5 marcas de autos que no sabías que fueron de Ford
La historia de Ford demuestra que su visión siempre ha ido más allá de sus propios modelos, marcando un impacto global en la industria automotriz.

Concesionario Ford en Roseville Automall. Crédito: Shutterstock
Ford es un gigante de la industria automotriz, conocido por modelos icónicos como el Mustang y la F-150. Sin embargo, su legado va más allá de su emblemático óvalo azul.
A lo largo de su historia, Ford ha extendido su influencia al adquirir marcas que, en su momento, enriquecieron su portafolio con tecnología, lujo y prestigio. Te contamos sobre cinco marcas de autos que alguna vez estuvieron bajo el control de Ford, muchas de las cuales podrían sorprenderte.
Aston Martin: lujo británico con toque americano
Entre 1994 y 2007, Ford tuvo en sus manos a Aston Martin, la icónica marca británica famosa por su elegancia y su aparición en las películas de James Bond, como el legendario DB5. ¿Por qué Ford se interesó en esta marca? La respuesta está en la exclusividad.
Al adquirir Aston Martin, Ford buscó posicionarse en el mercado de lujo, compitiendo con gigantes como Mercedes-Benz y BMW. Durante su gestión, Ford impulsó modelos exitosos como el DB7 y el Vantage, revitalizando la marca. Sin embargo, ante la crisis financiera de 2008, Ford vendió Aston Martin a un consorcio privado, dejando una huella imborrable en su historia.
Jaguar: la joya británica que Ford quiso pulir
En 1989, Ford adquirió Jaguar por 2.38 mil millones de dólares, buscando consolidarse en el segmento de lujo europeo. Jaguar, conocida por sus autos deportivos y elegantes, enfrentaba problemas de calidad y bajas ventas. Bajo la dirección de Ford, la marca vivió una renovación, mejorando sus estándares y lanzando modelos como el X-Type y el S-Type, que compartían plataformas con autos Ford para reducir costos.
A pesar de los esfuerzos, Jaguar generó pérdidas significativas, y en 2008, Ford la vendió junto con Land Rover a Tata Motors. Hoy, Jaguar sigue siendo una marca premium bajo el paraguas de Tata.
De Tomaso: el sueño exótico con corazón Ford
En los años 70, Ford se aventuró con De Tomaso, una marca italiana conocida por autos exóticos como el Pantera. Este modelo, equipado con un motor Ford 351 Cleveland, fue el resultado de una colaboración que buscaba combinar la estética italiana con la fiabilidad americana.
Ford adquirió una participación mayoritaria en 1970, pero la crisis del petróleo de 1973 puso fin a esta alianza. Aunque breve, esta unión dejó un legado en el Pantera, un auto que aún hoy es admirado por los amantes de los deportivos clásicos.
Volvo: seguridad sueca bajo el ala de Ford
Entre 1999 y 2010, Volvo, la marca sueca conocida por su obsesión con la seguridad, formó parte del portafolio de Ford. Esta adquisición permitió a Ford aprovechar la experiencia de Volvo en ingeniería y seguridad, integrando innovaciones como el cinturón de seguridad de tres puntos en sus propios modelos.
Durante este periodo, Volvo lanzó modelos como el S60, el XC60 y el XC90, que destacaron por su tecnología avanzada. Sin embargo, al no alcanzar los objetivos financieros, Ford vendió Volvo a Geely en 2010, quien continúa potenciando la marca.
Mazda: una alianza que marcó una era
La relación entre Ford y Mazda es una de las más fructíferas en la historia automotriz. Desde los años 70 hasta 2015, Ford mantuvo una participación significativa en Mazda, colaborando en modelos como el Ford Escape/Mazda Tribute y el Ford Courier/Mazda Pickup.
Esta alianza permitió a Ford superar la crisis del petróleo y a Mazda consolidarse en el mercado americano con autos compactos y eficientes. Aunque Ford vendió sus acciones en 2015, la colaboración dejó un impacto duradero en ambos fabricantes.
El legado de Ford en la industria automotriz
Ford no solo ha creado autos icónicos, sino que también ha sabido expandir su influencia a través de marcas que abarcan desde el lujo hasta la innovación técnica. Aunque muchas de estas marcas ya no están bajo su control, su paso por Ford dejó avances significativos en diseño, tecnología y calidad.
Te puede interesar: