¿Vale la pena el Subaru Ascent 2026? Precios y novedades
Si buscas un SUV familiar con un enfoque práctico y un historial de seguridad estelar, el Ascent 2026 es una opción a considerar, pero no lidera el segmento.

Subaru Ascent 2026. Crédito: Subaru | Cortesía
El Subaru Ascent 2026 llega al mercado como una opción sólida para familias que buscan un SUV de tres filas con la robustez característica de Subaru. Con un diseño actualizado, tecnología mejorada y precios competitivos, este modelo busca mantenerse relevante en un segmento dominado por rivales como el Kia Telluride, Toyota Highlander y Mazda CX-90. Pero, ¿realmente vale la pena?
Exploramos las novedades, precios y características que definen al Ascent 2026, basándonos en información reciente, opiniones de foros y redes sociales.
Precios del Subaru Ascent 2026: ¿competitivo o costoso?
El Subaru Ascent 2026 arranca con un precio base de $40,795 (MSRP) para el modelo Premium, lo que, sumado al costo de entrega ($1,450), eleva el total a $42,245. Este incremento de $830 respecto al modelo 2025 se debe a la eliminación del acabado base, haciendo del Premium la entrada a la gama. La versión tope, Onyx Edition Touring, alcanza los $53,445 con entrega incluida.

Según posts en X, el aumento de precio ha generado debate, con usuarios señalando que el Ascent sigue siendo competitivo frente a modelos como el Toyota Grand Highlander ($42,310) o el Hyundai Palisade ($38,395). Sin embargo, en foros como Reddit, algunos usuarios consideran que el precio inicial podría ser elevado para un SUV sin opción híbrida, especialmente cuando rivales ofrecen mayor potencia o eficiencia.
Novedades en diseño y acabados
El Ascent 2026 no trae una revolución, pero sí mejoras puntuales que refuerzan su atractivo. Subaru ha simplificado la gama, eliminando el acabado Onyx Edition estándar y añadiendo detalles premium. El Premium ahora incorpora tapicería StarTex® resistente al agua y detalles exteriores en negro, heredados del antiguo Onyx Edition, junto con rines de 18 pulgadas.
Por su parte, el Limited Bronze Edition ($50,445) destaca con detalles en bronce en parrilla, molduras y rines de 20 pulgadas, además de costuras a juego en el interior. El Touring y Onyx Edition Touring suben la apuesta con cuero Nappa, detalles en madera mate y asientos ventilados, brindando un toque de lujo que, según MotorTrend, no alcanza el nivel de refinamiento de un Mazda CX-90, pero satisface a los fieles de Subaru.
Tecnología y seguridad: un punto fuerte
La seguridad sigue siendo un pilar del Ascent. Todos los modelos incorporan el sistema EyeSight® Driver Assist Technology, con cámara mono de gran angular, frenado automático de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril. Las versiones Limited y superiores añaden el DriverFocus® Distraction Mitigation System, que monitorea la atención del conductor. En redes sociales, usuarios destacan la tranquilidad que ofrecen estas características, especialmente para familias.

El sistema multimedia con pantalla de 11.6 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, es intuitivo, aunque algunos en Reddit critican que la interfaz no es tan moderna como la de competidores como el Kia Telluride.
Rendimiento: capacidad sin sorpresas
Bajo el capó, el Ascent 2026 mantiene el motor 2.4 litros turbo boxer de 260 hp y 277 lb-ft de torque, acoplado a una transmisión CVT con modo manual de 8 velocidades. Con tracción integral estándar y capacidad de remolque de hasta 5,000 libras, es ideal para aventuras familiares.
Sin embargo, en foros, algunos propietarios desearían una opción híbrida para mejorar el consumo (19-20 mpg ciudad/25-26 mpg carretera). Comparado con el Chevy Traverse (328 hp) o el Ford Explorer (300 hp), el Ascent puede sentirse menos ágil, pero su sistema AWD y X-MODE lo hacen imbatible en condiciones adversas.
¿Vale la pena el Subaru Ascent 2026?

El Subaru Ascent 2026 es una propuesta sólida para quienes priorizan seguridad, tracción integral y versatilidad. Su precio inicial es competitivo, pero el aumento respecto al modelo anterior y la falta de un motor híbrido podrían frenar a algunos compradores. Los dueños de Subaru alaban su durabilidad y valor de reventa, mientras que otros sugieren que rivales como el Hyundai Palisade ofrecen más espacio y refinamiento.
Te puede interesar: