Significado de luces en el tablero del auto: qué es cada símbolo

Una luz en el tablero del auto siempre es motivo de preocupación para cualquier conductor, sobre todo cuando su verdadero significado es desconocido

Significado de luces en el tablero del auto

Crédito: Shutterstock

Cuando una luz se enciende en el tablero de nuestro auto, no es una buena o mala noticia: simplemente indica que algo no está funcionando bien y necesita de tu atención. En algunas ocasiones resulta ser algo pasajero, pero en otras puede ser algo que afecte el buen funcionamiento del vehículo o incluso tu seguridad. Para aprovechar estos “mensajes”, te contamos qué significan las luces en el tablero del auto.

Qué significan los signos del tablero del auto

Sea cual sea su naturaleza, los símbolos del tablero del auto son señales de alarma a la que muchas veces hacemos caso omiso porque desconocemos su significado real, aunque seamos los conductores más expertos.

Qué significan las luces en el tablero del auto

Para esos casos en los que no sabemos qué esperar de nuestros vehículos, hemos preparado esta lista que describe lo que significan algunas de las luces más importantes que podrían encenderse en el tablero de tu auto.

Hay más de 50 señales que pueden encenderse o aparecer en el panel del auto. No te estreses. Aquí, el significado de algunos símbolos del tablero del carro:

1. Revisar el motor

Esta es una de las advertencias más temidas y puede aparecer por múltiples razones, entre ellas dejar la tapa de la toma de gasolina mal ajustada. Lo más común es que se trate de algo que está afectando el buen desempeño del motor.

señales que pueden salir en el panel del auto

Si la luz es fija, indica un problema que necesita atención lo antes posible. Así que deberás tomarte el tiempo necesario para revisarlo. Si parpadea, se trata de una verdadera emergencia, deberás apagar el auto para evitar daños mayores.

Puedes ver: Qué significa la luz en el tablero Engine Derate en los autos diesel

2. Batería

Se enciende cuando el voltaje de la batería o alternador no está dentro de los límites considerados como normales. En estos casos, es recomendable hacer una revisión de cualquiera de estas dos fuentes para asegurarse de que todo está bien. Si el problema persiste, entonces puede deberse a una batería del auto en mal estado que ya está pidiendo ser reemplazada.

luces del tablero del auto

3. Temperatura del refrigerante

Se enciende cuando la temperatura del motor ha alcanzado su punto límite. Lo más recomendable en estos casos es revisar el refrigerante, el radiador o el ventilador del radiador. Es importante tener mucho cuidado con estos componentes porque puedes sufrir quemaduras graves causadas por el vapor que tiende a salir de ellos.

Es una de las luces más importantes y no debe ignorarse. Si aparece, lo más sensato es detenerse de inmediato.

luz que indica aumento de temperatura en el motor del auto

4. Aceite del motor

Cuando de lubricantes se trata, conocer el significado de los íconos del tablero del carro es crucial. Cuando se activa, debes revisar el nivel de aceite en el motor. Es probable que esté por debajo o haya fallas en la presión del mismo.

Esta luz también es muy importante e ignorarla puede derivar en consecuencias directas sobre el motor del auto. Puedes ver: Señal de aceite en el tablero del auto: por qué se enciende la luz.

Imagen relativa a la luz que indica falta de aceite en el tablero del auto

5. Puertas abiertas

Se enciende para indicar que alguna de las puertas del auto está abierta. Esta luz también aplica para el capó y el maletero. Funciona como parte del sistema de seguridad del vehículo y también para proteger la carga de la batería.

Imagen relativa a la luz que indica puertas abiertas en el tablero del auto.

6. Líquido de limpiaparabrisas

Se activa para indicar un nivel bajo del líquido limpiaparabrisas. Si aparece, se recomienda revisar los depósitos de este fluido en la parte delantera o trasera del auto, según estén dispuestos. Algunos vehículos poseen depósitos dobles.

luz bajo nivel de líquido limpiaparabrisas en el auto

7. Bajo nivel de combustible

Esta luz se activa cuando el nivel de combustible en el tanque está en el mínimo requerido. Le indica al conductor que es necesario surtir el tanque lo antes posible para que el motor no se apague. Puedes ver: Cuánto dura la reserva de gasolina: cuántas millas que puedes conducir.

