window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guía para encontrar un buen seguro de auto para adolescentes

Los adolescentes representan uno de los grupos de mayor riesgo entre conductores. Te contamos cómo obtener un seguro que se ajuste a tus necesidades.

seguro de auto para adolescentes

El seguro de auto para adolescentes suele ser más complejo que el que usa un adulto promedio porque este grupo implica mayores riesgos. A veces, la prima puede ser más alta. Crédito: Rawpixel.com | Shutterstock

Encontrar un seguro de auto para adolescentes en USA puede ser un desafío, ya que los jóvenes son considerados por las aseguradoras como conductores de alto riesgo. Las estadísticas muestran que los conductores menores de 20 años tienen más probabilidades de sufrir accidentes, lo que eleva las primas. Sin embargo, existen estrategias para conseguir una cobertura adecuada sin que el costo sea excesivo. Esta guía rápida te ofrece algunas recomendaciones para encontrar el seguro correcto.

accidente conductor adolescente
Los adolescentes deben contar con un seguro si conducen. Si no cuentan con uno y sufren un accidente, es probable que tengan problemas legales.
Crédito: Monkey Business Images | Shutterstock

¿Por qué es más caro el seguro para adolescentes?

El precio del seguro de auto para adolescentes es elevado porque la experiencia al volante es limitada y el historial de manejo suele ser inexistente. Esto significa que la compañía asume mayor riesgo de siniestros. Además, el tipo de vehículo que conduzcan y el lugar donde vivan puede influir en el costo final. Conocer estos factores es clave para planificar y buscar alternativas más económicas. Puedes considerar las siguientes prácticas y recomendaciones:

1. Comparar entre varias aseguradoras

Uno de los pasos más efectivos para reducir el costo es cotizar con diferentes compañías de seguros. Cada aseguradora maneja sus propios criterios de evaluación, por lo que la diferencia de precios puede ser considerable. Existen comparadores en línea que permiten visualizar tarifas y coberturas en minutos. Lo importante es no quedarse con la primera opción, sino revisar al menos tres o cuatro cotizaciones.

2. Aprovechar descuentos para estudiantes

Muchas aseguradoras ofrecen descuentos por buen estudiante. Si el adolescente mantiene un promedio alto en la escuela o la universidad, es posible obtener reducciones en la prima. Además, completar cursos de manejo defensivo certificados puede demostrar responsabilidad al volante y abrir la puerta a tarifas más bajas. Estos incentivos buscan motivar la responsabilidad tanto en la conducción como en los estudios.

3. Añadir al adolescente a la póliza familiar

En lugar de contratar una póliza individual, una alternativa más económica es incluir al adolescente en el seguro de la familia. Esto suele ser menos costoso porque la cobertura se comparte con conductores más experimentados. Además, algunas compañías ofrecen planes especiales que combinan vehículos y conductores en una sola póliza, lo que facilita el ahorro.

4. Elegir un auto seguro y económico

El vehículo influye directamente en el costo del seguro. Los autos deportivos, de lujo o con motores potentes generan primas más altas, mientras que los vehículos compactos, con buena calificación en seguridad y bajo costo de reparación, ayudan a reducir gastos. Elegir un auto adecuado para el adolescente no solo impacta en el precio del seguro, sino también en su seguridad en carretera.

5. Considerar el tipo de cobertura

Aunque la tentación sea contratar la cobertura mínima para pagar menos, es importante evaluar los riesgos. En muchos estados, los requisitos legales básicos pueden ser insuficientes en caso de accidente. Lo ideal es buscar un equilibrio entre costo y protección, asegurando responsabilidad civil, daños a terceros y, cuando sea posible, cobertura contra robo o desastres naturales.

requisitos de seguro para conductores adolescentes
Cuando un adolescente obtiene una licencia de conducir, debe pasar por un proceso. Al principio, el documento tendrá algunas restricciones.
Crédito: antoniodiaz | Shutterstock

Consejos adicionales para ahorrar

Además de los descuentos estudiantiles y de manejo defensivo, existen otras formas de reducir costos: instalar dispositivos de rastreo que registren hábitos de conducción, pagar la prima anual en lugar de mensual, mantener un buen historial crediticio en la familia y aprovechar programas de recompensas para conductores responsables.

El seguro de auto para adolescentes puede representar un gasto considerable, pero con una estrategia adecuada es posible conseguir una cobertura de calidad a un precio razonable. Comparar aseguradoras, aprovechar descuentos, añadir al joven a la póliza familiar y elegir un auto confiable son pasos clave para lograrlo.

También te puede interesar
· Seguros de auto para indocumentados en USA: ¿es posible?
· Seguro de auto sin estatus migratorio: ¿afecta el costo?
· ¿Combinar el seguro de auto y hogar?: Ventajas y desventajas

En esta nota

leyes de tránsito Seguros de autos
Contenido Patrocinado