Lewis Hamilton quiere diseñar un Ferrari manual inspirado en el F40
El piloto británico sueña con una reinterpretación del icónico Ferrari F40 con transmisión manual.

Hamilton sueña con un Ferrari F40 moderno, pero con caja manual, desafiando la tendencia hacia la automatización en los superdeportivos. Crédito: Shutterstock
El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha expresado su deseo de que Ferrari produzca una versión moderna del legendario F40, pero con una característica que sorprende en la era de la automatización: una caja de cambios manual. Esta declaración, más allá de una simple opinión personal, reaviva el debate sobre la conducción pura frente a la tecnología en los superdeportivos modernos.

La nostalgia por los deportivos clásicos
El Ferrari F40 es un modelo icónico que marcó una época. Presentado en 1987 para celebrar los 40 años de la marca, se convirtió en un referente de velocidad y diseño. Con su motor V8 biturbo de 2.9 litros y su estructura liviana de fibra de carbono y Kevlar, el F40 alcanzaba los 324 km/h, una cifra asombrosa para la década del 80. Sin embargo, uno de sus aspectos más valorados por los puristas es su transmisión manual de cinco marchas, que permitía una conexión inigualable entre el conductor y la máquina.
Hamilton, un reconocido amante de los autos clásicos, argumenta que los vehículos modernos han perdido parte de la esencia que hacía especial a modelos como el F40. En su visión, una reinterpretación contemporánea con tecnología moderna, pero manteniendo la caja manual, devolvería esa sensación de control y pasión a la experiencia de conducción.
Modelos recientes con filosofía similar
La idea de Hamilton no es del todo descabellada. En los últimos años, algunas marcas han revivido modelos clásicos con características puristas. Un ejemplo es el Porsche 911 R de 2016, que se lanzó con una transmisión manual y sin pantallas táctiles para ofrecer una experiencia de manejo más auténtica. También Aston Martin, con el Vantage AMR, optó por una caja manual de siete velocidades, atendiendo a los entusiastas que buscan una conducción más visceral.
Incluso Ferrari ha coqueteado con esta idea en el pasado. Aunque la marca ha dejado de producir autos con transmisión manual desde el F430, algunos modelos exclusivos han explorado conceptos clásicos con tecnología moderna. La demanda por este tipo de vehículos sigue existiendo, y las palabras de Hamilton podrían generar eco dentro de la marca de Maranello.

El concepto olvidado: Ferrari F100
Curiosamente, Ferrari ya había trabajado en un concepto que podría haber sido el predecesor de la idea de Hamilton. En el año 1998, la marca italiana presentó el Ferrari F100, un prototipo diseñado por Giugiaro que nunca llegó a producción. Este vehículo pretendía llevar la filosofía del F40 al siguiente nivel, con una aerodinámica avanzada y un motor V12.
A pesar de su diseño innovador, Ferrari decidió no continuar con el desarrollo del F100, centándose en la evolución de otros modelos como el Enzo y el LaFerrari. Sin embargo, este concepto demuestra que la marca ha explorado previamente la idea de revivir su legado, y quizá la propuesta de Hamilton podría abrir una nueva puerta en esta dirección.
¿Podría Ferrari hacer realidad la visión de Hamilton?
Aunque la industria automotriz se inclina cada vez más hacia la electrificación y las transmisiones automáticas, la visión de Hamilton podría despertar interés entre los coleccionistas y entusiastas de la marca. Si Ferrari decide tomar en cuenta su sugerencia, podría nacer un superdeportivo que combine lo mejor de la historia con la tecnología del presente, reviviendo el espíritu del F40 en un nuevo siglo.
También puede interesarte: