Ford extiende sus descuentos especiales por un mes más
Usuarios han aprovechado los descuentos de Ford para empleados que ha puesto para todo el público con un gran número de ventas en el último mes.

Ford ha tenido gran éxito con su programa de descuentos para compras. Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock
Ford está aprovechando la incertidumbre sobre las consecuencias de la subida de precios de autos con su programa “De América, para América”. Este programa está dedicado a descuentos para trabajadores de Ford, pero desde abril, pusieron esta oferta de descuentos para todo el público en Estados Unidos.
El programa “De América, para América” de Ford está realizando descuentos entre $3,000 a $10,000 dólares. Este plan es conocido internamente en la empresa como Plan A y lo rebautizaron para llegar a todos los habitantes de Estados Unidos y lograr más clientes en un tiempo donde otros fabricantes están reduciendo sus ofertas, descuentos e incentivos, sobre todo por la política arancelaria.

Programa de descuentos “De América, para América” de Ford se extiende
Este plan de Ford comenzó el 03 de abril, el mismo día que entró en vigencia los aranceles del 25% de Donald Trump. Esto causó incertidumbre en los estadounidenses, sobre todo por el posible aumento de precios de la mayoría de los modelos de autos en el país, pero empresas como Ford aprovechó esto para lanzar su programa de descuentos.
El programa de descuentos de Ford tenía como fecha limite el 2 de junio. Hasta ese día, las personas que están interesadas en un vehículo de Ford podrán adquirirlo entre $3,000 a $10,000 dólares más baratos dependiendo del modelo. Pero por la gran demanda que está teniendo la empresa, ha reconsiderado extender hasta julio este plan de descuentos.
Ford ha obtenido un gran número de ventas por descuentos y ofertas

Ford ha buscado estrategias diferentes para aprovechar la situación de los aranceles de 25% de las importaciones de autos y piezas de vehículos. Casi toda la producción de Ford es nacional, aunque tiene algunos modelos donde importan piezas de otras plantas de la empresa en Canadá y México, lo que en parte son afectados por los aranceles.

Sin embargo, Ford buscó usar este plan de descuentos y ha tenido un gran éxito en el mercado. Así lo comentó el director de ventas de Ford en EE. UU. Rob Kaffl en un comunicado: “Los clientes saben que Ford cumple cuando es necesario, y hasta la fecha, el programa ha generado aumentos de ventas de dos dígitos y un sólido crecimiento previsto de la cuota de mercado durante el último mes“.
Aunque el nuevo acuerdo arancelario de Trump con las empresas alivia un poco la situación, no es una solución. La administración actual ofreció un reembolso de 3,75% del precio final del vehículo por los aranceles de las importaciones de piezas. Aunque esto no hará que bajen los precios considerablemente, si es una ayuda para hacer tiempo mientras las empresas adecuan sus nuevas plantas en Estados Unidos.
Efecto de aranceles podría comenzar a afectar en junio

Desde la imposición de aranceles del 25% de las importaciones de autos y piezas de vehículos en abril, las empresas no han definido nuevos precios. Todos los fabricantes tenían suficiente inventario en los concesionarios para no subir los precios durante estos meses. Algunas marcas decidieron pausar las importaciones hasta vender todo el stock, mientras otras están comenzando a mudar sus vehículos y operaciones al país.

En el caso de marcas como Ford, dijeron que cualquier aumento posible podría comenzar a hacerse en el segundo semestre del año. Entre junio y julio, pudiera evaluarse el aumento en algunos de sus vehículos, así como lo han comentado otras empresas como Volkswagen, Kia o Subaru.
Te puede interesar:
· China ofrece insólito “trueque” para bajar aranceles en sus autos
· Aranceles del 100%: EE. UU. endurece medidas contra autos chinos
· Por qué comprar un auto eléctrico chino ahora será más caro
· Canadá sigue a EE. UU. y la UE con aranceles a vehículos chinos