GM incorpora Gemini para modelos con OnStar desde 2015
GM integra Google Gemini en vehículos con OnStar desde 2015 vía OTA y nube, alcanzando 20 millones de autos en 2026.
OnStar + Google Gemini: IA complementará asesores humanos en modelos 2015 en adelante de GM. Crédito: GM | Cortesía
En un movimiento que redefine la conectividad en el mundo automotriz, General Motors (GM) anuncia la integración de la inteligencia artificial Google Gemini en vehículos equipados con OnStar, abarcando modelos desde el año 2015.
Esta actualización no solo promete conversaciones más fluidas y naturales al volante, sino que también extiende la vida útil tecnológica de millones de autos ya en circulación. Imagina pedirle a tu Chevrolet de hace una década que te guíe en tiempo real o resuelva dudas cotidianas con la precisión de un asistente personal.
Actualización Gemini: compatibilidad retroactiva para vehículos GM desde 2015
La noticia surgió durante un evento tecnológico de GM en Nueva York, donde se reveló que Gemini, el avanzado modelo de IA de Google, llegará en 2026 a través de actualizaciones over-the-air (OTA). Pero lo que realmente sorprende es su alcance: no se limita a los lanzamientos de ese año, sino que se extiende a toda la flota de vehículos con OnStar fabricados a partir de 2015. Esto incluye marcas icónicas como Buick, Cadillac, Chevrolet y GMC, sumando estimaciones conservadoras de entre 17 y 20 millones de unidades en Estados Unidos.
David Richardson, vicepresidente senior de software y servicios de GM, lo explicó con claridad en una entrevista reciente: “La intención es llevar esta tecnología a la mayor cantidad posible de vehículos existentes, siempre que cumplan con los requisitos básicos de hardware”.

En esencia, si tu auto tiene la capacidad mínima de cómputo y compatibilidad con el sistema Google Built-In, recibirás esta inyección de inteligencia sin necesidad de pisar un taller. Para modelos más antiguos, la magia ocurre en la nube, accesible con solo presionar el botón OnStar.
Esta iniciativa posiciona a GM como un pionero en actualizaciones masivas, superando incluso los esfuerzos de Tesla en escala. Mientras que el fabricante de eléctricos ha actualizado alrededor de 8 millones de autos desde sus inicios: GM podría ejecutar la mayor OTA de la historia automotriz.
¿Por qué detenerse en 2015? Según expertos, es el punto donde el hardware comienza a flaquear para procesar cargas pesadas de IA, aunque GM enfatiza que explorarán límites más allá si la tecnología lo permite.
Cómo funcionará la integración de Google Gemini en autos GM
El despliegue se divide en dos frentes inteligentes, adaptados a la edad de tu vehículo. Para los modelos a partir de 2022, equipados con Google Built-In, Gemini reemplazará al asistente Google tradicional mediante una OTA directa al sistema de infoentretenimiento. Di “Hey Google” o toca el botón en el volante, y tendrás un compañero conversacional que entiende matices, responde con contexto y hasta anticipa necesidades, como sugerir rutas basadas en el tráfico en vivo.
En cambio, para autos de 2015 a 2021, la actualización se procesa en la nube a través del Asistente Virtual Interactivo de OnStar (IVA), potenciado por Dialogflow de Google Cloud y los modelos Gemini. Accede pulsando el botón azul o rojo de OnStar en el espejo retrovisor: el sistema manejará consultas rutinarias al instante, desde localizar estaciones de servicio hasta verificar el clima, todo sin demoras.
Lo clave aquí es la accesibilidad. No importa si conduces un Chevrolet Trax 2016 o un Cadillac de lujo; Gemini democratiza la IA, haciendo que la experiencia de manejo sea más intuitiva y segura. Pruebas iniciales sugieren que reduce distracciones, procesando comandos complejos en fracciones de segundo. Para los propietarios, es tan simple como verificar notificaciones OTA en vehículos recientes o probar el botón OnStar en los más veteranos.
OnStar y Gemini: ¿adiós humanos, hola IA colaborativa?
Una duda común: ¿reemplazará esta IA a los asesores humanos de OnStar? GM lo aclara de inmediato: no, sino que los potencia. El IVA de Gemini se encarga de lo cotidiano (como recordatorios de mantenimiento o navegación básica) liberando a los expertos para emergencias reales. “El asistente detecta frases de urgencia y redirige instantáneamente a un advisor humano”, detalla un portavoz de la compañía. Es un dúo perfecto: velocidad robótica para lo simple, empatía humana para lo crítico.

Esta sinergia no solo optimiza recursos, sino que eleva la seguridad. Imagina un atasco repentino: Gemini te alerta y ajusta la ruta, mientras un humano interviene si surge un imprevisto médico. Para GM, es un paso hacia vehículos más autónomos, alineado con su visión de software-defined vehicles (SDV).
Implicaciones para dueños de autos GM: Beneficios y próximos pasos
Para los millones de conductores afectados, esta noticia es un regalo inesperado. Vehículos de hace 10 años ganan frescura tecnológica, aumentando su valor residual y atractivo en el mercado usado. Beneficios clave incluyen respuestas más rápidas, personalización basada en hábitos de manejo y, potencialmente, integraciones futuras como diagnósticos predictivos.
Si eres dueño de un modelo 2022 o posterior, estate atento a las notificaciones OTA (actualiza al instante para no quedarte atrás). Para los de 2015-2021, reactiva OnStar si ha pasado tiempo; en meses, notarás la diferencia en cada llamada. GM invita a todos a “probar y disfrutar” esta evolución, que podría transformar cómo interactuamos con nuestros autos.
En resumen, la incorporación de Gemini en GM con OnStar desde 2015 no es solo una actualización; es un puente al mañana para el parque automotor de hoy. Con 20 millones de autos listos para evolucionar, el futuro ya circula por nuestras carreteras.
Te puede interesar: