10 cosas importantes que debes saber sobre la Toyota RAV4 2026
El nuevo Toyota RAV4 2026 será solo híbrido e híbrido enchufable, con hasta 320 hp, 50 millas de autonomía eléctrica y tecnología Arene.

Toyota RAV4 2026. Crédito: Toyota | Cortesía
Desde hace meses, hay algunos aspectos de la esperada Toyota RAV4 2026 que la mayoría de los fanáticos de la marca y el modelo conoce. Se destaca el salto hacia un RAV4 completamente electrificado, el enfoque en su nuevo sistema Arene (SDV), la evolución en autonomía eléctrica del PHEV, y el contexto industrial de fabricación en EE. UU. para evitar aranceles. Pero hay más detalles que es importante conocer si la esperas con ansias.
10 cosas que debes saber sobre la camioneta más esperada
- Toda la gama es híbrida (HEV y PHEV): Desde 2026, el RAV4 abandona completamente los motores gasolina: solo habrá versiones híbridas (HEV) y enchufables (PHEV). Además, el PHEV eleva su autonomía eléctrica a 50 millas (~80 km), mientras que el HEV entrega entre 226 y 236 hp, dependiendo de si es FWD o AWD. Puedes ver: Vehículos PHEV, BEV y HEV: cuál es la diferencia entre ellos.
- Plataforma nueva y software propio: Estrena la plataforma TNGA-K reforzada, con mayor rigidez estructural y mejor aislamiento acústico y vibraciones (NVH).
- Se presenta Arene, el nuevo sistema de software definido bajo el concepto SDV (Software‑Defined Vehicle): mejora el sistema multimedia, la asistencia de voz y las funciones de seguridad.
Puedes ver: Primer vistazo al rediseño del Toyota RAV4 2026
- Estilos Core, Rugged y Sport: La línea se mantiene dividida en los estilos Core (LE, XLE, Limited), Rugged (nuevo Woodland), y Sport (SE, XSE y el GR Sport PHEV exclusivo).
- Incorpora nuevos colores como Sunset Orange, Midnight Blue y ruedas de hasta 20 pulgadas en los grados superiores.

Puedes ver más: Toyota RAV4 2026: renovada y lista para la aventura
- Interior tecnológico + funciones digitales: Panel digital de 12,3″ y pantalla central de 10,5″ o 12,9″, con climatización ya integrada táctil (sin perillas físicas). Compatible con Apple CarPlay y Android Auto, incluye HUD en versiones limitadas, paddle shifters y pedales de aluminio en versiones Sport.
- Performance y capacidad de remolque: HEV FWD: 226 hp; HEV AWD: 236 hp. PHEV: hasta 320 hp (hasta 18 hp más que la generación anterior). Capacidad de remolque hasta 3,500 lb en algunos AWD.
- Seguridad y conducción asistida OTA: Incluye Toyota Safety Sense 4.0, con nuevas funciones como alerta cruzada frontal, asistencia de cambio de carril y control de velocidad en curvas, todo disponible vía actualizaciones over-the-air.
- Lanzamiento y producción: Las ventas comienzan en EE. UU. y Canadá desde diciembre de 2025, con entregas globales a partir de enero 2026.
- Toyota analiza producir el RAV4 en Kentucky para 2027, con el objetivo de evitar aranceles de 25 % a importaciones.

Contra y las dudas del mercado
Muchos usuarios en foros como r/rav4club opinan que esta primera generación nueva puede traer errores de diseño, especialmente por el uso de controles digitales y falta de botones físicos para funciones básicas como el aire acondicionado.
Puedes ver:
Cinco autos eléctricos esperados para 2026
Toyota Tundra 2026: novedades y características clave
Los mejores autos 2026 en USA: opciones para todos los presupuestos