Imagen relativa a la luz que indica falta de combustible en el tablero del auto

8. Cinturón de seguridad

Normalmente, opera con el asiento del conductor. Esta luz forma parte del sistema de seguridad del auto y se mantiene encendida de forma preventiva hasta que el conductor asegura su cinturón de seguridad.

Imagen relativa a la luz que indica usar cinturón de seguridad en el tablero del auto

9. Bolsas de aire

Si se mantiene encendida durante la marcha, indica que hay una falla con las bolsas de aire. Lo más recomendable en este caso es que un profesional ajuste el sistema para que funcione correctamente en posibles accidentes.

Imagen relativa a la luz que indica airbag en el auto

10. Auto con candado en el tablero

El candado en el tablero del auto es una señal que nos habla del inmovilizador, que es un dispositivo que protege tu vehículo contra robo.

11. Rulo de precalentamiento

El testigo de precalentamiento del motor o luz de rulo de precalentamiento (glowplug light, en inglés), como también se lo conoce, aparece únicamente en motores diésel y significa que las bujías del motor se están calentando.

12. Chasis Control System

El Chasis Control System frena automáticamente y ajusta la tracción dependiendo de las condiciones del camino o del terreno para ayudar a que el automóvil conduzca sin problemas a través de caminos irregulares. Puedes ver: Qué significa la luz de error en el Chasis Control System en el tablero.

13. Llave inglesa

La llave inglesa aparece en el tablero del carro cuando hay problemas relacionados con el sistema inmovilizador del coche.

llave inglesa en el tablero del auto

Símbolos del tablero del auto: tus mejores aliados

Ten en cuenta que esta lista no es definitiva. Cada auto, además, puede mostrar otras luces en su tablero que sirven para monitorear el buen funcionamiento de sus sistemas. Una buena lectura del manual del usuario de tu vehículo podría aclararte muchas dudas acerca de su significado.

Puedes consultar sobre las luces del tablero en español en Internet o consultar con tu mecánico de confianza. A veces algunas marcas cambian los íconos o suman símbolos nuevos que la mayoría desconocemos.

Colores de las luces del tablero

Lo primero que hay que reconocer en relación con los avisos que da el tablero del auto es que existen distintos colores que alertan sobre los posibles problemas que podría tener el vehículo.

  • La luz amarilla indica que existe algún riesgo que requiere tomar precauciones. Esto no necesariamente significa que haya un problema grave, pero sí un inconveniente que exige la atención del conductor.
  • La luz naranja en el tablero del auto se enciende cuando el conductor debe revisar el motor. Si esta luz parpadea, lo más conveniente es revisar los componentes del vehículo cuanto antes, ya que podría haber una fuga de combustible en el caño de escape, lo que podría dañar la correa de distribución.

64 señales que pueden salir en el panel del auto

  • La luz roja en el tablero del auto alerta de un problema que requiere la atención inmediata del conductor.
  • Finalmente, las luces verdes y azules indican que el sistema funciona correctamente. De hecho, estas luces, muchas veces, se encienden cuando algunas funciones del vehículo están activadas, como la luz de giro.

Símbolos del tablero del auto diesel

Si tu vehículo opera con combustible diésel, es probable que tenga otros indicadores especiales asociados al funcionamiento específico de este tipo de motores.

Cualquiera que sea tu caso, conocer a profundidad cada una de las señales que puede mostrar tu auto podría ser de gran ayuda para prevenir problemas mayores y gastos inesperados asociados a reparaciones futuras.

También te puede interesar

Qué hacer cuando se enciende la luz de presión de los neumáticos en el tablero de tu auto

5 señales de alerta más importantes en el tablero del auto que no debes obviar

Por qué las luces del tablero del auto están demasiado débiles o parpadean

Qué hacer cuando se enciende la luz amarilla con signo de exclamación

Tablero del auto: con qué productos caseros se puede y no se puede limpiar

Qué significan la H y la C en el medidor del tablero de tu auto

Qué hace que la luz ABS en el tablero se encienda

Cuerpo de aceleración o cuerpo mariposa: qué es y qué pasa cuando falla

En esta nota

autos eléctricos Luces del tablero mecánica del auto

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Revcontent