Mitsubishi confirma un Outlander SUV Off-Road para 2026
Mitsubishi lanzará un Outlander SUV off-road en 2026 con tracción S-AWC, diseño robusto y modos todoterreno. Un EV inspirado en el Nissan Leaf llegará en 2025.

Mitsubishi Outlander off-road 2026: tracción S-AWC y diseño robusto para aventuras. Crédito: Mitsubishi | Cortesía
La marca japonesa confirmó la llegada de una versión off-road del popular Outlander, programada para el finales de 2026. Esta no es una simple actualización cosmética, sino un modelo diseñado para los entusiastas del adventure driving que buscan un equilibrio perfecto entre comodidad diaria y rendimiento todoterreno.
La noticia llega en un momento en que los crossovers con aptitudes off-road están dominando las preferencias del mercado. Marcas como Subaru con su Forester Wilderness o Jeep con sus ediciones Rubicon han marcado el camino, y Mitsubishi no quiere quedarse atrás.
Evolución desde la Trail Edition: hacia un verdadero todoterreno
Para contextualizar, recordemos que Mitsubishi ya dio un primer paso en esta dirección a inicios de año con la Outlander Trail Edition 2025. Esa edición especial, que se lanzó como un paquete estético, incorporaba elementos como molduras en negro mate, tapetes resistentes a todo clima y ruedas de 18 pulgadas con un diseño más robusto. Era una invitación sutil al mundo off-road, ideal para quienes querían un toque aventurero sin complicaciones.

Sin embargo, la versión off-road confirmada para 2026 va mucho más allá. Según los detalles proporcionados por la marca, este modelo incorporará modificaciones estructurales específicas para off-road, como parachoques rediseñados que optimicen los ángulos de ataque y salida.
Imagina bordes más pronunciados en la parte delantera para sortear obstáculos, y protecciones adicionales en los pasos de rueda y los laterales para resistir roces con rocas o ramas. Estas mejoras no solo mejoran la estética agresiva, sino que elevan la capacidad real del vehículo en trails moderados.
Interior premium y detalles que marcan la diferencia
No todo se reduce al exterior; el habitáculo también recibirá atenciones especiales. Mitsubishi ha prometido materiales exclusivos para esta variante, lo que podría traducirse en tapicerías resistentes a la suciedad, asientos con mayor soporte lateral para curvas off-road y un tablero con acentos en tonos terrosos que evoquen la conexión con la naturaleza. En un SUV que acomoda hasta siete pasajeros, estos toques aseguran que las familias no renuncien al lujo cotidiano, incluso después de un día explorando.

Esta evolución refleja la estrategia de Mitsubishi de posicionarse como una opción accesible y capaz en el segmento de SUVs medianos. Con precios que históricamente han sido competitivos (la Outlander base ronda los 28,000 dólares en mercados clave), esta versión off-road podría atraer a compradores que antes miraban hacia Toyota RAV4 TRD o la Honda Passport TrailSport, pero buscan algo con un pedigree japonés más enfocado en la diversión al volante.
El panorama eléctrico de Mitsubishi: un EV inspirado en el Nissan Leaf
La confirmación del Outlander off-road no llega sola. Mitsubishi también adelantó que, antes de su debut, lanzará un vehículo eléctrico (EV) basado en la próxima generación del Nissan Leaf 2026, con salida prevista para el verano de 2025. Aunque los detalles son escasos, se espera que herede la plataforma y el tren motriz del Leaf, ofreciendo una autonomía competitiva y carga rápida.
La carrocería podría recibir ajustes estilísticos únicos, quizás con un nombre evocador como “Eclipse EV” o una reinterpretación del mítico Lancer, manteniendo el ADN deportivo de la marca.
Este EV representa el compromiso de Mitsubishi con la electrificación, alineándose con alianzas estratégicas en la región asiática. Mientras el Outlander off-road atiende a los puristas del combustible, este modelo cero emisiones apunta a un público urbano que prioriza la sostenibilidad sin compromisos en tecnología.
¿Por qué este Outlander off-road podría redefinir tu próximo viaje?
En resumen, el anuncio de Mitsubishi no es solo una respuesta a tendencias; es una declaración de intenciones. Para 2026, el Outlander off-road promete ser el compañero ideal para escapadas de fin de semana en montañas o playas remotas, combinando la practicidad de un SUV familiar con la robustez de un verdadero explorador.

Si estás en la búsqueda de un vehículo que no te limite, este modelo podría ser el catalizador para tu próxima aventura. Mantente atento a actualizaciones, ya que pruebas en pista y precios detallados se revelarán en los próximos meses. ¿Estás listo para llevar tu Outlander más allá de la carretera? La espera valdrá la pena.
Te puede interesar: