window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué hacer si tienes un accidente y alguien resulta herido?

Cuando sufres un accidente y otra persona resulta herida, es importante que sigas algunos pasos para evitar multas y sanciones.

heridos durante accidente de tránsito

Si sufres o causas un accidente y hay heridos, es probable que debas seguir algunos pasos para evitar mayores consecuencias. Crédito: SORN340 Studio Images | Shutterstock

Tener un accidente de tránsito es una experiencia estresante, pero la situación se vuelve aún más crítica si hay personas heridas. Saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre salvar vidas y enfrentar consecuencias legales graves. A continuación, te explicamos paso a paso qué hacer si te ves involucrado en un choque donde alguien resulta lesionado.

accidente de tránsito con heridos
Algunos accidentes pueden ser realmente graves. Después de constatar que estás bien, debes hacer lo mismo con los demás involucrados.
Crédito: J.AMPHON | Shutterstock

¿Qué hacer si tienes un accidente y alguien resulta herido?

Si tienes un accidente y notas que algún tercero ha resultado herido, es importante que consideres las siguientes recomendaciones:

1. Evalúa la seguridad del lugar

Antes de hacer cualquier movimiento, asegúrate de que el lugar sea seguro. Si es posible, enciende las luces de emergencia y coloca conos o triángulos reflectantes para evitar un segundo accidente. No intentes mover a los heridos a menos que exista un peligro inmediato, como riesgo de incendio.

2. Llama al 911 de inmediato

Lo más importante es solicitar ayuda médica profesional. Llama al 911 y proporciona información precisa:

  • Ubicación exacta del accidente.
  • Número de personas heridas.
  • Tipo de lesiones visibles (si puedes describirlas).
  • Si hay vehículos bloqueando el tráfico.

Las autoridades enviarán una ambulancia y un oficial de policía para tomar el reporte del incidente, pero también es importante que hagas tu propio registro. Utiliza tu teléfono inteligente para tomar fotos y tomar datos y apuntes.

3. No abandones la escena

En Estados Unidos, huir de la escena de un accidente con heridos es un delito grave conocido como hit and run. Debes permanecer en el lugar hasta que lleguen los servicios de emergencia y te lo indiquen. Irse antes podría derivar en cargos criminales.

4. Ayuda sin empeorar la situación

Si estás capacitado en primeros auxilios y la situación lo permite, puedes asistir al herido mientras llega la ambulancia. De lo contrario, permanece cerca, habla con la persona afectada para tranquilizarla y evita moverla. No administres medicamentos ni intentes realizar maniobras si no tienes la formación adecuada.

5. Coopera con la policía

Cuando lleguen los oficiales, deberás explicar lo ocurrido. Sé honesto, claro y directo. Evita hacer suposiciones o admitir culpa sin tener todos los detalles. Proporciona tu licencia, registro del vehículo y prueba de seguro. Pide también una copia del reporte policial si es posible.

6. Recolecta pruebas e información

Siempre que no interfieras con la labor médica o policial, aprovecha para documentar:

  • Fotos del lugar del accidente, vehículos involucrados y daños visibles.
  • Nombres, teléfonos y direcciones de testigos.
  • Información del otro conductor: nombre, número de licencia, compañía de seguros y placa.

Esta información será útil si más adelante necesitas hacer un reclamo o defenderte legalmente.

7. Notifica a tu compañía de seguros

Debes reportar el accidente a tu aseguradora lo antes posible, incluso si no eres el responsable. Describe lo ocurrido con precisión y comparte la documentación recolectada. Si hay heridos, el proceso de compensación y responsabilidad será más complejo, y es probable que la aseguradora abra una investigación formal.

8. Consulta con un abogado

Cuando hay personas lesionadas, puedes enfrentarte a demandas civiles o cargos penales, dependiendo de quién tuvo la culpa. Por eso, es fundamental buscar asesoría legal especializada en accidentes de tránsito. Un abogado puede ayudarte a proteger tus derechos y guiarte en cada etapa del proceso.

9. Consecuencias legales si eres el culpable

Si se determina que causaste el accidente por negligencia (exceso de velocidad, distracción, DUI, etc.), podrías enfrentar:

primeros auxilios para heridos por accidente
Tener un botiquín de primeros auxilios es ideal para atender ciertas emergencias en la carretera hasta que lleguen las autoridades.
Crédito: New Africa | Shutterstock

Importancia de mantener la calma

Aunque la situación sea alarmante, mantener la calma te permitirá actuar de forma más efectiva. Recordar estos pasos básicos puede ayudarte a proteger a los involucrados y a ti mismo, legal y emocionalmente.

En resumen, si tienes un accidente con heridos, lo más importante es priorizar la salud de las personas, seguir los protocolos legales y comunicarte con las autoridades y tu aseguradora de manera oportuna. Actuar con responsabilidad puede evitarte problemas legales y contribuir a una pronta recuperación de todos los afectados.

También te puede interesar
· ¿Cómo conducir si hay bicicletas cerca?
· ¿Cómo hacer una parada de emergencia en la carretera?
· Cómo lidiar con conductores que llevan su auto demasiado cerca

En esta nota

accidentes de tránsito Consejos de manejo
Contenido Patrocinado