window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Practicar la conducción: ¿es necesario para la licencia?

Las personas que solicitan la licencia en Estados Unidos deben practicar la conducción para aprobar el examen de manejo.

escuela de manejo para practicar la conducción

Practicar la conducción antes de presentar el examen de manejo es ideal para obtener una buena calificación. Crédito: New Africa | Shutterstock

Obtener una licencia de conducir en Estados Unidos no se trata solo de aprobar un examen teórico. La práctica detrás del volante es una parte crucial del proceso para convertirse en un conductor seguro y responsable y poder aprobar la segunda parte del examen: la prueba de carretera. A continuación, exploramos si practicar la conducción es realmente necesario para conseguir la licencia y qué exigen las leyes en el país al respecto.

practica de conducción
Para poder practicar la conducción es necesario haber aprobado el examen escrito sobre leyes y señales de tránsito. Esto permite obtener un permiso de conducir.
Crédito: AtlasStudio | Shutterstock

¿Es obligatorio practicar antes de sacar la licencia?

En la mayoría de los estados de Estados Unidos, practicar la conducción es un requisito indispensable, especialmente para conductores novatos o adolescentes. Esta práctica suele realizarse bajo la modalidad de un permiso de aprendiz (learner’s permit), el cual autoriza al solicitante a manejar únicamente bajo supervisión.

Las reglas varían según el estado, pero la mayoría exige un número mínimo de horas de práctica documentadas antes de poder solicitar el examen práctico, sobre todo cuando los aspirantes a la licencia son menores de edad.

Requisitos de práctica para menores de edad

En general, los adolescentes entre 15 y 17 años deben cumplir con ciertos criterios antes de presentar el examen práctico:

  • Obtener primero un permiso de aprendiz.
  • Practicar un mínimo de entre 30 y 70 horas al volante (según el estado), incluyendo horas de conducción nocturna.
  • Tener supervisión de un adulto con licencia válida durante la práctica.
  • Asistir a cursos de educación vial en escuelas autorizadas, si así lo establece la ley local.

¿Los adultos también deben practicar la conducción?

Aunque los mayores de 18 años no siempre están obligados por ley a documentar sus horas de práctica, se recomienda que lo hagan. Muchos adultos sin experiencia previa eligen tomar clases con instructores certificados o practicar con familiares antes de presentar el examen práctico. Otros, incluso, pueden llegar a inscribirse en escuelas de manejo para mejorar sus habilidades frente al volante.

¿Qué pasa si no se practica la conducción lo suficiente?

No practicar la conducción lo suficiente durante el proceso de solicitud de una licencia puede tener varias consecuencias:

  • Fallar el examen práctico, lo que retrasa la obtención de la licencia.
  • Multas o restricciones si se maneja sin supervisión, estando solo con un permiso de aprendiz.
  • Mayor riesgo de accidentes, especialmente durante los primeros meses como conductor.

Además, algunas aseguradoras toman en cuenta el historial de formación y experiencia al momento de fijar las tarifas de seguros para conductores nuevos.

práctica para el examen de manejo
Quienes practican la conducción tienen mayor probabilidad de aprobar el examen de manejo sin inconvenientes.
Crédito: antoniodiaz | Shutterstock

Consejos para aprovechar al máximo la práctica

Si estás en proceso de obtener una licencia de conducir y ya recibiste tu permiso de aprendizaje, puedes practicar la conducción de forma legal. Considera las siguientes recomendaciones:

  1. Planifica rutas variadas: practica en calles residenciales, avenidas y autopistas.
  2. Conduce en diferentes horarios: la experiencia en tráfico denso o de noche es fundamental.
  3. Simula situaciones reales: como estacionar en paralelo, conducir bajo lluvia o detenerse ante un cruce sin semáforo.
  4. Documenta tus horas: algunos estados exigen una hoja de registro firmada por el acompañante.

Practicar la conducción no solo es un requisito legal en muchos estados, sino una herramienta fundamental para desarrollar la confianza y las habilidades necesarias para afrontar posibles situaciones que puedan presentarse en la vía mientras conduces.

También te puede interesar
· Cómo sacar una licencia de conducir o ID con foto en New York
· Cómo solicitar una licencia de conducir restringida o por dificultad en EEUU
· Cómo solicitar una licencia de conducir comercial (CDL) en Florida

En esta nota

Consejos de manejo DMV licencia de conducir
Contenido Patrocinado