Audi Q6 e-tron offroad: un concepto de otro planeta
Audi presentó un poderoso concepto todoterreno inspirado en las carreras de nieve que se hacen en Austria con un paquete innovador.

Audi Q6 e-tron offroad concept. Crédito: Audi | Cortesía
Audi publicó las imágenes de un concepto offroad que será presentado oficialmente en la icónica FAT Ice Race. Esta carrera se realizará el 1 de febrero en Kitzbühel, Austria, donde varios entusiastas de los autos prueban sus habilidades en condiciones extremas bajo cero.
El concepto de Audi se trata de un Q6 e-tron con un paquete off road de última tecnología ideal para terrenos extremos. Se ha mejorado sus relaciones de potencia, suspensión, entre otras características para ofrecer un manejo estable bajo estas condiciones. Aunque es un concepto, no se descarta que el paquete de personalización esté disponible en un futuro.

Audi Q6 e-tron offroad concept pudiera ser el rey del hielo en el futuro
La Audi Q6 e-tron offroad concept es un prototipo nuevo de la marca que cuenta con dos motores eléctricos. Estos generan una potencia combinada de 380 kW equivalentes a 510 caballos de fuerza. Lo que más destaca, aparte de su potencia, es la modificación de sus ejes, lo que permite pasar pendientes completamente.

Aunque el Audi Q6 e-tron offroad concept es un prototipo, la marca ha revelado que es una muestra de lo que viene a futuro. Han dejado claro, que puede haber una versión todoterreno en un futuro parecida a la que está presentando actualmente, tampoco descartan un nivel de equipación parecido para la venta.
Características de chasis

El Audi Q6 e-tron offroad concept tiene una altura de carrocería 160 mm mayor y unas vías 250 mm más anchas que la Q6 base. Esto hace que sea un vehículo que puede superar cualquier obstáculo, sobre todo con montículos de nieve que pueden ser problemáticos para otros vehículos.

Se modificaron los ejes pórticos para aumentar el par motor en las ruedas en un 50 por ciento. Esto reduce la velocidad máxima del vehículo a 108 mph, pero le permite superar pendientes de hasta 45 grados. Audi reduce su velocidad máxima, pero le da prioridad al torque para conducir en terrenos difíciles.

Para modificar los ejes pórticos del Audi Q6, estos se tuvieron que desarrollar desde cero. Además, debieron ser integrados en los conjuntos de cubos de rueda de los ejes delantero y trasero. Esto requirió cambios parciales en las barras de suspensión. Los ejes pórticos aumentan el par motor combinado en todas las ruedas a 13.400 Nm, un aumento total de 4.400 Nm del modelo convencional.

Audi sigue experimentando con su nueva plataforma eléctrica a futuro. La Premium Platform Electric (PPE) que fue presentada hace algunos meses, debuta con este concept car, el Q6 e-tron offroad. En las pruebas internas se ha destacado por un gran rendimiento, una conducción equilibrada y una eficiencia de energía que supera a muchos modelos actualmente.

Con esta plataforma, Audi ha proyectado un gran número de autos, desde sedanes y SUV. El plan es para futuro tener varios autos con capacidades tanto de alta potencia como offroad y competir contra sus marcas rivales como BMW y Mercedes Benz sobre todo en el segmento electrificado que es donde apuntan las principales marcas.
Te puede interesar:
· Cinco mejores SUV chinos en el mercado en 2024
· ¿Por qué el Volvo EX30 es el rey de los SUV eléctricos?
· Syros de Kia: cuando el diseño de un SUV se pone rebelde
· Guía de los SUV premium más destacados de 2024: fortalezas y debilidades