Un radar que ve más allá: el enemigo de las malas decisiones

Los radares se usan para regular las velocidades de los autos, pero están desarrollando una nueva tecnología para analizar otras conductas de conducción.

Un radar que ve más allá: el enemigo de las malas decisiones

Los radares han ayudado a mejorar las conductas de conducción. Crédito: Alf Ribeiro | Shutterstock

Los radares de velocidad se han mejorado con el correr de los años para captar con más precisión los excesos de velocidad y otras faltas de tránsito. De hecho, son la tecnología más usada para monitoreo en Europa y Norteamérica. La novedad es que la inteligencia artificial y la innovación están llevando a estos “espías” de la carretera un paso más allá: en breve, podrían detectar hasta a un conductor ebrio con solo “mirarlo” de lejos.

Un radar que ve más allá: el enemigo de las malas decisiones
Los radares están diseñados para advertir los excesos de velocidad.
Crédito: Alberto Masnovo | Shutterstock

El punto es que las estadísticas indican que el exceso de velocidad es muchas veces consecuencia de otros factores, como el consumo de alcohol o drogas. Por eso, en el Reino Unido, una empresa de tecnología está desarrollando un radar que llega más allá que simplemente leer la velocidad, este dispositivo sería capaz de analizar las conductas por efectos del alcohol o drogas en el conductor en pleno movimiento.

Un radar que analizaría los grados de alcohol o el consumo de drogas

La empresa dedicada al desarrollo de radares y patrón de vigilancia en las calles y carreteras, Acusensus tiene como meta crear nuevos tipos de radares. Estos radares serían capaces de analizar la conducta de los conductores que se encuentren en estado de ebriedad o drogas.

Acusensus ha ganado varios premios y reconocimientos por su tecnología en diferentes tipos de radares. Sus principales mercados han sido en Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, donde han diseñado varias tecnologías que han mejorado y regulado los accidentes viales en estos países.

Un radar que ve más allá: el enemigo de las malas decisiones
Algunas empresas se encuentran desarrollando radares que analizan las conductas de las personas detrás del volante.
Crédito: Acusensus | Cortesía

La empresa Acusensus quiere llegar más allá de simplemente tener radares que midan la velocidad y otras conductas. Esta empresa ya ha desarrollado unos radares que miden la conducta de los conductores, como el uso de teléfonos móviles o distracciones mientras conducen. Ahora la meta es que puedan analizar si están bajo efectos del alcohol o drogas.

Tecnología de radares que analiza patrones de conducción

Acusensus ha desarrollado un sistema llamado BAM que significa monitoreo de la conciencia del comportamiento. Este dispositivo se encuentra en pruebas, pero aspira analizar un patrón de conductas peligrosas para alertar a los conductores sobre manejo peligroso, lo que hará que corrijan la conducción en el momento.

Un radar que ve más allá: el enemigo de las malas decisiones
La empresa Acusensus ha creado radares que analizan patrones de conducta de los conductores.
Crédito: Acusensus | Cortesía

La empresa ha analizado que, por lo general, los patrones de conducción peligrosa o errónea, tiene varios factores. Estos factores pueden llegar hacer desde simples problemas de salud, o condiciones de efectos de alcohol o drogas en el conductor.

El alcoholismo y el uso de drogas al volante es uno de los factores de riesgo que más accidente genera al año. En el Reino Unido ha sido uno de los principales problemas, por lo que los condados británicos de Devon y Cornwall se unieron con la empresa Acusensus para desarrollar un dispositivo para detectar el uso de estas sustancias en los conductores.

¿Cómo detectar estas conductas por medio de un radar?

La tecnología que ofrece Acusensus sobre el patrón de conducta de las personas detrás del volante y el desarrollo de la Inteligencia Artificial en estos mecanismos ayudarán a analizar estas conductas. Por lo general, se analizarán patrones de conductas parecidos a los que tienen alcohol o drogas en el cuerpo, estas personas suelen ir más rápido y tener movimientos erróneos en el volante, lo que ayudará a detectar más rápido estas conductas.

errores de radar en las multas por exceso de velocidad
Los radares dispuestos en las carreteras cuentan con cámaras y pantallas para mostrar la velocidad a la cual conducen las personas.
Crédito: 135pixels | Shutterstock

El radar analizará en cuestión de segundos los patrones y dará una señal a la patrulla más cercana para detener el auto. En ese momento, el policía analizará si la persona está bajo influencia de drogas o alcohol.

Según el director de Acusensus en el Reino Unido, Geoff Collins, señala que la clave es el monitoreo de los patrones. “La tecnología controla múltiples atributos, por ejemplo, la forma en que un carro se desplaza por la carretera. Si el vehículo se sale del comportamiento esperado, el sistema puede señalarlo y un equipo de interceptación situado más adelante puede detener al conductor para investigarlo más a fondo, haciendo uso de su criterio profesional”, señala Collins.

Todavía faltará tiempo para terminar estos radares, primero estará la etapa del estudio de conductas. Al tener una recopilación, se comenzará a hacer pruebas para su verificación, aunque siempre habrá un margen de error, pero esto pudiera salvar muchas vidas al año. Si funciona, podría implementarse en otros países.

Te puede interesar:

En esta nota

Consejos de manejo Curiosidades sobre autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain