window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro de auto sin estatus migratorio: ¿afecta el costo?

El seguro de auto es fundamental para conducir legalmente en USA. Si no tienes estatus legal, pueden existir alternativas para comprar uno.

seguro de auto sin estatus migratorio

El seguro de auto es fundamental para poder conducir en Estados Unidos. Si no logras obtener uno, es probable que seas multado o sancionado si eres sorprendido operando un vehículo. Crédito: Lost_in_the_Midwest | Shutterstock

Tener un auto en Estados Unidos implica cumplir con ciertos requisitos legales, entre ellos, contratar un seguro de responsabilidad civil. Pero ¿qué pasa si no tienes estatus migratorio legal? ¿Puedes asegurar tu vehículo? ¿Y cómo afecta tu situación migratoria al costo del seguro? En esta nota respondemos esas preguntas clave para ayudarte a tomar decisiones informadas.

seguro de auto para inmigrantes
Cuando contratas un seguro de auto, debes firmar un contrato con la compañía que te ofrecerá el servicio. Ese contrato garantiza tus derechos, pero también señala tus deberes.
Crédito: R Photography Background | Shutterstock

¿Puedo obtener seguro de auto sin estatus migratorio?

En la mayoría de los estados es posible contratar un seguro de auto, aunque no tengas estatus migratorio regular. Las compañías aseguradoras no están obligadas a verificar tu estatus legal; en cambio, lo que más les interesa es tu historial de manejo, tu edad, la dirección donde vives y el tipo de vehículo que conduces.

¿Qué documentos necesito para obtener un seguro sin estatus migratorio?

Si no tienes estatus migratorio legal, estos documentos pueden ayudarte a contratar un seguro sin demasiados inconvenientes:

  • Licencia de conducir vigente: algunos estados como California, Nueva York, New Jersey o Illinois permiten obtener licencias especiales para personas sin papeles.
  • Número de ITIN: aunque no es obligatorio, tener un número de identificación fiscal puede facilitar trámites financieros.
  • Prueba de domicilio: facturas de servicios, contrato de renta o cualquier documento que indique dónde resides.
  • Identificación alternativa: pasaporte, matrícula consular u otra forma de ID válida.

¿El precio del seguro se afecta por el estatus migratorio?

El estatus migratorio puede afectar indirectamente el precio del seguro de auto. Aunque las aseguradoras no usan el estatus migratorio como factor explícito, pueden influir otros aspectos relacionados:

  1. Historial de manejo limitado o inexistente: si nunca has tenido una licencia en Estados Unidos o tienes poco tiempo manejando en el país, la aseguradora podría considerarte un conductor de alto riesgo.
  2. Dirección de residencia: algunas zonas tienen tasas de accidentes o robos más altas, lo que incrementa la prima.
  3. Falta de historial crediticio: en muchos estados, las aseguradoras usan el crédito como un factor de evaluación. Si no tienes historial o puntaje crediticio en el país, podrían ofrecerte tarifas más elevadas.

Estados con licencias para indocumentados

Tener una licencia de conducir válida es uno de los factores que más reducen el costo del seguro. Los siguientes estados permiten licencias a personas sin estatus migratorio legal:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Maryland
  • Nevada
  • New Jersey
  • New York
  • Oregon
  • Utah
  • Vermont
  • Washington

¿Qué tipo de seguro puedo obtener?

Algunas aseguradoras ofrecen pólizas básicas de responsabilidad civil (liability), que es el mínimo obligatorio en casi todos los estados. Otras compañías también ofrecen seguros completos (full coverage) si cumples con ciertos requisitos, como ser el propietario del auto y demostrar capacidad de pago.

seguro de auto para accidentes
El seguro de auto sirve para cubrir los daños que puedas causar con tu vehículo a otros conductores, ya sean lesiones o daños a su vehículo.
Crédito: RomarioIen | Shutterstock

Recomendaciones para ahorrar en el seguro

Puedes encontrar mejores precios para tu seguro de auto si sigues algunas recomendaciones:

  • Compara varias cotizaciones: sitios como TheZebra.com permiten obtener precios de distintas aseguradoras.
  • Usa tu ITIN si lo tienes: algunas compañías lo aceptan como sustituto del Número de Seguro Social.
  • Considera una póliza con deducible más alto para reducir la prima mensual.
  • Evita fraudes: nunca pagues seguros de fuentes no verificadas o que te prometan “legalizar” tu estatus migratorio.

Tener seguro de auto sin estatus migratorio en Estados Unidos es posible y legal, aunque sea un poco más difícil. Aunque tu situación puede influir en el precio final, existen formas de acceder a una cobertura confiable y ajustada a tu presupuesto. Obtener una licencia estatal válida, comparar aseguradoras y mantener un buen historial como conductor son claves para pagar menos y conducir con tranquilidad.

También te puede interesar
· Seguros de auto para indocumentados en USA: ¿es posible?
· Registrar auto sin seguro social en USA: ¿es posible?
¿Combinar el seguro de auto y hogar?: Ventajas y desventajas

En esta nota

Seguros de autos trámites de autos
Contenido Patrocinado