window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Xiaomi, la marca de autos que quieren muchos estadounidenses

Xiaomi sorprendió al mundo lanzando su primer vehículo eléctrico con tecnologías innovadoras para China, ahora busca llegar a otros mercados.

Xiaomi YU7 tiene grandes opciones de colores.

Xiaomi YU7. Crédito: Xiaomi | Cortesía

Con la llegada de los sistemas de propulsión totalmente eléctricos, la guerra comercial por este nuevo mercado se ha intensificado en los últimos años. Aunque en continentes como Europa, América y África siguen con gran fuerza los motores a combustión, los eléctricos poco a poco se han hecho notar. Las empresas de tecnología han entrado en el mercado de autos, lo que ha causado una competencia mucho más fuerte y tecnológica.

Marcas como Tesla son las pioneras en autos eléctricos, pero al pasar de los años, gigantes chinos como BYD, Geely, entre otras, han desbancado al fabricante estadounidense. Ahora, empresas como Samsung, Sony, Huawei y Xiaomi, por nombrar algunas. Xiaomi ha logrado impactar con sus autos, algo que ha llamado la atención de personas en Europa y Estados Unidos.

Xiaomi tiene dos vehículos eléctricos a la venta.
Xiaomi comenzó a tener grandes ventas de autos eléctricos.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

Xiaomi con el SU7 comenzó una revolución en los autos eléctricos

Cuando comenzaron a venderse los autos eléctricos, la principal razón era la que no son contaminantes. Además de ahorrar cientos de dólares en combustible, pero muchos de estos autos sacrificaban diversión, potencia y diseño con estilo minimalistas y a veces aburridos. Tesla fue mejorando sus diseños, aunque sigue manteniendo un diseño básico, mientras otras empresas continúan ofreciendo lo mismo.

Xiaomi se expande: sus vehículos llegarán a mercados internacionales
Xiaomi SU7.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

En 2023, Xiaomi presentó oficialmente su primer auto eléctrico, el SU7. Esta empresa es una de las grandes en tecnología de telecomunicaciones en China y gran parte del mundo. Esto llevó a que muchas personas no confiaran en la producción de autos por esta empresa. Sin embargo, luego de comenzar su venta a mediados de 2025, el rendimiento del SU7 ha llamado la atención de un gran número de amantes de los autos.

Xiaomi SU7 Ultra es un auto de alto rendimiento.
Xiaomi SU7 Ultra.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

El Xiaomi SU7 es rápido, divertido de conducir, cómodo y tiene toda la tecnología que pueda tener un auto junto a un diseño deportivo. Además, se ofrece en dos versiones, una básica y una de alto rendimiento con el SU7 Ultra, que suma más potencia y autonomía, por lo que lleva el título del sedán eléctrico más rápido del mundo. Esto ha hecho que el SU7 se haya agotado en China, así como fue elogiado por el CEO de Ford que tiene uno en su casa.

Xiaomi YU7, el segundo golpe al mercado ahora en SUV

Xiaomi YU7 es el primer SUV de la marca.
Xiaomi YU7.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

Xiaomi recientemente presentó el YU7, su primer SUV que ya ha sido un éxito de ventas en China. El YU7 podemos decir que es una versión SUV del SU7, con más espacio y comodidades. Destaca por su gran autonomía de 518 millas con la versión de largo alcance y una potencia de 690 caballos de fuerza para un SUV que tiene accesorios de lujo como un refrigerador pequeño, por ejemplo.

Xiaomi, una marca que busca expandirse a Europa y América con autos

Xiaomi YU7 tiene varias características de lujo.
Xiaomi YU7.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

Los productos Xiaomi se venden en muchas partes del mundo. Sus smartphones son muy conocidos, lo que hace que la marca tenga un reconocimiento fuera de China. Sin embargo, con el éxito en China de sus autos, busca ofrecer estos autos en Europa y en América. Aunque en Estados Unidos hay un veto hacia las marcas chinas, muchos estadounidenses les gustaría conducir un auto de estos.

Xiaomi SU7 ULTRA sorprende a las marcas grandes por su potencia
Xiaomi SU7 ULTRA.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

El CEO de Ford, Jim Farley, ha reconocido que uno de sus autos favoritos es el Xiaomi SU7. Lo ha llevado como un ejemplo de lo que debe ser un auto eléctrico, esto ha causado que muchos quieran probar un Xiaomi SU7 en un futuro. Aunque por ahora, será bastante difícil ver uno de estos en las calles de Estados Unidos.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado