Toyota y Waymo se unen para lanzar autos autónomos en EE. UU.

Toyota se alió con Waymo para suministrar automóviles autónomos para su uso comercial en varias ciudades de Estados Unidos.

Waymo busca fortalecer su presencia en el mercado de vehículos autónomos.

Waymo es una de las grandes empresas de vehículos autónomos. Crédito: bluestork | Shutterstock

Con el estudio que promete relajar y reevaluar las normas sobre la conducción autónoma de uso comercial por parte de la Administración de Donald Trump, muchas empresas comienzan a crear alianzas y desarrollos para el uso de autos autónomos en el país. Por ello, empresas como Waymo lograron una alianza con Toyota para fabricar carros autónomos.

Por ahora, solo pocas ciudades tienen permitida la conducción autónoma comercial en fase de prueba. Waymo busca su experiencia para consolidarse en el mercado de conducción autónoma comercial donde se han desempeñado sin problemas en los últimos años. Además, otras empresas como Uber y Volkswagen, así como los robotaxi de Tesla tienen pensado abarcar el mercado.

Waymo logra alianza con Toyota para suministro de autos autónomos.
Waymo tendrá vehículos Toyota para los próximos años.
Crédito: Karolis Kavolelis | Shutterstock

Waymo busca su experiencia en autos autónomos para afianzarse en el mercado

La Administración de Donald Trump prometió revisar y evaluar las normativas sobre conducción autónoma. Esto permitirá a diferentes empresas comenzar a explorar y ofrecer vehículos y tecnologías de conducción autónoma para uso comercial. Por la parte de uso particular todavía se dejará con el nivel 2 de conducción, el conocido “sin manos”. Algo que Waymo ya tiene adelantado.

Volkswagen y Uber se unieron para lanzar una flota autónoma en Estados Unidos.
Volkswagen ID.Buzz AD Uber.
Crédito: Volkswagen | Cortesía

Varias marcas de autos tienen la tecnología de conducción autónoma nivel 2, aunque han señalado que pueden lograr la conducción completa. General Motors, Stellantis y Ford tienen avanzados estos sistemas, al igual que Mercedes-Benz, Audi, BMW y Tesla. Otras empresas como Zoox, una filial de Amazon, opera algunas SUV Toyota Highlander en Seattle y Las Vegas, May Mobility tiene una flota de minivans de Toyota Sienna en Michigan.

En el caso de Waymo, lleva desde 2015 probando vehículos con conducción autónoma. Fue en 2022 cuando comenzaron unas pruebas piloto como servicio en San Francisco con vehículos Volvo. Luego en 2023 amplió su flota con varios Jaguar I-PACE en Phoenix, actualmente tiene algunas pequeñas flotas en varias ciudades.

Colaboración Toyota-Waymo

Los "robotaxis" ahora están disponibles en esta ciudad de E.E.U.U
App Waymo.
Crédito: Shutterstock

Waymo y Toyota anunciaron una alianza para crear una plataforma de vehículos autónomos en Estados Unidos. Esto usaría el sistema de Waymo con el desarrollo de tecnologías de seguridad autónomas en los autos de Toyota y crear un vehículo seguro con producción a nivel nacional. Esta colaboración no solamente estaría pensada para uso comercial, también para el particular cuando se habilite la conducción autónoma en personas.

La solidez de Waymo en sus reportes y datos de seguridad afirmaron que, de decenas de millones de millas recorridas, han tenido un 81% menos accidentes con lesiones en comparación con autos de conducción humana. Waymo estará enfocado en su servicio Waymo One para uso comercial, pero comenzará a desarrollar un programa para vehículos particulares. 

Fuerte competencia en el mercado de vehículos autónomos

NVIDIA desmiente a Tesla: El robotaxi en 2026 es imposible
Tesla Cybercab.
Crédito: Tesla | Cortesía

Las alianzas entre Uber y Volkswagen, el adelanto del CyberCab de Tesla y él anunció de otras empresas para apuntar a vehículos autónomos, hizo que Waymo no se durmiera y buscará repotenciar su tecnología. Tesla incorporó en sus sistemas el piloto automático y conducción autónoma total en vehículos de producción estándar, incluido el SUV Model Y por lo que tienen el camino adelantado.

La alianza entre Toyota y Waymo será sólida. Todavía no se ha hablado que tipo de vehículos surtirá la marca japonesa ni cuanto será la producción, pero se espera que la integración total llegue antes del 2030.

Te puede interesar:

· Mercedes EQS y Clase S traerán la conducción semiautónoma de nivel 3 en 2024
· Más allá de Tesla: los jugadores en el mercado de robotaxis
· Mercedes-Benz se adelantó a Tesla en California y ya puede vender vehículos autónomos

En esta nota

autos eléctricos nueva tecnología automotriz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain