window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ranking de averías: híbridos enchufables superan a eléctricos

Híbridos enchufables lideran averías frente a eléctricos, según estudio. Conoce las diferencias y consejos para elegir tu próximo auto sostenible.

Híbridos enchufables vs. eléctricos: ¿cuál tiene más averías?

Fiabilidad de autos sostenibles: eléctricos ganan terreno. Crédito: Shutterstock

Los vehículos híbridos enchufables (PHEV) han ganado popularidad por combinar lo mejor de dos mundos: la eficiencia eléctrica y la autonomía de la gasolina. 

Sin embargo, un reciente estudio revela que estos autos presentan más averías en sus primeros meses de uso en comparación con los vehículos totalmente eléctricos. Exploramos los detalles de esta investigación y lo que significa para los consumidores interesados en la movilidad sostenible.

¿Qué dice el estudio sobre las fallas en autos híbridos?

Un informe publicado por la reconocida firma de análisis automotriz, J.D. Power, basado en datos recopilados entre junio de 2024 y mayo de 2025, evaluó el comportamiento de vehículos nuevos durante sus primeros tres meses de uso. Los resultados son sorprendentes: los híbridos enchufables encabezan el ranking de averías, superando incluso a los autos de combustión interna y a los eléctricos puros.

Estudio revela fallos en autos híbridos enchufables en 2025.
¿Es mejor un auto eléctrico que un híbrido enchufable?
Crédito: Shutterstock

El estudio destaca que los PHEV enfrentan problemas relacionados con la complejidad de su sistema dual, que combina un motor eléctrico con uno de gasolina. Componentes como el sistema de carga, la batería y la transición entre modos de conducción son puntos críticos que incrementan la probabilidad de fallos. En contraste, los vehículos eléctricos, con sistemas más simplificados, muestran una menor incidencia de averías en el corto plazo.

Híbridos enchufables vs. eléctricos: ¿por qué la diferencia?

La clave está en la tecnología híbrida. Los PHEV integran dos sistemas de propulsión, lo que aumenta la cantidad de componentes susceptibles a fallos. Por ejemplo, las baterías de los híbridos enchufables, aunque más pequeñas que las de los eléctricos, están sujetas a un uso intensivo que puede generar problemas de sobrecalentamiento o degradación prematura.

¿Por qué los eléctricos superan a los híbridos en fiabilidad?
Emblema de auto híbrido enchufable.
Crédito: Shutterstock

Por su parte, los autos eléctricos eliminan muchos elementos mecánicos tradicionales, como el motor de combustión o la caja de cambios, lo que reduce los puntos de fallo. Además, los fabricantes de eléctricos han invertido significativamente en optimizar la fiabilidad de las baterías y los sistemas electrónicos, lo que se refleja en los resultados del estudio.

Principales problemas reportados en PHEV

  • Fallos en el sistema de carga.
  • Problemas en la gestión térmica de las baterías.
  • Errores en la transición entre el motor eléctrico y el de combustión.

¿Los híbridos enchufables no son una buena opción?

A pesar de las averías reportadas, los híbridos enchufables siguen siendo una opción atractiva para quienes buscan una transición gradual hacia la movilidad eléctrica. Su capacidad para operar en modo eléctrico en trayectos cortos y recurrir a la gasolina en viajes largos los hace ideales para conductores que aún no están listos para depender exclusivamente de la infraestructura de carga.

Averías en híbridos enchufables: claves del nuevo informe.
J.D. Power: fallos más comunes en autos híbridos.
Crédito: Shutterstock

Sin embargo, los consumidores deben considerar el mantenimiento de estos vehículos. Los PHEV requieren un cuidado más riguroso debido a su complejidad, lo que puede traducirse en costos adicionales a largo plazo. Elegir marcas con buena reputación en fiabilidad y un sólido soporte posventa es clave para minimizar inconvenientes.

El futuro de la movilidad: ¿eléctricos o híbridos?

El estudio no solo pone en perspectiva las diferencias entre híbridos enchufables y eléctricos, sino que también refleja la evolución del mercado automotriz. Los vehículos eléctricos están ganando terreno gracias a su simplicidad mecánica y a la mejora constante en la infraestructura de carga. En 2025, se espera que las ventas de eléctricos superen los 20 millones de unidades a nivel global, según proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía.

Eléctricos lideran en calidad inicial frente a híbridos.
Consejos para elegir entre híbrido enchufable y eléctrico.
Crédito: Shutterstock

Por otro lado, los híbridos enchufables seguirán siendo relevantes en mercados donde la infraestructura de carga aún es limitada. Fabricantes como Toyota, que ha reportado beneficios récord gracias a sus modelos híbridos, están trabajando en mejorar la fiabilidad de estos vehículos para competir con los eléctricos.

Consejos para elegir entre un híbrido enchufable y un eléctrico

Si estás considerando adquirir un vehículo sostenible, ten en cuenta estos puntos:

  • Evalúa tu rutina de conducción: los PHEV son ideales para trayectos mixtos, mientras que los eléctricos destacan en entornos urbanos con acceso a cargadores.
  • Investiga la fiabilidad de la marca: consulta rankings de satisfacción y fiabilidad, como los de J.D. Power.
  • Considera el costo total de propiedad: incluye mantenimiento, combustible y posibles reparaciones.

Aunque los híbridos enchufables presentan más averías que los eléctricos en sus primeros meses, siguen siendo una opción viable para muchos conductores. Con un enfoque informado y una elección cuidadosa, puedes disfrutar de los beneficios de la movilidad sostenible sin sorpresas inesperadas.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos híbridos
Contenido Patrocinado