la fórmula para seguir avanzando.

Al asociarse con un gigante de la fabricación como Magna, no solo garantiza una producción a gran escala, sino también calidad, eficiencia y experiencia.
En palabras de Ryan McNamara, vicepresidente de operaciones de Waymo, esta nueva planta será “un punto neurálgico para la expansión de nuestro servicio autónomo a más ciudades”. Actualmente, Waymo ya opera en Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Austin, pero con esta expansión busca llegar también a Atlanta, Miami y Washington D. C. en los próximos años.
Un robotaxi sin conductor, pero con mucha inteligencia artificial

El Zeekr RT no es un auto cualquiera. Su diseño minimalista está pensado exclusivamente para ser operado sin intervención humana. No tiene volante, ni pedales, ni espejo retrovisor. Todo está centrado en ofrecer una experiencia segura y cómoda para los pasajeros, guiados por la inteligencia artificial que Waymo ha desarrollado durante más de una década.
Este modelo comenzará su integración a la flota durante 2025, y se espera que su despliegue sea progresivo, iniciando en zonas urbanas donde Waymo ya opera con éxito.
Magna: el socio perfecto

Para quienes no están familiarizados con Magna, vale la pena destacar que es una de las empresas de autopartes y manufactura más grandes del mundo. Ha trabajado con marcas como BMW, Mercedes-Benz, Ford y General Motors, y ahora se mete de lleno en el futuro de la movilidad con esta alianza estratégica.
La planta de Mesa no solo generará empleos, sino que también se convierte en un nuevo epicentro tecnológico dentro del mapa industrial de Arizona.
Conduciendo hacia el mañana

Waymo ha superado muchos obstáculos desde sus días iniciales como proyecto experimental de Google. Hoy, ya ofrece más de 250,000 viajes pagos por semana y busca seguir escalando. Esta alianza con Magna le da un impulso poderoso para cumplir su visión: transformar la forma en que nos movemos, sin necesidad de que nadie tome el volante.
Te puede interesar: