EV4, K4 Hatchback y EV9: video exclusivo con lo último de Kia
Kia llevó al Auto Show de Nueva York sus próximos modelos 2026 innovando en tecnología y diseño con versiones a gasolina, híbridas y eléctricas.
La marca surcoreana Kia estuvo presente en el Auto Show de Nueva York 2025 y Siempre Auto vivió de cerca el primer vistazo de los nuevos modelos de este fabricante. En exhibición estuvieron el EV4, K4 Hatchback y EV9, tres vehículos que entrarán en la línea de producción pronto con sus modelos 2026, el EV4 hará su debut en la línea eléctrica de Kia.
Aunque ya estos modelos Kia para 2026 los presentó hace unos meses, ahora los podemos ver en físico. Siempre Auto pudo ver cada vehículo con detalles en su exterior e interior con los vehículos eléctricos EV4 y EV9 junto al único modelo de combustión, el K4 Hatchback, aunque también estará la versión sedán. A continuación mostraremos nuestras impresiones de lo que vimos de estos autos.
Kia muestra sus nuevos modelos 2026 en Nueva York
Los modelos Kia EV4, EV9 y K4 versiones 2026 fueron los protagonistas de la marca surcoreana en el Auto Show de Nueva York 2025. Estos vehículos llegarán el año que viene para ser una fuerte competencia en cada uno de los segmentos de mercado en el que están destinados.
Kia EV4: el compacto eléctrico que traerá muchas ventas a la marca

Hace unos meses fue presentado el nuevo Kia EV4. El primer sedán compacto eléctrico de la marca buscará buenas ventas en el mercado estadounidense cuando salga en 2026. El EV4 es un sedán que vendrá en dos formatos, el hatchback y el sedán, el que tuvo la oportunidad de ver Siempre Auto fue el EV4 hatchback GT-Line, la versión de alta gama.
El Kia EV4 tiene un diseño llamativo, bastante moderno. “La combinación de tener el morro adelante como un poco en caída y ser bastante bajo acá con la línea del techo hacen que tenga un diseño, no sé si decir deportivo, así nos lo quiere vender Kia, pero más o menos por lo menos juvenil”.
Gracias a este diseño, su coeficiente aerodinámico es de 0.23. “Ese es un coeficiente aerodinámico excelente que se logra en parte porque en la zona de abajo está totalmente cubierto y hace que el aire pase mejor por debajo del auto”. Además, su sistema de propulsión es bueno para el segmento con un motor eléctrico que genera 200 caballos de fuerza. Su autonomía será de 268 millas en el modelo estándar y el de largo alcance en 391 millas.
Tiene un diseño interior minimalista como lo ha hecho Kia con todos sus modelos. El espacio del maletero es aceptable sin ninguna innovación. “Es un sedán compacto con una boca no muy grande. Tiene cierta profundidad, pero tampoco tiene, como se pueden imaginar, el gran maletero”. Cuenta con una pantalla corrida de 30 pulgadas dividida entre el panel de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento.
Incorpora diferentes tecnologías para las ayudas de conducción y seguridad. “Viene con velocidad de control de crucero adaptativa, mantiene el auto entre líneas, aviso de punto ciego, hasta 17 tecnologías de ayuda a la conducción”. Tiene sus paletas detrás del volante para controlar el freno regenerador de energía para usarlo en modo de manejo de un solo pedal. “Podríamos manejar sin tocar el freno en ningún momento”.
Kia EV9 2026: el SUV eléctrico mejor posicionado del mercado

El Kia EV9 llega a su tercer año de producción, mantiene su diseño característico, su eficiencia y comodidad. “El frontal es inconfundible. Esta nariz de tigre, así la llama Kia, ya la hemos visto en otros modelos de la marca coreana. Y estas luces verticales de conducción diurna que se combinan con las luces normales. En la zona de abajo, en negro, esta parrilla que lo que hace es que se puede abrir para refrigerar la batería, que iría ahí debajo”.
Para el 2026, estrenan la versión Nightfall Edition. Esta edición agrega un nuevo paquete estético que la hace resaltar más.”Le han incorporado acentos en negro, tiene los rines totalmente negros, incluso el logo de Kia en negro. En el interior también tiene muchos detalles en negro”.
Para el 2026, incorporan la línea Kia EV9 GT. Este tiene una potencia combinada de 501 caballos de fuerza, lo que refleja un aumento de 122 caballos de fuerza de los 379 caballos de fuerza de la EV9 GT-Line.
Kia K4 Hatchback: el motor a gasolina que se niega a morir

El Kia K4 es el sedán compacto a gasolina que compite en el segmento con buenos números. Tiene un diseño muy parecido al EV4, llega a su segundo año de producción con algunas innovaciones. Su precio seguirá siendo uno de los más accesibles del mercado actual.
Su diseño no ha cambiado en casi nada para la versión 2026. Tiene un ligero cambio en esta versión hatchback con un corte más pronunciado en la parte de atrás, lo que hace que sea distintivo de los otros modelos. El frontal mantiene la conocida “nariz de tigre” característica de todos los autos de Kia.
El interior es el mismo del modelo sedán. Aunque trae algunos detalles que lo separan del anterior con una manilla en la segunda puerta arriba, lo que hace que no se vea casi. “La segunda fila de asientos de no está mal, sencillita, normal, no tiene climatización separada, pero sí tiene dos conexiones USB-C, tiene sus reposabrazos aquí en el medio, un par de huecos para vasos y los cabeceros en este caso en diferente color que el resto de estos asientos que también son de vinilo”.
La potencia llega con un motor L4 de 2.0 litros que genera 187 caballos de potencia y 132 libras por pie lineal de torque para la versión estándar. Mientras hay otra versión, así que se puede quedar un poco corto, pero luego hay una versión que tiene un motor más pequeño, L4 de 1.6 litros turbo, que entrega 190 caballos y 195 libras por pie lineal de torque.
Kia para 2026 busca con estos tres modelos darle más variedad al mercado. Cada año esta marca tiene mayores ventas gracias a su tecnología y diseño en cada uno de sus vehículos.
Te puede interesar:
· Expectativa por la presentación de la Kia Tasman 2025
· Kia Sportage 2026: Nuevo diseño, más potencia híbrida
· Se acabó el misterio, Kia Tasman 2025 fue revelada
· Syros de Kia: cuando el diseño de un SUV se pone rebelde