Hyundai pone a la venta el Ioniq 9 en Estados Unidos
El nuevo SUV eléctrico de Hyundai, el Ioniq 9 tiene un costo de $60,555 dólares como precio base en todos los concesionarios de la marca en Estados Unidos.
Hyundai oficialmente tiene a la venta en todos sus concesionarios el Ioniq 9, el SUV eléctrico de tres filas ideal para la familia. Este nuevo SUV tiene un gran diseño tanto exterior como interior, ofreciendo confort, deportividad y practicidad tanto para el conductor como los ocupantes.
El Ioniq 9 tiene seis niveles de equipamiento como lo son el S, SE, SEL, AWD Performance Limited, AWD Performance Calligraphy y el AWD Performance Calligraphy Design. Cada uno de ellos varía en la autonomía, potencia y accesorios en el exterior e interior. El precio base del Ioniq 9 será de unos $60,555 dólares y está en todos los concesionarios de Hyundai en Estados Unidos.

Hyundai Ioniq 9 ofrece buena autonomía y potencia
Hyundai Ioniq 9 es la primera SUV de tres filas totalmente eléctrica de la marca surcoreana. Su principal competencia será la Kia EV9 en la categoría de SUV de tres filas eléctrica, donde competirán por cuál ofrece el mayor confort, rendimiento y precio del mercado, por lo que será una dura competencia que agradará el público.
El Hyundai Ioniq 9 ofrece seis niveles de equipamiento. El modelo base es el Ioniq 9 S que principalmente tiene un solo motor y tracción trasera con una autonomía de 335 millas con un costo base de $60,555 dólares. Los modelos SE y SEL tienen tracción total y doble motor con precios entre $64,365 y $67,920 dólares, los dos modelos tienen una autonomía de 320 millas.
Los niveles más costosos son los AWD Performance. El limited comienza con un precio de $72,850 dólares, tiene dos motores tracción total y 311 millas de autonomía. La versión Calligraphy comenzará en los $76,590 dólares y el Calligraphy Design cuesta unos $78,090 dólares. Cada uno de estos niveles ofrece diferentes extras como sistema de sonido, navegación, seguridad y acabados exclusivos.
Características del Hyundai Ioniq 9

El Hyundai Ioniq 9 llegó para dar un concepto innovador a este segmento de los SUV de tres filas. Tiene una configuración de suelo plano que permite una distribución entre seis y siete asientos de forma bastante cómoda. Ofrece una consola deslizante Universal Island 2.0 que mejora la accesibilidad interior con su disposición de paso a través de la fila delantera.
El maletero trasero tiene capacidad para hasta 1.323 litros con los asientos de la tercera fila plegados o 620 litros con todas las filas colocadas. El maletero delantero ofrece almacenamiento adicional de hasta 88 litros en los modelos RWD y 52 litros en los modelos AWD, adecuado para guardar cables de carga u objetos como guantes y zapatos.

La autonomía y potencia fueron optimizadas para el Hyundai Ioniq 9. Tiene una batería de iones de litio NCM que ofrece 110,3 kWh de capacidad. Mientras la potencia para la versión RWD es de 218 caballos de fuerza, el AWD base es de 313 caballos de fuerza y el Performance cuenta con una potencia de 435 caballos de fuerza. La versión de más potencia permite una aceleración de 0 a 60 mph en 4,9 segundos.
Su puerto de carga es NACS por lo que permite usar toda la red de supercargadores de Tesla. También tiene adaptadores para usarlos en los puestos de carga públicos, nivel 2 y así lograr una carga eficiente.
Óptima eficiencia en la conducción

El diseño del Ioniq 9 tiene elementos aerodinámicos que permiten un mejor flujo del aire, lo que añade eficiencia en energía. Tiene instaladas unas aletas activas debajo del auto que ayudan a lograr un mejor manejo, sobre todo en altas velocidades. Además, refrigeran la batería y el motor eléctrico.
El Ioniq 9 cuenta con una suspensión MacPherson multibrazo delantera y multibrazo trasera, amortiguadores autonivelantes que ofrecen una conducción suave. Los amortiguadores de frecuencia controlada mejoran aún más la calidad de la conducción al absorber eficazmente las vibraciones, garantizando un viaje suave independientemente de las condiciones de la carretera.
Tecnología de última generación

Para una mejor experiencia en el habitáculo y en la conducción, Hyundai agrega el sistema de asistencia con Inteligencia Artificial Hyundai AI Assistant. También se agrega el Asistente de Aparcamiento Remoto Inteligente (RSPA) que ayuda a estacionar el auto en lugares de difícil acceso de forma remota.
Tiene incluidos los sistemas como el Asistente para evitar colisiones frontales (FCA), el Asistente de mantenimiento de carril (LKA), el Asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto (BCA), el Aviso de salida segura (SEW), el Asistente de salida segura (SEA), la Alerta de ocupantes traseros, el Asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA), Alerta de Atención del Conductor (DAW), Monitor de Visión de Ángulo Muerto (BVM), Asistente de Luces de Carretera (HBA), Asistente de Evitación de Colisión por Tráfico Cruzado Trasero (RCCA) y Alerta de Distancia de Aparcamiento (PDW), que proporcionan tranquilidad en cada viaje.
Te puede interesar:
· Hyundai presenta el RN24, el futuro rey de los compactos
· Hyundai lanza un Ioniq 5 N DK dedicado para drifting
· Por qué el Hyundai Ioniq 5 N será la mejor compra de 2025
· Hyundai Ioniq 5 N 2025 actualiza sus bondades para pista