Licencia en California: ¿es necesaria para trabajar?
Existe una ley en California que te protege contra la posible discriminación por no tener licencia de conducir al solicitar ciertos empleos.

En California existen leyes que te permiten solicitar un empleo sin necesidad de tener una licencia de conducir. Crédito: Iv-olga | Shutterstock
No es del todo necesario que tengas una licencia de conducir en California para poder trabajar. Sin embargo, como muchos empleos requieren este requisito, el gobierno local estableció a Ley SB 1100 — firmada en California en 2024— para proteger a las personas de la posible discriminación. Con esta ley, la licencia pasó a ser requisito obligatorio solo en aquellos empleos cuyas funciones diarias impliquen conducir. Te explicamos qué quiere decir esta ley y a quiénes beneficia.
- ¿Qué establece la Ley SB 1100 sobre licencias de conducir?
- ¿Todos los trabajos requieren una licencia de conducir?
- ¿Qué empleos sí exigen licencia de conducir en California?
- ¿Qué cambia para los trabajadores con licencia AB 60?
- ¿Qué pasa si trabajo manejando sin tener licencia?
- ¿Qué alternativas tengo para trabajar si no tengo licencia?

¿Qué establece la Ley SB 1100 sobre licencias de conducir?
La SB 1100 contribuye con la política establecida con la AB 60, ya que restringe el uso de la licencia de conducir como un requisito excluyente para obtener empleo. Esta ley limita dicho requisito a como un recaudo obligatorio en aquellos empleos que impliquen conducir.
Gracias a esta ley, las licencias para inmigrantes indocumentados pueden usarse como una forma válida de identificación para fines laborales, ya sea para verificaciones de empleo, trámites o aplicaciones y postulaciones a nivel local o estatal.
¿Todos los trabajos requieren una licencia de conducir?
No todos los empleos que se ofrecen en California requieren una licencia de conducir. Puedes trabajar legalmente en muchos sectores sin tener que solicitar este documento para manejar un vehículo. Algunos de esos sectores son:
- Oficinas y tareas administrativas.
- Producción en fábricas o bodegas.
- Restaurantes, comercios y servicios que no implican transporte.
Debes tener presente que si tu trabajo requiere que te desplaces o conduzcas vehículos de la empresa, entonces sí será obligatorio que presentes una licencia de conducir válida emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), sin importar si es tipo AB 60 o regular.
¿Qué empleos sí exigen licencia de conducir en California?
Aunque la licencia no pueda ser usada para discriminar tu aplicación o postulación a un empleo en California, debes estar consciente de que sí puede ser exigida en ciertos empleos. Por ende, si no tienes una, podrías no resultar elegible. Algunos de los empleos en los cuales pueden exigirte este documento son:
- Repartidores (comida, mensajería, paquetes).
- Choferes de plataformas como Uber o Lyft.
- Técnicos que prestan servicios a domicilio.
- Trabajadores agrícolas que operan vehículos o maquinaria.
- Conductores de camiones, autobuses o maquinaria pesada (en estos casos, las empresas requieren licencias comerciales tipo CDL).
Con la SB 1100, incluso una licencia AB 60 puede ser suficiente para varios de estos trabajos, siempre que cumplas con los requisitos adicionales del empleador o de la ley (como seguro de auto o permisos especiales).
¿Qué cambia para los trabajadores con licencia AB 60?
Antes de la SB 1100, muchas personas con licencia AB 60 enfrentaban obstáculos para usarla como identificación válida, ya que se trataba de una credencial que solo concedía el privilegio de conducir. Gracias a esta nueva ley:
- La licencia puede ser usada para propósitos laborales, sin temor a que sea rechazada porque su titular no tiene estatus migratorio permanente o regular.
- La licencia AB60, que se expide a personas inmigrantes indocumentados, se reconoce como documento suficiente para empleos que exijan manejo de vehículos dentro del estado.
- Las agencias estatales y locales no pueden discriminar al portador de una licencia AB 60 en procesos de selección y captación para empleos.
¿Qué pasa si trabajo manejando sin tener licencia?
Conducir sin licencia es un delito. En ese sentido, si realizas un trabajo operando un vehículo y aún no has obtenido la licencia correspondiente, habrá consecuencias:
- Te pueden multar, confiscar el vehículo o incluso presentar cargos penales en tu contra, sobre todo si te ves involucrado en un accidente de tránsito.
- Tu empleador podría enfrentar sanciones por permitirte operar sin los permisos requeridos.
- En caso de accidente, no estarás cubierto por seguros, lo que puede afectar considerablemente tus finanzas personales y dejarte endeudado.

¿Qué alternativas tengo para trabajar si no tengo licencia?
Si aún no cuentas con una licencia de conducir de ningún tipo expedida por el DMV de California, puedes considerar:
- Trabajos que no requieran desplazamiento o uso de vehículo.
- Transportarte en bicicleta o transporte público, si es posible.
- Aplicar para una licencia AB 60 en el DMV, cumpliendo con los requisitos mínimos de residencia en California y comprobantes de identidad.
También te puede interesar
· Requisitos para trabajar en Uber en Estados Unidos en 2025
· Empresas que contratan camiones para trabajar en USA
· Dónde conseguir trabajo de mecánico automotriz en USA