window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Deberes de los peatones cuando hay tráfico de vehículos

Aunque no conduzcan automóviles, los peatones, corredores y ciclistas tienen deberes que deben cumplir para garantizar la seguridad vial.

deberes de los peatones en la vía pública

Para evitar accidentes, los peatones —al igual que los conductores— deben cumplir ciertas leyes y normas. Crédito: Xackery Irving | Shutterstock

En Estados Unidos, tanto conductores como peatones tienen responsabilidades clave para mantener la seguridad en las vías. Aunque muchos piensan que los peatones siempre tienen la prioridad, esto no significa que puedan cruzar libremente sin tomar precauciones. Conocer los deberes de los peatones cuando hay tráfico vehicular es esencial para prevenir accidentes y evitar sanciones legales.

consejos para peatones
En algunos estados, las autoridades han dispuesto botones para los transeúntes. Así pueden avisar a los conductores que pretenden conducir.
Crédito: Chizhevskaya Ekaterina | Shutterstock

Deberes de peatones cuando hay tráfico vehicular

Los peatones deben cumplir con una serie de normas para contribuir con la seguridad vial, ya que no todo depende de los conductores. Entre esas normas se encuentran:

1. Respetar los cruces peatonales

Uno de los deberes principales del peatón es usar siempre los cruces señalizados. En las intersecciones con semáforos o señales de alto, los peatones deben cruzar únicamente cuando el semáforo lo indique o cuando los vehículos se hayan detenido por completo.

Cruzar por fuera de las zonas designadas, también conocido como jaywalking, puede ser peligroso y, en muchos estados, sancionado con una multa.

2. Obedecer las señales de tránsito

Al igual que los conductores, los peatones deben respetar las luces de los semáforos, las señales de cruce y los letreros de advertencia. Ignorar estas indicaciones puede provocar accidentes graves, sobre todo en vías con alto flujo vehicular.

En los cruces con semáforos peatonales, se debe esperar a que aparezca la señal de “WALK” antes de cruzar. Si la señal comienza a parpadear o aparece el “DON’T WALK”, el peatón debe abstenerse de iniciar el cruce.

3. Estar atento al entorno

Caminar distraído puede ser tan peligroso como conducir de forma imprudente. Los peatones deben:

  • Evitar el uso del teléfono celular al cruzar.
  • No usar audífonos con el volumen alto.
  • Mirar a ambos lados antes de cruzar.
  • Asegurarse de que los conductores los han visto.

El hecho de tener derecho de paso no significa estar libre de responsabilidad. Estar alerta es clave para evitar atropellos, especialmente en calles con múltiples carriles o curvas.

4. Cruzar solo cuando es seguro

Aunque el semáforo esté en verde para el peatón, si el tráfico no se ha detenido completamente o si hay vehículos girando, es más seguro esperar. Muchos accidentes ocurren cuando el peatón asume que todos los conductores cederán el paso automáticamente.

El deber de cuidar la propia seguridad está siempre presente. Hacer contacto visual con los conductores antes de cruzar es una buena práctica.

5. Caminar por aceras o por el lado correcto de la vía

Cuando hay aceras disponibles, los peatones deben usarlas obligatoriamente. Si no existen, deben caminar por el lado izquierdo de la vía, de frente al tráfico, para tener mayor visibilidad de los vehículos que se aproximan.

En zonas rurales o caminos sin iluminación, es recomendable usar ropa reflectante o llevar linternas por la noche para ser más visibles.

qué hacer como peatón
Cerca de los cruces de peatones, también es posible encontrar semáforos que le indican a los peatones si pueden cruzar o no.
Crédito: ako photography | Shutterstock

6. Evitar conductas peligrosas o prohibidas

Algunas acciones comunes, aunque parezcan inofensivas, son consideradas infracciones:

  • Cruzar entre autos estacionados.
  • Correr a mitad de la calle para alcanzar un autobús.
  • Salir repentinamente a la vía sin aviso.
  • Caminar por autopistas (excepto en casos de emergencia).

Estas conductas violan las leyes de tránsito peatonal y ponen en riesgo la vida del peatón y la de los conductores.

En Estados Unidos, los peatones tienen derechos, pero también deberes fundamentales cuando se trata de compartir el espacio vial con los vehículos. Respetar las normas, cruzar de forma segura y mantenerse alerta no solo protege a quien camina, sino que contribuye a una convivencia más segura y responsable en las calles del país.

También te puede interesa
· Por dónde deben caminar los peatones en una calle sin veredas: qué dice la ley
· Por qué los autos altos son más peligrosos para los peatones
· Por qué los autos eléctricos pueden ser un peligro para los peatones

En esta nota

Consejos de manejo
Contenido Patrocinado