Viajar seguro en autos con bolsas de aire
Las bolsas de aire son dispositivos que se disparan en distintas áreas para reducir el impacto durante un accidente, pero también pueden ser peligrosas.

Las bolsas de aire pueden salvar vidas, pero también pueden ser peligrosas si no funcionan correctamente. Crédito: thieury | Shutterstock
Las bolsas de aire son uno de los sistemas de seguridad más importantes en los vehículos modernos. Diseñadas para proteger a los ocupantes durante una colisión, estas bolsas inflables pueden reducir significativamente el riesgo de lesiones graves o fatales. A continuación, te explicamos cómo viajar seguro en autos que cuentan con este tipo de tecnología.

¿Qué son las bolsas de aire y cómo funcionan?
Las bolsas de aire, o airbags, son dispositivos que se inflan automáticamente durante un choque fuerte. Están instaladas en distintas partes del vehículo: volante, tablero, laterales e incluso en los asientos o el techo, dependiendo del modelo.
Cuando los sensores del auto detectan un impacto, se activa un mecanismo que llena la bolsa con gas en menos de un segundo. Esto crea una superficie blanda que reduce el golpe contra las partes más frágiles del cuerpo, como la cabeza, el pecho y el cuello. En resumen, supone una serie de beneficios:
- Disminuyen el riesgo de lesiones graves.
- Complementan la protección del cinturón de seguridad.
- Brindan mayor seguridad en choques frontales y laterales.
- Pueden proteger a todos los ocupantes del vehículo.
Precauciones para viajar seguro con bolsas de aire
Para que las bolsas de aire cumplan su función, es esencial tomar medidas específicas antes y durante el viaje:
1. Usa siempre el cinturón de seguridad
El cinturón mantiene al ocupante en la posición correcta. Sin él, la bolsa de aire puede golpear con demasiada fuerza y causar lesiones. Las bolsas están diseñadas para funcionar junto con el cinturón, no como un reemplazo.
2. Mantén una distancia segura del volante
Si eres el conductor, asegúrate de estar al menos a 25 cm (10 pulgadas) del centro del volante. Estar demasiado cerca puede hacer que el impacto de la bolsa sea más peligroso que protector.
3. No pongas objetos sobre el tablero
Evita colocar bolsos, adornos, pies o cualquier objeto en el tablero del auto. Si la bolsa de aire se activa, estos elementos pueden convertirse en proyectiles.
4. Coloca a los niños en el asiento trasero
Los menores de 12 años deben viajar siempre en el asiento trasero, con el sistema de retención adecuado. Nunca coloques una silla infantil mirando hacia atrás en el asiento del copiloto si el vehículo tiene bolsa de aire frontal activa.
5. Evita modificaciones peligrosas
No instales fundas, dispositivos o accesorios que bloqueen la salida de las bolsas de aire. También es importante evitar manipulaciones del sistema sin asistencia profesional.

¿Cuándo revisar las bolsas de aire?
Aunque las bolsas de aire no requieren mantenimiento frecuente, hay momentos en los que deben revisarse:
- Después de un accidente: si se han activado, necesitan reemplazo inmediato.
- Si se enciende la luz del airbag: esto indica una falla en el sistema. Debes llevar el auto a revisión.
- En caso de llamados a revisión: algunos fabricantes han tenido problemas con airbags defectuosos. Verifica si tu modelo tiene algún recall activo.
Viajar en autos con bolsas de aire es mucho más seguro, pero solo si se siguen las recomendaciones correctas. Usar el cinturón, mantener una postura adecuada y evitar objetos sueltos en el interior del auto puede marcar la diferencia en una emergencia.
También te puede interesar
· Airbags: 6 normas esenciales que debes conocer ya
· ¿Se pueden cambiar los airbags después de un accidente? Cuánto costaría
· Por qué se enciende la luz del tablero de las bolsas de aire